Jorge Ordovás Blockchain, la «píldora roja» para la transformación de la banca Por primera vez en la historia, tecnologías como Blockchain posibilitan que pueda existir de verdad el "dinero electrónico" que podremos transferir de una persona a otra (o entre empresas)...
Raúl Salgado 10 consejos para blindar el talento “Si eres joven y talentoso, es como si tuvieras alas”, dijo Haruki Murakami. Y el que tiene alas puede volar, escapar de lo cotidiano, de los trabajos rudimentarios. Pero,...
Carlos Rebato Matriz Eisenhower: una estrategia de productividad muy simple para ordenar fácilmente tus prioridades Es posible que en este preciso instante tengas varias cosas en la cabeza que requieran tu atención y todas te parezcan importantes: enviar aquel email, planificar tal o cual...
Juan Luis Manfredi Claves del desarrollo ‘fintech’ global El ecosistema de empresas financieras nacidas al calor de la revolución tecnológica es dinámico, conectado y global. Es un mercado que se valora ya en alrededor de 19.000 millones...
ElevenPaths Entrevista: hablamos de familia, tecnología y #MujeresHacker con María Zabala No te pierdas esta entrevista a María Zabala, periodista, consultora en comunicación y fundadora de iWomanish.
Telefónica Tech Todo lo que necesitas saber sobre los certificados SSL/TLS ¿Qué es un certificado digital? Un Certificado digital SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transport Layer Security) es el protocolo de seguridad más utilizado que permite realizar una transferencia de datos de manera cifrada...
Marcia Maciel Cuando nace una idea, nace un emprendedor: cómo Open Future fomenta la democratización y descentralización del emprendimiento En las últimas décadas, la fuerte migración de proyectos tecnológicos a las grandes capitales y centros de decisión se ha convertido en una tendencia natural. El talento y sus...
Raúl Alonso Welcome, la empresa española líder en el mundo del skateboarding Del parque skate a la tienda para skaters. Pablo García y su socio Borja Santiago son un ejemplo de esos privilegiados emprendedores que convierten su pasión en negocio, así...
5 razones para crear tu Living App y ganar visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar+Kassandra Block 21 mayo, 2021 ¿Quién no se acuerda del Mobile World Congress del año 2019? No solo fue la última vez que se juntaron empresas de diferentes sectores digitales para poner en común sus proyectos tecnológicos, la última vez que nadie tenía que plantearse medidas de distanciamiento social o sanitarias o la última vez que fue posible juntar a tantas personas en un espacio. También fue el evento, en el que se presentó un proyecto disruptivo por parte de Telefónica, que dos años después de haber nacido, está revolucionando la experiencia de consumo de millones de clientes Movistar+: las Living Apps. Se trata de aplicaciones propias y de terceros, integradas en la plataforma del hogar, que permiten a las empresas de cualquier sector ampliar su negocio. Desde los principios, empresas como Iberia, Atlético de Madrid o Air Europa apostaron por esa forma disruptiva de adentrarse directamente en el salón de los usuarios. Según Beatriz Horcajo, Product Manager en el equipo de Living Apps, “son aplicaciones personalizadas que se integran en Movistar+ gracias a nuestro ecosistema de dispositivos en el hogar. Nacieron con el objetivo de mejorar la experiencia de consumo de nuestros clientes”. En este post vamos a repasar cómo se creó el proyecto de Living Apps y contar los beneficios que esta plataforma brinda para tu negocio. Cómo nace el proyecto de Living Apps Las Living Apps nacen en el año 2019 con la visión de ofrecer una nueva experiencia a los clientes desde el salón de sus casas. Según Beatriz Horcajo, “en la actualidad hay Living Apps tanto de Movistar como de terceros, habilitando así la capacidad a otras empresas a tener su espacio en el hogar. A la hora de crear experiencias hemos tenido en cuenta los diferentes momentos que pasan los usuarios en el salón. Nos cuenta un poco la trayectoria del proyecto hasta el día de hoy, que ya cuenta con un amplio catálogo de experiencias digitales que generan a las empresas visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar+: “En los primeros pasos de las Living Apps seguimos un proceso de innovación de producto tanto desde el punto de vista tecnológico como de diseño centrado en el usuario. Investigamos con usuarios finales, creamos conceptos iniciales con los que avanzar y testar, y fuimos construyendo las bases de lo que más adelante serían las Living Apps y su ecosistema de dispositivos. Construimos su sistema de diseño y sus capacidades tecnológicas. Una vez desarrollado todo esto, lanzamos las primeras experiencias que se presentaron en el MWC 2019”. Actualmente, las Living Apps ofrecen servicios diferenciales, son de uso gratuito para los clientes de Movistar+ y no es necesario descargarlas. Los usuarios solo tienen que acceder a la sección de “Apps” que se encuentra en la parte izquierda del menú principal de Movistar+. Son una nueva forma de poder interactuar con empresas de cualquier sector. Descubre por qué las Living Apps han venido para quedarse y cómo tu empresa o tu marca puede formar parte del catálogo de las experiencias digitales. 5 razones para crear tu Living App y ganar visibilidad en el hogar Según Beatriz Horcajo “para una empresa estar en Living Apps es una oportunidad de darse a conocer ante la gran base de usuarios de Movistar+ y ganar visibilidad en el hogar de los usuarios. Desde dar a conocer su marca y por lo tanto mejorar el descubrimiento, generar engagement con sus clientes, explicar sus ventajas hasta presentar un catálogo. También pueden vender productos e incluso generar una experiencia de entretenimiento para un público muy grande.” Vamos a ver estas ventajas en detalle: Ampliar tu negocio Gracias a tener una presencia en Movistar+ tienes la posibilidad de darte a conocer, aumentar el engagement con tus usuarios. Además, puedes llegar a un público nuevo entre los clientes de Movistar+. Incluso te permite generar leads a tus propios canales. Nuevo canal de llegada para obtener visibilidad en el hogar Con Living Apps tienes la posibilidad de comunicarte de una nueva forma con los usuarios directamente dentro del salón de su casa. Tener aplicaciones en la televisión es un concepto completamente disruptivo, que va a cambiar la forma de interactuar con la televisión para siempre. ¡Y tú puedes formar parte! Ofrecer una experiencia personalizada Cada empresa tiene sus necesidades. Por ello, la plataforma de Living Apps te permite personalizar la experiencia digital que quieres ofrecer a los usuarios. Hay distintas tipologías de Living Apps. Algunas Living Apps se centran en mostrar contenidos, como, por ejemplo, de entretenimiento o formación. Otras ofrecen experiencias exclusivas para los clientes de Movistar+ e incluso, existe la posibilidad de vender tus productos y servicios a través de la televisión. Integración rápida y segura La integración de tu empresa en la plataforma es rápida y segura, y los usuarios no necesitan realizar descargas ni tienen que registrarse para poder ver tus contenidos, así minimizando las barreras que te separan de nuevos clientes. Multicanalidad y visibilidad en el hogar Ya que se trata de experiencias que se integran en la plataforma de servicios y dispositivos en el hogar, ofrecen una experiencia multicanal para el usuario. Puede navegar por las Living Apps en la televisión con el mando a distancia de toda la vida. O bien, gracias a Aura, el asistente virtual de Movistar, los usuarios “tienen la capacidad de utilizar su voz para interactuar con ellas a través de Movistar Home o el Mando Vocal Movistar+”. Es decir que incluso pueden acceder a ellas y navegar por sus contenidos con la voz, que es un punto diferencial que facilita la comunicación con los clientes. Si quieres saber más sobre la plataforma Living Apps y las posibilidades de crear la tuya para ganar visibilidad en el hogar de los clientes de Movistar+, ¡no esperes más e infórmate aquí! Proyecciones inmersivas, la medicina de Broomx para cuidar de sanitarios y mayoresCuando nace una idea, nace un emprendedor: cómo Open Future fomenta la democratización y descentralización del emprendimiento
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...