Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
Raúl Alonso Cipri Quintas: ‘El ego es el mayor enemigo del networking’ “¿De qué sirve tener 10.000 contactos en LinkedIn si no significas nada para ellos?”, pregunta Cipri Quintas. El networking aporta poco si no va acompañado de corazón, cree este...
Mar Carpena Crowdfunding: cuando los micromecenas financian tu idea Los Médici, Lorenzo el Magnífico, Verdiglione… Sus nombres nos hacen regresar a la Italia del Renacimiento, a Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio, grandes artistas de cuya obra...
Virginia Cabrera El secreto de tu productividad no es el que crees Dicen que el secreto para controlar tu agenda y centrarte en tus objetivos es suprimir el sentimiento de urgencia. Que, en contra de lo que pensamos, que algo surja...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Telefónica y BOTECH FPI, juntos contra el fraude en el sector bancario El pasado 31 de mayo se consolidó la alianza entre Telefónica y BOTECH FPI (Fraud, Prevention & Intelligence) con el objetivo de explotar las sinergias de estas empresas en...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
Raúl Salgado Eva Collado: ‘Debemos replantearnos constantemente nuestra profesión’ La eclosión de Internet, la llegada de las nuevas tecnologías y la consecuente y vertiginosa digitalización nos han adentrado en una nueva era que ha enterrado el mundo tal...
Qué es una estrategia empresarial y cuál es su importancia en una organizaciónCarlos Rebato 27 febrero, 2020 Las estrategias empresariales representan la planeación para mejorar y optimizar los resultados de una empresa. Estas pueden ser medidas a través de indicadores de gestión que permitan ponderar y tomar acciones asertivas (Salgueiro, 2001). Se trata de qué hacer y cómo hacerlo; gira en torno a la misión y visión de la empresa. Es importante definirlo porque, al momento de establecer una estrategia, es necesario conocer los productos y servicios que se ofrecen. Asimismo, deben conocerse los recursos naturales disponibles, métodos de ventas y distribución, capacidad de producción, tecnología, tipos y necesidades del mercado. Esto es necesario para que la empresa cumpla a tiempo y con eficacia todos sus objetivos. Tipos de estrategias empresariales Corporativa Define el alcance que puede lograr la compañía en lo que respecta a sus competidores. La estrategia empresarial corporativa está íntimamente relacionada con la imagen de la empresa y con la forma en que la sociedad la percibe. Por lo tanto, se recomienda tener patrocinadores que eleven la imagen de la marca para que sea más reconocida. Esta decisión conlleva una serie de diversas inversiones, además de las adquisiciones. Las estrategias empresariales corporativas tienen como objetivo mostrar los valores propios. Por consiguiente, al enfocarse en la propia organización, se dirigen a mejorar cada aspecto de ella en comparación con sus competidores. Cada empresa elige cómo trabaja, sus valores, las necesidades que debe satisfacer y su público objetivo. Funcional Se ocupa de cómo deben hacerse las cosas, cómo deben utilizarse y aplicarse los recursos y las capacidades con el fin de aprovecharlos al máximo y aumentar la productividad. Las áreas principales en las que debe enfocarse son Comercialización, Recursos Humanos, Financiación, Compra y Ventas, etc. En esta estrategia se establecen los pasos que deben realizarse en relación al marketing, canales de distribución y tecnología. La estrategia empresarial funcional debe diseñarse para plazos cortos y debe ser renovada periódicamente. La empresa requiere diseñar una estrategia funcional por cada actividad de negocios relevante y por cada unidad de la organización. En otras palabras, un negocio requiere de tantas estrategias empresariales funcionales como actividades importantes posea. Aun si la estrategia funcional se limita a las acciones que realiza el negocio, puede aportar nuevos pasos, características y hasta replantear el plan general del negocio. Negocio Es el conjunto de actividades que permitirán que la empresa alcance una ventaja competitiva. Se diferencia del tipo de estrategia corporativa en que se enfoca en diferenciarse y posicionarse en el mercado. En este análisis se establecen los pasos que deben seguirse y se calcula cuáles serán los beneficios o consecuencias de cada uno. Esta estrategia se caracteriza por su adaptabilidad. Debe elegir sus movimientos según las acciones de los competidores y las tendencias del mercado. Las estrategias empresariales de negocio se caracterizan por ser de medio plazo. Además, para que su efectividad sea mayor, pueden