15 frases sobre la verdad y las mentirasAlicia Díaz Sánchez 28 agosto, 2020 En estos tiempos que corren, en los que los bulos circulan como la pólvora, y la inmediatez hace que no se contrasten algunas informaciones, es difícil discernir entre la verdad y las mentiras. Pero hay un antídoto muy potente: la lectura. No es nada nuevo. Ya lo decía el pensador chino Confucio (551 a.C.): No importa lo ocupado que pienses que estás, debes encontrar tiempo para leer o entregarte a una ignorancia autoelegida. Para estar bien informado, y poder analizar con criterio cuánta verdad tiene una noticia, no debemos escuchar únicamente a las personas que dicen lo que queremos oír, ni leer solo el medio de comunicación “de nuestra cuerda”. Hay que tener espíritu crítico. En la medida de lo posible, debemos contrastar todo, lo que vemos, oímos y leemos. Y para ello solo queda recurrir a diferentes fuentes. Aunque he empezado este post con las palabras “En estos tiempos que corren”, no he estado muy acertada al escribirlas, porque la verdad y las mentiras circulan desde que el mundo es mundo, no son exclusivas de la actualidad. Las siguientes frases célebres lo prueban. Espero que os gusten y os inciten a ver las cosas desde diferentes prismas. Con el tiempo, es mejor una verdad dolorosa que una mentira útil. Tuitear esta cita Thomas Mann (1875-1955). Escritor alemán. De lo que te digan no creas nada, y de lo que veas, solo la mitad. Tuitear esta cita Del refranero popular. Di de vez en cuando la verdad para que te crean cuando mientes. Tuitear esta cita Jules Renard (1864 – 1910). Escritor y dramaturgo francés. El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio; y su constante compañera, la humildad. Tuitear esta cita Charles C. Colton (1780 – 1832). Clérigo y escritor inglés. La mayor parte de los hombres, falseando la verdad, quieren aparentar ser mejores. Tuitear esta cita Esquilo (525 a.C – 455 a.C). Dramaturgo griego. Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros. Tuitear esta cita Martin Luther King (1929 – 1968). Activista por los derechos civiles de los afroamericanos. Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias de ningún modo es una media verdad. Tuitear esta cita Jean Cocteau (1889 – 1963). Poeta y cineasta francés. Cuando hayáis cometido un error, no mintáis para negarlo o atenuarlo. La mentira es una torpe debilidad. Acepta que te has equivocado; en ello hay magnanimidad. Tuitear esta cita Silvio Pellico (1789 – 1854). Escritor y poeta italiano. El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad. Tuitear esta cita Aristóteles (384 a.C-322 a.C). Filósofo griego. Es tanta la fuerza de la repetición que todos creen que algo pasó. Pero que lo crean todos no significa que exista o haya ocurrido. En un tiempo todos creían que la tierra era plana. Tuitear esta cita Fernando de la Rúa (1937 – 2019). Abogado y político argentino. Más vale una mentira que no pueda ser desmentida que una verdad inverosímil. Tuitear esta cita Joseph Goebbels (1897 – 1945). Ministro de Propaganda del Tercer Reich. Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones. Tuitear esta cita Otto Von Bismarck (1815 – 1898). Estadista y político alemán. Podrás engañar a todos durante algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos. Tuitear esta cita Abraham Lincoln (1809 – 1865). Decimosexto presidente de los Estados Unidos. Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio. Tuitear esta cita Leonardo Da Vinci (1452 – 1519). Pintor y arquitecto del Renacimiento italiano. La mentira gana bazas, pero la verdad gana el juego. Tuitear esta cita Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.). Filósofo griego. Marta García Aller: «Hay tareas que jamás serán automatizables»Juan Merodio: «Los directos en vídeo vendiendo producto van a ser tendencia»
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...
Raúl Alonso Cómo elaborar un plan de formación empresarial El objetivo de cualquier plan de formación empresarial es que los empleados realicen mejor el trabajo y aumente la competitividad de la empresa. Como en tantas otras áreas clave...
Mercedes Blanco Amazon Ads, ¿también para pequeños negocios? Amazon, igual que Google o Meta, tiene su propia plataforma de publicidad. El funcionamiento a grandes rasgos es muy similar: realizas una búsqueda y se visualizan productos promocionados. La...
Raúl Salgado Tecnologías al servicio del campo y de los agricultores Mi abuelo Pedro segaba en cuclillas, con una hoz en la mano, como su padre Ricardo. De sol a sol, haciendo del campo su casa, donde -durante el estío-...
Alfonso Alcántara Un chiste puede marcar tu carrera profesional —¿Hay algún doctor? —Yo. ¿Qué ocurre? —¿Cuál es su especialidad? —Doctor en matemáticas. —¡Rápido, doctor, mi amigo se muere! —Uno menos. Si el humor forma parte del talento profesional, ¿las personas divertidas o ingeniosas son...