Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
Gonzalo Álvarez Marañón Blockchain, criptomonedas, zkSTARKs y el futuro de la privacidad en un mundo descentralizado En la Italia renacentista eran comunes los duelos entre matemáticos, pero no cruzando aceros, sino problemas de difícil resolución. Uno de los huesos más duros de roer en la...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #8 – Incidente de seguridad, primeros pasos Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes, afectando desde las grandes corporaciones, gobiernos y también a las pequeñas empresas. Lo más importante es saber cómo actuar ente un...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds) No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (IV): Transformando los puntos de venta y atención del sector retail ¿Qué más podemos destacar del Big Data Innovation Day 2017? A día de hoy la mayoría de transacciones se realizan a través de un canal presencial, es decir, nos...
El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto socialAna Tarazona 7 junio, 2022 Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los focos habituales. Estamos presentes dónde lo están los emprendedores, fomentando los ecosistemas de emprendimiento local con una fuerte capilaridad regional. Desde Open Future tenemos el compromiso de proporcionar las mejores oportunidades a nuestras startups. Por eso, organizamos eventos y formaciones para ayudarles en su desarrollo y crecimiento. Además, al ser una aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional, tenemos la posibilidad de acceder a mucho talento local. Dinamizar la comunidad de Open Future para encontrar sinergias dentro de nuestro portfolio es una de las razones principales por las que nacen los Futurecamps. Los Futurecamps son sprints de aceleración centrados en una temática o industria específica. Durante estas jornadas, los emprendedores disfrutan de masterclasses, sesiones con inversores, ponentes del ecosistema emprendedor e invitados de diferentes corporaciones enfocados a un vertical. Nuestro último Futurecamp se celebró entre los días 12 y 13 de mayo en Madrid sobre la vertical de sostenibilidad e impacto social. Startups de Sostenibilidad Los Futurecamp ayudan a nuestras startups a conectar y aprender de profesionales fuertemente relacionados con su actividad empresarial. Por eso, para esta segunda edición, siete startups de Open Future fueron elegidas por su clara estrategia de cara a la sostenibilidad. Entre ellas, contamos con la startup Trash Peak de Incubazul, la iniciativa de innovación de Zona Franca de Cádiz. Trash Peak tiene una clara misión: mantener y cuidar el medioambiente reutilizando el plástico recogido en las playas para realizar tablas de surf. Otra de las seleccionadas fue Wondereko de El Cable, en Almería, que ha creado un contenedor inteligente que puede identificar cualquier residuo o envase reciclado ofreciendo incentivos a los ciudadanos por reciclar. Algunas de ellas como GreeMko y Dycle han desarrollado softwares para ayudar a las empresas a mantener su compromiso con la sostenibilidad. Mientras GreeMko, de Open Future Madrid, ha creado una herramienta de medición y análisis de las emisiones para medir el desempeño ambiental de las entidades. Dcycle ha desarrollado un sofware de inteligencia medioambiental B2B con el claro objetivo de ayudar a caminar a las PYMEs hacia la sostenibilidad. Centrándonos en las energías renovables, tenemos a Blubik y Urban Resilence. Blubik, de la Lonja de la Innovación, ha desarrollado un set de productos basados en energías renovables que se pueden enviar a cualquier parte del mundo, produciendo electricidad a partir de energía fotovoltaica, eólica y pilas de combustible. Urban Resilience, de Green M1, ha creado las estaciones SUMOSU, una infraestructura básica de acceso público para la recarga de todo el sistema de movilidad eléctrica de una ciudad. El hub de Carthago también contó con representación, ClimaticCo estuvo entre las seleccionadas. Su API se puede integrar en cualquier ecommerce para automatizar la gestión de la huella carbono de sus envíos. ¿Cómo fue el Futurecamp Sustainability? Durante dos días las startups recibieron charlas y formación de grandes referencias en el sector de la sostenibilidad. El primer día comenzó con una ronda de pitches para que las startups dieran a conocer sus soluciones. Después comenzaron las intervenciones de los ponentes invitados. Algunos ponentes como Rebeca Guerra (Innovation Project Manager Ferrovial); Mario Gutiérrez (Invesment Manager Repsol); y Andrés Gómez Morón (Head of Open Innovation Renfe) explicaron a nuestras startups sus estrategias de innovación y algunos de los casos de éxito de sus startups y proyectos internos en sostenibilidad. Nuestros emprendedores también estuvieron en contacto con fondos. Laura Colina y Jorge Prado de Fondo Bolsa Social les enseñaron a nuestras startups su tesis de inversión y les dieron consejos para prepararse para una ronda. Otros de los ponentes que fueron invitados como José María Bolufer, Head of Responsible Business & Sustainable Innovation Telefónica; Arancha Diaz-Lladó, Sustainability Officer Twinco Capital; Pablo Bascones, Partner Sustainability and Climate Change; Ernesto Barroso, de Exolum, explicaron como sus empresas establecen su estrategia de cara a la sostenibilidad. En el evento también contamos con Silvia Organista, LinkedIn Top Voices y Pilar Gil que descubrió a nuestras startups los secretos para hacer un buen pitch y saber venderse bien ante inversores. Gracias al Futurecamp Sustainability, nuestras startups lograron obtener muchas más visibilidad y pudieron hacer networking con otras empresas del sector de la sostenibilidad compartiendo experiencias y conocimiento. Otro de los puntos positivos es que, entre las startups participantes, surgieron sinergias dando la posibilidad a que, en un futuro, puedan surgir colaboraciones dentro de nuestro ecosistema. eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democráticaHaciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...