Mónica Sofía García Infografía: normas curiosas en la mesa para ‘quedar bien’ en China En un post anterior ya compartiamos la guía esencial de protocolo para sobrevivir en China , pero dado que en este país asiático un restaurante es una extensión de...
Ismael Ruíz Cómo saber en solo un minuto qué errores SEO estás cometiendo En el mundo de los negocios, pequeños o grandes, o estás presente en el ámbito online o no existes. Pero no basta con tener una web, tu site debe...
Javier Villalba Los líderes no nacen, se hacen Sin duda, los planes formativos tienen una razón de ser. Un motivo de peso que se fundamenta en los aprendizajes que procuran y que revierten en el aumento de...
Mercedes Blanco ¿Quieres prácticas? Busca un autónomo El verano es la oportunidad de muchos jóvenes para iniciar su acercamiento al mundo laboral a través de las prácticas en empresas. Buscan conocer de cerca cómo es el...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×08 – Entrevista a Manuel Bruscas Hablamos con Manuel Bruscas, Vicepresidente de Producto de Qustodio, sobre cómo asegurar un uso responsable de los dispositivos para los más pequeños.
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Carrier Level Immutable Protection (CLIP): nuestra tecnología segura y confiable para el empoderamiento de operadores Tras un año desde la firma de nuestro acuerdo de colaboración con Rivetz, donde sentábamos las bases para la creación de un nuevo modelo descentralizado para mejorar la seguridad y...
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Open Future Los 5 desafíos del cloud del futuro: cómo superarlos con éxito Todo está en la nube, desde el amor hasta la industria pesada, tus amigos, tu dinero, tu ocio o tu empleo. Los negocios entienden esto y sin importar la...
Microsoft abrirá una región de centro de datos de Azure en España de la mano de TelefónicaCarlos Rebato 25 febrero, 2020 Microsoft ha anunciado que, de la mano de Telefónica y como parte del acuerdo estratégico que mantienen ambas compañías, abrirá en España una región de centro de datos de Azure para ofrecer servicios cloud de última generación. Este movimiento va a permitir y facilitar que empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores aceleren en su transformación digital y desarrollen nuevos servicios que requieran baja latencia, seguridad y ancho de banda garantizado, abriendo nuevos escenarios en torno a tecnologías como el 5G, el Edge Computing o la Industria 4.0. Dentro de Azure, una región es un conjunto de centros de datos implementados dentro de un perímetro definido por la latencia y conectados a través de una red regional dedicada, donde Telefónica aporta un valor diferencial. Azure tiene más regiones globales que cualquier otro proveedor de servicios en la nube, lo que le permite ofrecer la escala necesaria para acercar las aplicaciones a usuarios de todo el mundo. Un impulso a la colaboración entre Microsoft y Telefónica Las regiones permiten ofrecer servicios de cloud como Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform de manera rápida, segura y sencilla, manteniendo la residencia de los datos y ofreciendo opciones muy completas en materia de compliance. Además, dentro del marco de colaboración entre las dos compañías, las dos entidades desarrollarán planes de comercialización conjuntos de este tipo de servicios en todos los países en los que opera Telefónica. Tal y como han coincidido Satya Nadella y José María Álvarez-Pallete, la apertura de la región de centro de datos tiene el potencial de aumentar la digitalización de sus clientes y de impulsar la economía española. Los servicios tecnológicos de cloud computing son una de las prioridades de Telefónica. Este acuerdo es el primero de estas características que se produce en el marco de Telefónica Tech, una de las cinco claves del plan de acción que la compañía presentó en noviembre pasado. Con esta nueva unidad se impulsará el potencial de crecimiento de los servicios digitales, entre los que se encuentran el cloud, la ciberseguridad, el IoT y el big data. Más información: Telefónica | Imagen: NASA Caso de éxito Fundación Telefónica: Big Data para equilibrar oferta y demanda de empleo en EspañaAnaliza tus datos con Embedding Projector de Tensorflow
Innovation Marketing Team Seguimos celebrando el aniversario de Wayra: no te puedes perder estos webinars Celebrar el aniversario de Wayra no podía quedarse en un solo día. Durante los últimos 10 años hemos recorrido un camino repleto de aprendizajes. Por eso, en los próximos días no...
Rocío Muñoz Paul La tecnología Edge al servicio de las personas Desde Telefónica cada vez tenemos más claro que el desarrollo tecnológico debe estar vinculado a las necesidades de la sociedad y a enfocar estas tecnologías hacia el servicio a...
Kassandra Block Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+ No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el...
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...