Beatriz Sanz Baños Videoatención médica gracias a IoT Mucho se ha hablado de la llegada de Internet of Things a numerosos sectores como la industria, la domótica o incluso el ocio, pero poco, sin embargo, de su...
Paloma Recuero de los Santos Biosensores de grafeno para detectar Covid19 En un post anterior ya vimos cómo las propiedades físico-químicas del grafeno lo convierten en un material clave en la evolución del 5G, internet de las cosas (IoT) y la industria 4.0. Hoy...
Luis Simón Gómez Semeleder Agricultura Inteligente: del arado al dron El implacable crecimiento de la población mundial que viene sucediendo desde mitad del siglo pasado (se espera que en el año 2050 seamos más de 9.500 millones de habitantes),...
Beatriz Sanz Baños ¿Qué papel juegan los satélites en IoT? Recientemente la Agencia Espacial Europea lanzaba al espacio el Hispasat 36W-1. Con este satélite comienza la actualización de una plataforma que pretende renovar los servicios ofrecidos por muchas operadoras....
Soluciones de Telefónica IoT, Big Data e IA para la era post Covid19LUCA 6 julio, 2020 Estamos inmersos en una realidad que cambia continuamente. En ocasiones, lo hace de forma gradual, tan lentamente que apenas nos resulta perceptible. Otras veces, sin embargo, los cambios son tan bruscos como lo ha sido la pandemia del COVID19. Cambios que no sólo afectan a nuestro tejido empresarial, sino a nuestra salud, a nuestro entorno y modelo de vida. Reinventarse ante la adversidad Es en estos momentos cuando se hace evidente la necesidad de reinventarse para adaptarse a la nueva situación. Y emprender aquellas iniciativas, identificadas como importantes desde hace ya tiempo, pero procrastinadas/relegadas por las urgencias del día a día. ¿Cuántas empresas no eran ya conscientes de la necesidad de acometer la digitalización de su negocio? La realidad nos ha pillado desprevenidos, pero no nos ha cogido a todos igual. Porque, aunque nadie podía prever que pasara algo así, el hecho es que las empresas que ya habían puesto en marcha su proceso de transformación digital han tenido menos problemas a la hora de adaptarse a esta situación. No es momento de lamentarse, sino de ponerse manos a la obra o de acelerar si ya se había emprendido el camino de la transformación digital. De considerar nuestras opciones, qué herramientas tenemos a nuestra disposición, quiénes pueden ser nuestros aliados en esta situación. Para poder acometer de la forma más segura, fiable y en el menor tiempo lo que, en otras circunstancias hubiéramos hecho con más tiempo y más calma. Por eso es importante elegir cuidadosamente a nuestros compañeros de viaje. Telefónica IoT&BD se adapta para dar respuesta a las necesidades de sus clientes El área de Telefónica IoT&BD asumió el reto de estar a la altura de esta situación, y nos pusimos a generar ideas, diría que casi unas 50 personas, y reflexionar sobre cómo iban a impactar en nuestros clientes los cambios que estábamos viviendo y cómo debíamos adaptarnos. Empezamos analizando posibles escenarios de la recuperación o de vuelta a la normalidad, imaginando como el IoT&BD podía impulsar esa reactivación. Era imposible adivinar cuál de los escenarios se iba a producir en la realidad, incluso hoy en día tenemos incertidumbre, pero vislumbramos 4 necesidades que nos parecían comunes a los escenarios y que abarcaban tanto necesidades/casos de uso inmediatas como de medio/largo plazo: Reactivación, con foco en recuperar la movilidad y la actividad económica.“Covid compliance”, en la que adaptamos casi todos los sectores de actividad a las medidas sanitarias y de seguridad.Gestión de la movilidad de cosas, vehículos, personas como parte del cambio de paradigma de la deslocalización y dispersión de activos de las empresasTrasformación de negocio, como necesidad que sigue siendo muy relevante pues los avances en el corto plazo deben ayudar, y ser compatibles con, la transformación digital y el viaje hacia una organización data-driven. A continuación, revisitamos los discursos sectoriales adaptándolos a estas necesidades/fases de la etapa post-covid. Cada sector enfrenta retos muy concretos pues el impacto del covid afecta de forma desigual a la industria, al retail, al transporte y distribución, al sector del ocio y del turismo, a la administración