Álvaro Vázquez Cómo hacer un plan de marketing digital orientado a resultados A veces, los árboles no nos dejan ver el bosque y otras veces nos entran las prisas para pasar a la acción antes de pensar. En este post, quiero contarte...
José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
Moncho Terol Multicloud: descubre qué es, cuáles son sus servicios y ventajas La nube está en el centro de las estrategias tecnológicas que tienen en mente las empresas para mantener la competitividad. Según una encuesta de Gartner: el 40 % de...
Telefónica Ecuador Banca virtual: ¿conoces los beneficios que te aporta la Intranet? Conoce los beneficios que le aporta la intranet a los servicios relacionados con la banca virtual, además la relación que existe entre las dos.
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths SASE: El futuro de las redes y la seguridad ya está aquí Desde que en agosto de 2019, Gartner publicara su informe «The Future of Security Networks is in the Cloud» en el que señalaba el concepto SASE como la clave...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
AI of Things El foro con las últimas innovaciones tecnológicas y mucho deporte Creemos en que la vida digital es la vida, y la tecnología es parte esencial del ser humano. Por ello, en el pasado Foro de Tecnología y Deporte de...
El Hall of Fame 2022 de las startups de Open FutureOpen Future 17 enero, 2022 ¿Qué es Open Future? Open Future es una de las iniciativas del área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Algo que caracteriza a Open Future del resto, es que intentamos apoyar el emprendimiento desde su origen. Estamos presentes donde nace el emprendedor. Por eso, nuestro programa va más allá de las grandes capitales, intentamos fomentar el emprendimiento local generando acuerdos exclusivos con instituciones públicas y privadas; lo que nos convierte en la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional. Contamos con más de 32 hubs distribuidos por España, Argentina y Perú. En España, además de Madrid, también contamos actualmente con hubs en Segovia, Talavera de la Reina, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Almería, Málaga, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante, Tarragona, Cornellà, Terrassa, Zaragoza, Vizcaya, Gipuzkoa o Santiago de Compostela. El Hall of Fame Cada año, a la vez que fomentamos el surgimiento de nuevas soluciones innovadoras y disruptivas, alcanzamos nuevos hitos junto a nuestras startups. Por eso, en este 2022, con ayuda de los hub managers de cada área, queremos destacar la actuación de una serie de empresas del largo catálogo de Open Future a través de nuestro Hall of Fame. En esta selección, hemos querido premiar a las startups que más sobresalieron a lo largo del año pasado en términos de crecimiento, ingresos o valoraciones. De todas las startups que actualmente forman parte del programa Open Future, hemos querido destacar 37. Todas ellas cuentan con proyectos muy dispares entre sí y estrechamente relacionados con tecnologías disruptivas como el Blockchain, el Big Data, la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o el Machine Learning. Un claro ejemplo de estas apuestas tecnológicas es la startup OWO, que pertenece al hub La Farola, en Málaga. OWO ha creado un producto pionero, la primera chaqueta del mundo que permite sentir los videojuegos. Esta chaqueta háptica te permite sentir hasta 30 sensaciones diferentes en tu cuerpo mientras disfrutas de tus juegos favoritos. De hecho, tal es su éxito, que ha sido recientemente galardonada en Las Vegas con el Premio Innovación en la categoría Virtual & Augmented Reality del Consumer Electronics Show 2022, una de las mayores ferias electrónicas del mundo. Otras de las startups seleccionados utilizan la Inteligencia Artificial, como Tucuvi que ha creado una asistente virtual sanitaria basada en esta tecnología. A través de esta plataforma, la asistente virtual monitoriza a los pacientes en casa mediante llamadas personalizadas y envía esta información al equipo clínico para que puedan actuar cuando consideren necesario. Por el contrario, Hack by Security del hub La Cárcel, en Segovia, se encarga de garantizar la seguridad online de sus clientes a través de dos de sus pilares fundamentales: los servicios de Ethical Hacking y Ciberseguridad y la formación online. En último lugar, presentaros a Aumentur, startup alojada en el hub de El Cubo, en Sevilla. Aumentur ha revolucionado el mundo del turismo a través de una plataforma que nos permite visitar ciudades, museos o exposiciones, sin perdernos ni un solo detalle. Gracias a esta aplicación, podrás acceder directamente desde tu móvil a contenido multimedia exclusivo como audiodescripciones, videos, reconstrucciones 3D, videos 360º o experiencias de realidad aumentada que enriquecerán por completo tus viajes. En noviembre del año 2021, fue premiada como la plataforma de turismo inteligente más completa del mercado por el jurado del Touristech Startup Fest 2021 del TIS. Puedes descubrir con más detalle todo acerca de las empresas del Hall of Fame 2022 de Open Future aquí. Top Performing Startups Además, en este Hall of Fame, en el apartado de Top Performing Startups también queríamos remarcar la actuación de otras empresas que han formado parte de nuestro programa como Sutelinco, Ludus, Open Webinars o Solum, que gracias a su esfuerzo y trabajo han logrado ser invertidas por Wayra. El caso de Solum, invertida por Wayra desde el año 2021, es un claro ejemplo de la aproximación de Telefónica a compañías innovadoras en ámbitos tan pioneros como la movilidad sostenible; ya que ha sido la primera empresa en crear una estación de recarga para vehículos eléctricos ligeros alimentada a través de un suelo solar. Idoven, la startup de diagnóstico en remoto para prevenir enfermedades cardíacasLa Living App de Aquaservice: cómo dar el mejor servicio a tus clientes
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...