Sebastián Molinetti Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran...
Raúl Alonso Cipri Quintas: ‘El ego es el mayor enemigo del networking’ “¿De qué sirve tener 10.000 contactos en LinkedIn si no significas nada para ellos?”, pregunta Cipri Quintas. El networking aporta poco si no va acompañado de corazón, cree este...
Javier Villalba Los líderes no nacen, se hacen Sin duda, los planes formativos tienen una razón de ser. Un motivo de peso que se fundamenta en los aprendizajes que procuran y que revierten en el aumento de...
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 29 de agosto – 4 de septiembre Amanecer Rojo, nuevo documento adjunto de Emotet En la última semana se ha descubierto el uso de una nueva plantilla de documento adjunto por parte de Emotet. Red Dawn (Amanecer...
ElevenPaths Cybersecurity Shot_Fuga de Información de Comelec Cybersecurity Shot es un tipo de informe de investigación sobre casos de actualidad relacionados con bases de datos filtradas en la red así con algunas recomendaciones que podrían haberlo evitado. Cada entrega trae...
Telefónica Ecuador La huella digital y la revolución en las compras Seguramente en los últimos años habrás oído muchas cosas sobre la huella digital, pero ¿qué es? Principalmente, cuando hablamos de la huella digital nos referimos a un concepto relacionado con la informática e internet....
Carlos Neila López Experiencias de compra con banda sonora Técnicas psicológicas musicales para vender, selección musical emocional… las aproximaciones al tema son muchas. Seguro que alguna vez habéis oído lo de las melodías rápidas en establecimientos de “comida...
10 startups que han impactado con sus soluciones a Movistar en HispamInnovation Marketing Team 10 mayo, 2021 Desde el 2011, año en el que Wayra fue fundada, hemos apostado y creído en emprendedores con soluciones disruptivas que generen un impacto en el mundo. Estos 10 años nos han permitido conocer startups de diversas verticales e industrias y de diferentes países, enseñándonos que la innovación está en constante movimiento y cambio. Como bien se sabe, para Wayra es de suma importancia conocer startups que cumplan necesidades de la operadora y de sus clientes. A través de sus soluciones disruptivas se busca una eficiencia en procesos y un ahorro monetario. Desde Wayra Hispam hemos seleccionado 10 startups que, a través de los años, se han destacado por su trabajo con Telefónica Movistar brindando soluciones y eficiencias tanto a la operadora como a sus clientes. 1. 1DOC3 1DOC3 es una plataforma de orientación médica en donde las personas realizan consultas anónimas y gratuitas de salud y estas son resueltas por médicos verificados, bajo contexto y personalización. Esta solución destaca porque ha logrado tener 3 tipos de FIT con Telefónica: B2B, B2C y Uso interno. 2. AMS ASICOM AMS ASICOM es una solución apoya a clientes en sus procesos de transformación digital, implementando canales de atención y venta directa. Genera acciones de Marketing Digital, entrega soluciones de seguridad y desarrolla herramientas de Business Analytics. Aunque esta solución hasta ahora solo está en Chile, es la que más facturó del FIT con Wayra Hispam, con 2 millones de euros en el 2020. 3. CamonApp CamonApp es la plataforma de tecnologías inmersivas (Realidad Aumentada, Realidad Mixta y Web VR) que brinda productos y soluciones para que las marcas puedan potenciar sus interacciones. Para Telefónica ha sido un caso de éxito debido a su internacionalización en diferentes países de Hispam y Europa. 4. Crehana Crehana es la plataforma educativa global para profesionales de la industria digital, creativa y emprendedora la cual ofrece diferentes cursos en línea. Para Telefónica es un caso de éxito, puesto que trabaja en Perú, tiene aproximaciones a otros países y recientemente levantó una serie B. 5. Dashfleet Dashfleet es un sistema inteligente para el transporte masivo de pasajeros que integra hardware, una aplicación en la nube, apps móviles, IoT y algoritmos de IA. El hardware se instala en los vehículos y permite funcionalidades como conteo de pasajeros, detección de sueño en conductores, video vigilancia a bordo, control y gestión de flota y entretenimiento para pasajeros. Esta solución es un caso de éxito de IoT en Colombia y busca oportunidades en Ecuador y en México para su expansión. Su facturación en el 2020 junto con Telefónica estuvo cerca del millón de euros. 6. ePayco ePayco es una solución integral de pagos en línea que permite a las personas y negocios comerciales realizar pagos, cobros y recargas a través de diferentes medios y formas. Garantiza precios asequibles, fácil integración, adaptabilidad y protección antifraude en todo momento. Esta solución logró el FIT más alto de Colombia para uso interno en el 2020. 7. FieldWy FieldWy es una plataforma de colaboración que simplifica el flujo de trabajo en la oficina y en campo, integrando los procesos de venta y productividad, así como la generación y análisis de información. Con FieldWy es posible conocer la ubicación de los colaboradores, medir el avance de los proyectos y el crecimiento de las ventas. Esta solución alcanzó el FIT más alto de México para uso interno en el 2020. Actualmente opera en México y Colombia y próximamente en Chile. 8. Hybrico Hybrico es una solución que desarrolla y provee soluciones integradas de energía a través de generación solar, híbrida y/o respaldo inteligente a nivel internacional. Reduce riesgos tecnológicos y operativos de sus clientes incrementando su flujo de caja, maximiza la disponibilidad energética con opción de cero inversión inicial, y apoya la reducción de la. huella de carbono. Actualmente opera en Colombia y tienen pilotos andando en Chile, Perú y Argentina. 9. Increase Esta fintech se enfoca en potencializar empresas desarrollando e integrando soluciones que simplifican y automatizan su gestión financiera y su información valiosa. Increase opera en Argentina y facturó junto con Telefónica 674K euros en el 2020. 10. WebCentrix Webcentrix es una plataforma de atención al cliente que, desde una misma herramienta y de manera profesional, permite gestionar todos los canales de comunicación y contacto entre clientes y empresas. Esta herramienta tiene FIT en cuatro países, es un caso de éxito en B2B y facturó más de 1.12 millones de euros en el 2020 junto con Telefónica. Telefónica impulsa un proyecto para modernizar la gestión de los públicos en el Museo del Prado10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley
Jorge A. Hernández ¿Qué es la observabilidad y por qué está de moda? ¿Nunca le ha pasado, que a veces, sus clientes son los primeros en darse cuenta de los fallos en su plataforma tecnológica? En un mundo ideal esto no debería...
Jorge A. Hernández Retos tecnológicos de las empresas en el 2023 El 2023 es un año especial, no solo porque la pandemia empieza a verse más lejana sino porque la presencialidad promete reactivar algunos sectores de la economía. Aun así,...
Jorge A. Hernández Proptech, la transformación digital en el sector inmobiliario La transformación digital es transversal, no está encerrada en una vertical de mercado, y por ello nos hemos acostumbrados a términos como Fintech, Agrotech, Edtech y desde hace un...
Jorge A. Hernández El video OTT, la evolución del entretenimiento Es difícil recordar cómo era ver series de video antes de la llegada de las plataformas OTT, un mercado tan grande, y creciente, que moverá más 176 mil millones...
Jorge A. Hernández El reinado de los drones industriales De juguetes de unos entusiastas a protagonistas de innumerables industrias, los drones han madurado con el tiempo y se han especializado en varias verticales del mercado. Conozca sus usos...
Jorge A. Hernández El llamativo encanto de la informática forense Suena cinematográfico, y la verdad tiene un poco, la informática forense es un área que mezcla el aire detectivesco de la investigación con las últimas tecnologías de analítica, pero...