Raúl Alonso Cipri Quintas: ‘El ego es el mayor enemigo del networking’ “¿De qué sirve tener 10.000 contactos en LinkedIn si no significas nada para ellos?”, pregunta Cipri Quintas. El networking aporta poco si no va acompañado de corazón, cree este...
Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Juan Luis Manfredi Cuatro pasos imprescindibles para retener el talento En las pequeñas empresas casi todo se puede comprar, adquirir, alquilar o prestar. Los activos se encuentran disponibles en los mercados y, con un poco de suerte, se puede...
Gonzalo Álvarez Marañón El gran reto de la computación segura en la nube: usando datos cifrados sin descifrarlos (I) Tomás dirige una asesoría fiscal y lleva la contabilidad de docenas de clientes. Almacena toda la información de sus clientes en la nube, de esta manera, se olvida de...
Diego Samuel Espitia Fileless malware: ataques en crecimiento pero controlables Los ataques de fileless malware han aumentado un 900% desde 20219, descubre cómo protegerte.
Cristina Martín Roales-Nieto Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 Buttons Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los...
Ignacio G.R. Gavilán Mi colega robot Tenemos «compi’ nuevo en la oficina». Pero la verdad es que no sé su nombre. Tampoco si es chico o chica, ni si se cree divino o divina. ¡Es...
10 startups que han impactado con sus soluciones a Movistar en HispamInnovation Marketing Team 10 mayo, 2021 Desde el 2011, año en el que Wayra fue fundada, hemos apostado y creído en emprendedores con soluciones disruptivas que generen un impacto en el mundo. Estos 10 años nos han permitido conocer startups de diversas verticales e industrias y de diferentes países, enseñándonos que la innovación está en constante movimiento y cambio. Como bien se sabe, para Wayra es de suma importancia conocer startups que cumplan necesidades de la operadora y de sus clientes. A través de sus soluciones disruptivas se busca una eficiencia en procesos y un ahorro monetario. Desde Wayra Hispam hemos seleccionado 10 startups que, a través de los años, se han destacado por su trabajo con Telefónica Movistar brindando soluciones y eficiencias tanto a la operadora como a sus clientes. 1. 1DOC3 1DOC3 es una plataforma de orientación médica en donde las personas realizan consultas anónimas y gratuitas de salud y estas son resueltas por médicos verificados, bajo contexto y personalización. Esta solución destaca porque ha logrado tener 3 tipos de FIT con Telefónica: B2B, B2C y Uso interno. 2. AMS ASICOM AMS ASICOM es una solución apoya a clientes en sus procesos de transformación digital, implementando canales de atención y venta directa. Genera acciones de Marketing Digital, entrega soluciones de seguridad y desarrolla herramientas de Business Analytics. Aunque esta solución hasta ahora solo está en Chile, es la que más facturó del FIT con Wayra Hispam, con 2 millones de euros en el 2020. 3. CamonApp CamonApp es la plataforma de tecnologías inmersivas (Realidad Aumentada, Realidad Mixta y Web VR) que brinda productos y soluciones para que las marcas puedan potenciar sus interacciones. Para Telefónica ha sido un caso de éxito debido a su internacionalización en diferentes países de Hispam y Europa. 4. Crehana Crehana es la plataforma educativa global para profesionales de la industria digital, creativa y emprendedora la cual ofrece diferentes cursos en línea. Para Telefónica es un caso de éxito, puesto que trabaja en Perú, tiene aproximaciones a otros países y recientemente levantó una serie B. 5. Dashfleet Dashfleet es un sistema inteligente para el transporte masivo de pasajeros que integra hardware, una aplicación en la nube, apps móviles, IoT y algoritmos de IA. El hardware se instala en los vehículos y permite funcionalidades como conteo de pasajeros, detección de sueño en conductores, video vigilancia a bordo, control y gestión de flota y entretenimiento para pasajeros. Esta solución es un caso de éxito de IoT en Colombia y busca oportunidades en Ecuador y en México para su expansión. Su facturación en el 2020 junto con Telefónica estuvo cerca del millón de euros. 6. ePayco ePayco es una solución integral de pagos en línea que permite a las personas y negocios comerciales realizar pagos, cobros y recargas a través de diferentes medios y formas. Garantiza precios asequibles, fácil integración, adaptabilidad y protección antifraude en todo momento. Esta solución logró el FIT más alto de Colombia para uso interno en el 2020. 7. FieldWy FieldWy es una plataforma de colaboración que simplifica el flujo de trabajo en la oficina y en campo, integrando los procesos de venta y productividad, así como la generación y análisis de información. Con FieldWy es posible conocer la ubicación de los colaboradores, medir el avance de los proyectos y el crecimiento de las ventas. Esta solución alcanzó el FIT más alto de México para uso interno en el 2020. Actualmente opera en México y Colombia y próximamente en Chile. 8. Hybrico Hybrico es una solución que desarrolla y provee soluciones integradas de energía a través de generación solar, híbrida y/o respaldo inteligente a nivel internacional. Reduce riesgos tecnológicos y operativos de sus clientes incrementando su flujo de caja, maximiza la disponibilidad energética con opción de cero inversión inicial, y apoya la reducción de la. huella de carbono. Actualmente opera en Colombia y tienen pilotos andando en Chile, Perú y Argentina. 9. Increase Esta fintech se enfoca en potencializar empresas desarrollando e integrando soluciones que simplifican y automatizan su gestión financiera y su información valiosa. Increase opera en Argentina y facturó junto con Telefónica 674K euros en el 2020. 10. WebCentrix Webcentrix es una plataforma de atención al cliente que, desde una misma herramienta y de manera profesional, permite gestionar todos los canales de comunicación y contacto entre clientes y empresas. Esta herramienta tiene FIT en cuatro países, es un caso de éxito en B2B y facturó más de 1.12 millones de euros en el 2020 junto con Telefónica. Telefónica impulsa un proyecto para modernizar la gestión de los públicos en el Museo del Prado10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley
Jorge A. Hernández La importancia de la Data Transformation para los negocios Vivimos en un mundo que devora y genera datos cada segundo, para la muestra, en 2022 existían más de 5.000 millones de usuarios de internet generando datos, usando redes...
Jorge A. Hernández De Data Scientist a ML Engineers, roles de un equipo de Machine Learning Aunque la inteligencia artificial, especialmente el machine learning, ha permitido optimizar el desarrollo de las empresas también ha generado una mayor demanda de personal especializado. ¿Cuáles son los roles...
Jorge A. Hernández Nunca confíes, el alma de la arquitectura Zero Trust Zero Trust o “confianza cero” es una estrategia de ciberseguridad cada vez más extendida entre los departamentos informáticos de las grandes empresas. ¿En qué consiste y cuáles son sus...
Jorge A. Hernández La sostenibilidad, más que un valor agregado Lo que antes era visto como un simple valor agregado está evolucionando para convertirse en una demanda: la sostenibilidad. Y es que no solo es buena para el planeta,...
Diego Samuel Espitia Día sin IVA en Colombia: recomendaciones para realizar compras seguras Los delincuentes siempre aprovechan las tendencias, días feriados u ofertas nacionales como distractores o mecanismos de entrada para sus engaños. Es por esto que eventos como el día sin...
Jorge A. Hernández Cómo la tecnología puede ayudar a la participación ciudadana La penetración de Internet y de dispositivos inteligentes ha permitido que cada vez más personas puedan acceder a redes sociales y demás servicios asociados. Pero ¿cómo ha sido el...