ElevenPaths Radio 2×14 – Entrevista a Francisco Hernández CuchíElevenPaths 7 septiembre, 2020 Sea cual sea tu trabajo, tarde o temprano tendrás que hacer presentaciones ante un público más o menos numeroso. Para que el mensaje llegue de forma clara y efectiva a la audiencia, no sólo es importante un buen contenido, sino también la forma. ¿Qué hace que una presentación sea extraordinaria y digna de recordar? En este episodio hablaremos de qué estrategias podemos utilizar para mejorar las presentaciones de ciberseguridad con Francisco Hernández Cuchí, Jefe del Área de Ciberseguridad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, además de ingeniero de telecomunicaciones y actor. Entrevista a Francisco Hernández Cuchí ya disponible aquí: Disfruta de todos nuestros podcast en tu plataforma favorita Conoce al resto de invitados de la segunda temporada de ElevenPaths Radio: ElevenPaths Radio 2×15 – Entrevista a Helena Matute ElevenPaths Radio 2×13 – Entrevista a Josep Albors y Andrés Naranjo ElevenPaths Radio 2×12 – Entrevista a Ramsés Gallego ElevenPaths Radio 2×11 – Entrevista a Fran Ramírez y Rafa Troncoso ElevenPaths Radio 2×10 – Entrevista a Elad Rodríguez ElevenPaths Radio 2×09 – Entrevista a David Marugán ElevenPaths Radio 2×08 – Entrevista a Manuel Bruscas ElevenPaths Radio – 2×07 Entrevista a Yaiza Rubio ElevenPaths Radio – 2×06 Entrevista a Ryan Kalember ElevenPaths Radio – 2×05 Entrevista a Ofelia Tejerina ElevenPaths Radio – 2×04 Entrevista a Juan Cobo ElevenPaths Radio – 2×03 Entrevista a Acacio Martín ElevenPaths Radio – 2×02 Entrevista a Alberto Hernández ElevenPaths Radio – 2×01 Entrevista a Mario García ¡Escucha todos los episodios de la primera temporada aquí! Blockchain, criptomonedas, zkSTARKs y el futuro de la privacidad en un mundo descentralizadoAdquirimos iHackLabs para impulsar la formación de nuestros hackers éticos
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...