ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IAPaloma Recuero de los Santos 18 enero, 2021 Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas con la inteligencia artificial. Veamos en qué consiste y cuáles son sus ejes principales. ENIA ENIA forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, y es una de las propuestas fundamentales de la Agenda España Digital 2025. Su objetivo principal es crear un ecosistema nacional de inteligencia artificial innovador, competitivo y ético. Para ello, son necesarios grandes volúmenes de datos y metadatos de calidad, accesibles, seguros, completos, interoperables y respetuosos con la privacidad. Figura 0: Imagen oficial ENIA Ejes de actuación Para lograrlo, se han planteado 6 ejes de actuación, en torno a los que se agrupan un total de 30 medidas a desarrollar en el período 2020-2025. Estos son los siguientes: Impulsar la investigación científica, la innovación y el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial.Promover las capacidades digitales para potenciar el talento nacional, así como intentar atraer talento global.Desarrollar plataformas de datos e infraestructuras que den soporte a la inteligencia artificial.Integrar la inteligencia artificial en las cadenas de valor, con el objeto de transformar el tejido económicoPotenciar el uso de la inteligencia artificial en la Administración Pública y en las misiones estratégicas nacionales.Establecer un marco ético y normativo que garantice la inclusión y el bienestar social. Figura 1: Ejes de actuación de la ENIA (Ampliar imagen) Los datos abiertos en España Los datos abiertos, en los que España se ha convertido en un referente europeo, son claves para crear servicios de valor para la sociedad y la economía basados en la Inteligencia Artificial. Las medidas contempladas en este eje (3) se resumen en los siguientes puntos: Desarrollo de un marco regulatorio para la publicación y acceso a los datos públicos de las Administraciones Públicas.Creación de una Oficina del Dato a nivel estatal.Designación de un Chief Data Officer.Creación de un grupo multidisciplinar de datos abiertos en el sector público estatal.Desarrollo de repositorios accesibles.Orientación a empresas para definir sus estrategias de datos abiertos.Proyectos de Datos para el Bien Social (Big Data for Good). Figuta 2: Medidas relacionadas con los datos abiertos (Ampliar) Además de estas acciones relacionadas con los datos abiertos, se emprenderán otras como: Fomentar la incorporación de la IA en Administración Pública,impulsar la investigación científica y el talento, y ofrecer ayudas a empresas para desarrollar soluciones en este ámbito. Como novedad, en esta estrategia se contempla la creación de observatorios de evaluación ética y jurídica de los sistemas algorítmicos y el desarrollo de la Carta de Derechos Digitales. ENIA no solo supone el impulso del crecimiento de la IA en España, sino también el de nuestra sociedad y economía, mejorando así nuestra competitividad internacional. Aprendamos a usar la #InteligenciaArtificial para construir un futuro mejor. Referencia: El papel de los datos abiertos en la nueva estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (Datos.gob.es) Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunasEl gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...