Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Richard Benjamins. La inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas Cada vez existen más aplicaciones para la inteligencia artificial. Desde el diagnóstico médico mejorado hasta los vehículos autónomos pasando por la traducción automática y el reconocimiento de voz. Pero...
Ane Urain Los 5 mejores posts en el blog LUCA Data Speaks 2017 Ha sido un gran año para LUCA. Doce meses de mucha ilusión y trabajo, que nos han permitido avanzar en nuestras iniciativas tecnológicas, aprovechando la infinidad de posibilidades que...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Alicia Martín Domingos El futuro de la telelectura de contadores de agua más allá del COVID19. A estas alturas del año y después de que la tercera ola del COVID19 esté en boca de todos, ya no es ninguna sorpresa decir que la pandemia ha...
Ane Urain Estimulando el sector turístico de Perú gracias al Big Data Normalmente, al pensar en Perú, lo primero que nos viene a la mente suelen ser imágenes increíbles del Tren Inca y Machu Picchu. El “imperio incaico” es uno de...
LUCA Cómo PepsiCo optimiza la distribución con segmentación avanzada “En los puntos de venta donde se aplicó la estrategia Big Data se está creciendo 10 puntos por encima, por lo que el crecimiento potencial es espectacular.” Con esta cita...
LUCA Recap LUCA Talk: Creando un chatbot con Microsoft Bot Framework Los chatbots cada vez son más populares y se están convirtiendo en herramientas importantes para las empresas de cara a la gestión de sus productos e iteración con sus...
LUCA LUCA Talk: ¿Qué es Data-driven y cómo prepararnos para ello? Actualmente, estamos en un momento clave para optar por la transformación digital y la implementación de nuevas tecnologías en los negocios. Para dar este paso es fundamental conocer en...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IAPaloma Recuero de los Santos 18 enero, 2021 Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas con la inteligencia artificial. Veamos en qué consiste y cuáles son sus ejes principales. ENIA ENIA forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, y es una de las propuestas fundamentales de la Agenda España Digital 2025. Su objetivo principal es crear un ecosistema nacional de inteligencia artificial innovador, competitivo y ético. Para ello, son necesarios grandes volúmenes de datos y metadatos de calidad, accesibles, seguros, completos, interoperables y respetuosos con la privacidad. Figura 0: Imagen oficial ENIA Ejes de actuación Para lograrlo, se han planteado 6 ejes de actuación, en torno a los que se agrupan un total de 30 medidas a desarrollar en el período 2020-2025. Estos son los siguientes: Impulsar la investigación científica, la innovación y el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial.Promover las capacidades digitales para potenciar el talento nacional, así como intentar atraer talento global.Desarrollar plataformas de datos e infraestructuras que den soporte a la inteligencia artificial.Integrar la inteligencia artificial en las cadenas de valor, con el objeto de transformar el tejido económicoPotenciar el uso de la inteligencia artificial en la Administración Pública y en las misiones estratégicas nacionales.Establecer un marco ético y normativo que garantice la inclusión y el bienestar social. Figura 1: Ejes de actuación de la ENIA (Ampliar imagen) Los datos abiertos en España Los datos abiertos, en los que España se ha convertido en un referente europeo, son claves para crear servicios de valor para la sociedad y la economía basados en la Inteligencia Artificial. Las medidas contempladas en este eje (3) se resumen en los siguientes puntos: Desarrollo de un marco regulatorio para la publicación y acceso a los datos públicos de las Administraciones Públicas.Creación de una Oficina del Dato a nivel estatal.Designación de un Chief Data Officer.Creación de un grupo multidisciplinar de datos abiertos en el sector público estatal.Desarrollo de repositorios accesibles.Orientación a empresas para definir sus estrategias de datos abiertos.Proyectos de Datos para el Bien Social (Big Data for Good). Figuta 2: Medidas relacionadas con los datos abiertos (Ampliar) Además de estas acciones relacionadas con los datos abiertos, se emprenderán otras como: Fomentar la incorporación de la IA en Administración Pública,impulsar la investigación científica y el talento, y ofrecer ayudas a empresas para desarrollar soluciones en este ámbito. Como novedad, en esta estrategia se contempla la creación de observatorios de evaluación ética y jurídica de los sistemas algorítmicos y el desarrollo de la Carta de Derechos Digitales. ENIA no solo supone el impulso del crecimiento de la IA en España, sino también el de nuestra sociedad y economía, mejorando así nuestra competitividad internacional. Aprendamos a usar la #InteligenciaArtificial para construir un futuro mejor. Referencia: El papel de los datos abiertos en la nueva estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (Datos.gob.es) Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunasEl gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...