pública, a las empresas energéticas… El portfolio de P&S de Telefónica IoT&BD para la era post-Covid19 Como etapa final en ese proceso de reflexión del área de Telefónica IOT&BD, nos centramos en identificar similitudes, casos de uso que se replicaban entre los distintos sectores y en las soluciones que resolvían ese “pain” del cliente. Así, terminamos seleccionando una serie de soluciones más o menos disponibles que adaptamos/tuneamos para poder acercarlas a nuestros clientes y ayudarles en esta situación tan complicada. De esta manera, destacamos estos paquetes de soluciones en esta etapa post-Covid: Covid Compliance: Es un conjunto de soluciones IoT que permiten adaptar los establecimientos y espacios corporativos de nuestros clientes a la nueva realidad tras el Covid 19. Engloba diferentes servicios, como el control de aforos, gestión de cita previa, gestión de turnos/colas…, que convierten los espacios donde compramos, comemos, disfrutamos de ocio, transitamos y trabajamos en entornos seguros y confiables.Retail Recovery: Es un paquete de insights de Big Data que ayudan al cliente a entender y comparar la movilidad y el comportamiento de los clientes potenciales antes, durante y post Covid para tomar mejores decisiones en la gestión de los puntos de venta, en las redes de transporte, o distribución. Workforce Optimise: Esta solución transforma el móvil de los colaboradores en una potente herramienta de productividad optimizando procesos de ventas, logística, operaciones, y digitalizando las interacciones al minimizar el contacto físico.Big Data Assessment: Con este estudio, la empresas pueden evaluar el estado de su compañía en términos de datos y analytics, para generar una propuesta TO BE completa y un plan de transformación asociado. Y seguimos incorporando nuevas funcionalidades y soluciones como es Customer Discovery que a través de una herramienta de Social Listening permite el acceso en tiempo real a las opiniones y percepciones de los consumidores en medios sociales, mientras se caracteriza y segmenta a los usuarios, para una toma de decisiones de negocio basadas en evidencias reales. Aportamos nuestra propia experiencia En Telefónica ponemos a disposición de nuestros clientes las buenas prácticas aprendidas en nuestro propio proceso de digitalización interno, como compañía y de adaptación a esta nueva realidad. Por ejemplo, tenemos la experiencia de desplegar las soluciones IOT&BD de Covid Compliance en nuestras tiendas Movistar que combinan innovaciones tecnológicas basadas en soluciones en la nube, Internet de las cosas (IoT) y Big Data, con elementos de seguridad física para prevenir posibles contagios del Covid-19 tanto en empleados como en clientes. De esta forma, ya desde primeros de mayo, hemos podido ofrecer a los usuarios una experiencia segura y dedicada. Escrito por Luis Jordán de Urríes Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. El arte de comunicar en tiempos de cambioLUCA Talk: ¿Qué es Data-driven y cómo prepararnos para ello?
Eusebio Felguera Garrido España aprueba el primer estándar mundial sobre identidad digital descentralizada en Blockchain Este 2021 ha empezado con un regalo muy especial de los Reyes Magos. El pasado 11 de enero veíamos como el BOE publicaba la resolución de aprobación de la...
Paloma Recuero de los Santos Drones que usan IA para salvar vidas Cada día encontramos nuevos usos para los drones. Si a sus ventajas que de por sí nos ofrecen, le sumamos la aplicación de técnicas de machine learning, las posibilidades...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
José Luis Núñez Díaz Blockchain 2021 Released Se acerca por fin el nuevo año. Así que es momento de revisar lo que dio de sí este pandémico 2020 y escribir qué esperamos de 2021. Y como...
Marina Salmerón Uribes IoT y Big Data nos harán sentir élite en Medio y Maratón Valencia El pasado 6 de diciembre se celebraba el Medio Maratón y el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, una prueba sobre la que ya hablamos en este blog previo...
LUCA Internet de las Cosas (IoT) aplicado al desarrollo de la agricultura familiar en Perú La costa del Perú, se caracteriza por ser un ambiente desértico, con lluvia escasa, por lo que la agricultura costera depende exclusivamente del agua de riego, que puede obtenerse...