utilizarse junto a la estrategia empresarial corporativa. Entre las empresas que se caracterizan por utilizar esta estrategia, se encuentran: Ryanair (bajos costos).BMW (diferenciación).Inditex (últimas tendencias a buen precio). Empresas exitosas por sus estrategias empresariales Spotify Empresa con sede en Estocolmo, ofrece servicios de reproducción y descarga de música online. Utiliza un modelo freemium, ya que ofrece tanto servicios gratuitos como pagos. Alcanzó el éxito al convertirse en un canal oficial de música para los cantantes. Legalmente, posee los permisos y sus derechos de imagen y distribución. Spotify se ha vuelto el estándar cuando se piensa en música. Esta aplicación ha sido la predilecta de muchos usuarios en todo el mundo cuando se trata de escuchar música. Ha escalado hasta hacerse líder en cuanto al mercado musical se refiere. Esto se debe a que no solo permite la integración de música nueva de forma online: también añadió la capacidad de poder escuchar la radio e incluso interactuar con otros usuarios. No hay que olvidar su constante rediseño e innovación con la finalidad de mejorar la aplicación: saltar canciones, ofrecer planes de ahorro de datos a los usuarios, entre otras características novedosas. Coca-Cola Es la empresa multinacional enfocada en bebidas por excelencia. Es considerada por muchos como una de las marcas a nivel global con mejor planeación estratégica. En sus campañas logra poner al cliente en el centro de todo con sus estrategias de mercado. A pesar de las múltiples estrategias empresariales que utilizan diversas empresas para la atracción de nuevos clientes, son pocas las que han impulsado tanto una marca como ha pasado con el caso de Coca Cola. Su marca ha ganado posicionamiento alrededor de todo el mundo. Prácticamente, no hay un ningún país que no la conozca. Se calcula que diariamente se consumen millones de unidades de sus productos en el mundo entero. La mayoría de sus estrategias contienen frases motivadoras que relacionan un sentimiento positivo con el producto. En su estrategia empresarial se observa que evoca recuerdos especiales y memorables de sus clientes: pasar un rato con los amigos con la idea de que nunca falte su producto en esos momentos. Ha logrado implementar varias estrategias con base en los sentimientos de sus clientes. Amazon Es una herramienta muy versátil que permite efectuar compras online. Su creador, Jeff Bezos, la fundó en el año 1994. Él trabajaba en Wall Street, pero fue impulsado por su deseo de hacer algo nuevo. Deseaba ser parte del crecimiento que se observaba en Internet. Por lo cual, renuncio y se dedicó a crear Amazon (Riojas Márquez, Tello Carranza, Sandoval y Alberto, 2018). Posee una excelente sincronía entre marketing y logística para vender productos y servicios y para que al usuario le llegue la compra al sitio donde lo indica. Está adaptado a distintas necesidades. Sus ventas a nivel internacional representan casi la mitad del total de ventas anuales que realiza la compañía. Inicialmente, su diversificación se concentró en el territorio europeo, ya que era muy similar al mercado americano. Hoy en día, su enfoque está dirigido a los mercados que surgen en el Medio Oriente y Asia en general. La globalización toma un papel muy importante en la estrategia empresarial de Amazon. Las inversiones que ha realizado en años recientes se calculan en millones y millones de dolores para lograr ese objetivo. Por esta razón, ha podido mantener un modelo económico, una gran variedad de productos y un servicio de entrega veloz. Actualmente, los mercados donde Amazon está ganando más posición son Australia, Singapur y la India. En conclusión La improvisación es uno de los grandes enemigos de las empresas, por ello la importancia de definir las estrategias empresariales. Es fundamental para cualquier tipo de empresa poseer una estrategia empresarial coherente con su estrategia corporativa, de negocio y funcional. Ayuda a descubrir oportunidades y aspectos que agregan un valor importantísimo y único en el mercado. También puede detectar fallas y ayudar a fortalecerse para enfrentar una posible crisis. Además, posibilita una mayor capacidad de control y asertividad al momento de tomar decisiones importantes para la empresa. Aplicando la matriz DOFA, permite aprovechar las oportunidades, hacer frente a las amenazas, mejorar las fortalezas y disminuir las debilidades. Foto de Dylan Gillis en Unsplash Microsoft abrirá una región de centro de datos de Azure en España de la mano de TelefónicaFidelizar clientes: tácticas y errores que debes conocer
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...