Blanca Montoya Gago Plan España Puede: Claves para entender el Plan de Recuperación en España El Plan de Recuperación para Europa o Next Generation EU representa una importante inyección de dinero para apoyar a las empresas e impulsar proyectos de valor estratégico con el...
Raúl Alonso Tendencias SEO para 2018 Confieso que el sentimiento que me despierta el SEO se debate entre el más absoluto de los intereses y la irritación. A estas alturas desde luego que lo considero...
Raúl Salgado Nuevas cuotas, derechos y prestaciones de los autónomos en 2019 Los autónomos crearon durante el año pasado 196 empleos al día. En total, este colectivo está integrado por 4.140.132 millones de personas (3.253.039 cotizando en el RETA y 887.093...
José Ramón Suárez Rivas La necesidad de una cultura del reconocimiento en las organizaciones Muy a menudo me pregunto la importancia que tiene en nuestro trabajo una cultura del reconocimiento, que valoren nuestros logros. ¿Y esto de qué depende?: ¿de la cultura de...
Óscar Maqueda Ciberataques a infraestructuras sanitarias Los sistemas hospitalarios dependen necesariamente de las tecnologías, por lo que es crucial contar con unas medidas de ciberseguridad mínimas.
Antonio Gil Moyano Teletrabajo: equilibrio entre control empresarial y privacidad de los trabajadores (I) A estas alturas, cerrando el año 2020 y mirando hacia atrás, nadie se hubiera imaginado el avance en la digitalización de organizaciones y empresas por la irrupción del teletrabajo...
Innovation Marketing Team Wayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWC Un año más, y como no podía ser de otra manera, Wayra estará presente en 4YFN. La octava edición de este evento, clave para el ecosistema emprendedor, se celebrará del...
Telefónica Ecuador La biomédica y el big data: estudios más novedosos que cambiarán la salud mundial El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector salud ha convertido a la ingeniería biomédica en una solución integral poco invasiva. Por eso, se trata de dar respuestas más rápidas en...
El Hall of Fame 2022 de las startups de Open FutureOpen Future 17 enero, 2022 ¿Qué es Open Future? Open Future es una de las iniciativas del área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Algo que caracteriza a Open Future del resto, es que intentamos apoyar el emprendimiento desde su origen. Estamos presentes donde nace el emprendedor. Por eso, nuestro programa va más allá de las grandes capitales, intentamos fomentar el emprendimiento local generando acuerdos exclusivos con instituciones públicas y privadas; lo que nos convierte en la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional. Contamos con más de 32 hubs distribuidos por España, Argentina y Perú. En España, además de Madrid, también contamos actualmente con hubs en Segovia, Talavera de la Reina, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Almería, Málaga, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante, Tarragona, Cornellà, Terrassa, Zaragoza, Vizcaya, Gipuzkoa o Santiago de Compostela. El Hall of Fame Cada año, a la vez que fomentamos el surgimiento de nuevas soluciones innovadoras y disruptivas, alcanzamos nuevos hitos junto a nuestras startups. Por eso, en este 2022, con ayuda de los hub managers de cada área, queremos destacar la actuación de una serie de empresas del largo catálogo de Open Future a través de nuestro Hall of Fame. En esta selección, hemos querido premiar a las startups que más sobresalieron a lo largo del año pasado en términos de crecimiento, ingresos o valoraciones. De todas las startups que actualmente forman parte del programa Open Future, hemos querido destacar 37. Todas ellas cuentan con proyectos muy dispares entre sí y estrechamente relacionados con tecnologías disruptivas como el Blockchain, el Big Data, la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o el Machine Learning. Un claro ejemplo de estas apuestas tecnológicas es la startup OWO, que pertenece al hub La Farola, en Málaga. OWO ha creado un producto pionero, la primera chaqueta del mundo que permite sentir los videojuegos. Esta chaqueta háptica te permite sentir hasta 30 sensaciones diferentes en tu cuerpo mientras disfrutas de tus juegos favoritos. De hecho, tal es su éxito, que ha sido recientemente galardonada en Las Vegas con el Premio Innovación en la categoría Virtual & Augmented Reality del Consumer Electronics Show 2022, una de las mayores ferias electrónicas del mundo. Otras de las startups seleccionados utilizan la Inteligencia Artificial, como Tucuvi que ha creado una asistente virtual sanitaria basada en esta tecnología. A través de esta plataforma, la asistente virtual monitoriza a los pacientes en casa mediante llamadas personalizadas y envía esta información al equipo clínico para que puedan actuar cuando consideren necesario. Por el contrario, Hack by Security del hub La Cárcel, en Segovia, se encarga de garantizar la seguridad online de sus clientes a través de dos de sus pilares fundamentales: los servicios de Ethical Hacking y Ciberseguridad y la formación online. En último lugar, presentaros a Aumentur, startup alojada en el hub de El Cubo, en Sevilla. Aumentur ha revolucionado el mundo del turismo a través de una plataforma que nos permite visitar ciudades, museos o exposiciones, sin perdernos ni un solo detalle. Gracias a esta aplicación, podrás acceder directamente desde tu móvil a contenido multimedia exclusivo como audiodescripciones, videos, reconstrucciones 3D, videos 360º o experiencias de realidad aumentada que enriquecerán por completo tus viajes. En noviembre del año 2021, fue premiada como la plataforma de turismo inteligente más completa del mercado por el jurado del Touristech Startup Fest 2021 del TIS. Puedes descubrir con más detalle todo acerca de las empresas del Hall of Fame 2022 de Open Future aquí. Top Performing Startups Además, en este Hall of Fame, en el apartado de Top Performing Startups también queríamos remarcar la actuación de otras empresas que han formado parte de nuestro programa como Sutelinco, Ludus, Open Webinars o Solum, que gracias a su esfuerzo y trabajo han logrado ser invertidas por Wayra. El caso de Solum, invertida por Wayra desde el año 2021, es un claro ejemplo de la aproximación de Telefónica a compañías innovadoras en ámbitos tan pioneros como la movilidad sostenible; ya que ha sido la primera empresa en crear una estación de recarga para vehículos eléctricos ligeros alimentada a través de un suelo solar. Idoven, la startup de diagnóstico en remoto para prevenir enfermedades cardíacasWayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWC
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...