Nacho Palou ¡Estamos de estreno! Conoce la nueva web de Telefónica Tech Hemos rediseñado la web de Telefónica Tech para que represente quiénes somos como integrador de soluciones digitales. También para compartir qué hacemos, quiénes lo hacemos y cómo las tecnologías...
Carlos Rebato Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedIn La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
Raúl Salgado Nuevas cuotas, derechos y prestaciones de los autónomos en 2019 Los autónomos crearon durante el año pasado 196 empleos al día. En total, este colectivo está integrado por 4.140.132 millones de personas (3.253.039 cotizando en el RETA y 887.093...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Una investigación de ElevenPaths en la Digital Crimes Consortium y DIARIO en la RootedCON La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft invita a las fuerzas del orden a unirse con expertos y profesionales de la seguridad en el encuentro privado anual «Digital Crimes...
Carlos Ávila Actualización de términos y condiciones de WhatsApp: ¿una jugada atrevida? Seguramente a estas alturas muchos ya han aceptado los nuevos términos y políticas de privacidad sin saber en realidad de qué se trataba o el impacto en la privacidad...
Raúl Alonso 10 ideas que debes recordar cada vez que busques innovación ¿Qué diferencia la innovación que funciona de la que no funciona? Lamento comunicarte que aquí tampoco vas a encontrar la fórmula magistral de equilibrio que convierta tu idea en...
Wayra España Webinars: ¿por qué están triunfando entre las empresas? Las tendencias y técnicas de marketing han ido evolucionando de la mano de los avances en tecnología. En la actualidad, una de las más populares y de la que...
Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 5-11 de septiembreElevenPaths 11 septiembre, 2020 Boletín de actualizaciones de Microsoft Microsoft publicó el martes su boletín de actualizaciones correspondiente al mes de septiembre. En este nuevo boletín se han corregido un total de 129 vulnerabilidades en 15 de sus productos, de las cuales 23 son consideradas de severidad crítica, 105 como importantes y 1 como severa. De entre las vulnerabilidades críticas, destacan 11 que permitirían la ejecución remota de código en Windows (CVE-2020-1252), en Microsoft SharePoint (CVE-2020-1200 / 1210 / 1452 / 1453 / 1576 / 1595) y Microsoft SharePoint Server (CVE-2020-1460), así como en Microsoft Dynamics 365 (CVE-2020-16857, CVE-2020-16862) y Microsoft Exchange (CVE-2020-16875). Para esta última vulnerabilidad, podrían existir exploits según afirman algunos usuarios. Se recomienda instalar los últimos parches de Microsoft a la mayor brevedad posible. Más info: https://portal.msrc.microsoft.com/en-us/security-guidance/releasenotedetail/2020-Sep Campaña de Emotet en Francia La Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia (ANSSI) publicó el lunes una alerta advirtiendo del incremento de la actividad de Emotet en Francia. Tras su vuelta a la actividad en julio, después de una ausencia de cinco meses, Emotet se ha distribuido en campañas de phishing por todo el mundo, si bien en los últimos días la ANSSI ha observado cómo estas campañas tenían una especial atención en empresas y la administración pública francesa. En la alerta se emiten una serie de recomendaciones y medios de detección de Emotet, debido al riesgo añadido que conlleva este malware, el cual una vez descargado instala otros troyanos como TrickBot o QakBot. La advertencia de las autoridades francesas se suma a las ya emitidas por agencias de Nueva Zelanda o Japón sobre este mismo malware. Todos los detalles: https://www.cert.ssi.gouv.fr/alerte/CERTFR-2020-ALE-019/ Nueva suplantación de la Agencia Tributaria para distribuir malware El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de una nueva campaña de distribución de malware mediante correos electrónicos suplantando a la Agencia Tributaria (AEAT). Los correos, distribuidos este martes, se envían bajo el asunto “AEAT – Aviso de Notificación (números aleatorios)”. En estos se informa al usuario acerca de una supuesta denuncia presentada contra su empresa por una factura no declarada, e informando de que en los próximos 3 días un representante de la Agencia Tributaria se pondrá en contacto para planificar una reunión. Los correos incitan a la víctima a abrir el archivo Excel adjunto (con contraseña AEAT) donde se supone puede encontrar más información de la denuncia. Al abrir este archivo, se solicita la activación del mismo, momento en el que se descarga el troyano que contiene. Más info: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/avisos-seguridad/campana-distribucion-malware-traves-email-suplanta-aeat Ciberataques con afectación en las elecciones presidenciales de EE.UU Microsoft ha detectado en las últimas semanas una nueva oleada de ciberataques que tienen como objetivo las elecciones presidenciales de EE.UU. Estos ataques provienen de grupos extranjeros como Stronium, Zirconium y Phosphorus. En relación a Stronium (Rusia), desde el Microsoft Threat Intelligence Center (MSTIC) se les ha vinculado con patrón recién descubierto de robo de credenciales de Office365 dirigido a organizaciones de Estados Unidos y Reino Unido que participan directamente en las elecciones. La recolección de credenciales es una conocida técnica utilizada por Strontium para permitir futuras operaciones de vigilancia o de intrusión. Su actividad se habría estado monitorizando desde abril de 2020 y, en esta ocasión, el grupo ha utilizado herramientas de fuerza bruta y password sprayingpara la recolección. Entre septiembre de 2019 y junio de 2020, STRONTIUM lanzó ataques de recolección de credenciales contra miles de cuentas en más de 200 organizaciones. En las dos semanas comprendidas entre el 18 de agosto y el 3 de septiembre, los mismos ataques se dirigieron a 6.912 cuentas pertenecientes a 28 organizaciones. Ninguna de estas cuentas fue comprometida con éxito.Atendiendo a Zirconium (China), sus ataques se han focalizado en personas destacadas de la comunidad de asuntos internacionales, así como en personas relacionadas con la campaña y los candidatos, habiendo logrado casi 150 compromisos de correos electrónicos.Finalmente, Phosphorus (Irán) ha tratado de acceder a cuentas personales y de trabajo de personas involucradas directa e indirectamente con las elecciones. Toda la información: https://blogs.microsoft.com/on-the-issues/2020/09/10/cyberattacks-us-elections-trump-biden/ Y si quieres más información en tiempo real, suscríbete a nuestro canal de noticias y reflexiones sobre ciberseguridad creado por el equipo de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths. Visita el canal de Telegram CyberSecurity Pulse aquí. Para más información visita https://empresas.blogthinkbig.com/elevenpaths/ o https://cybersecuritypulse.e-paths.com. Indicadores de Compromiso, clave para detectar y solucionar incidentes de forma ágilElevenPaths Radio #9 – Nuevas tecnologías y el futuro en Ciberseguridad
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global