Nuestros favoritos de Septiembre: 5 post del sector que no debes perdertePaloma Recuero de los Santos 2 octubre, 2018 En nuestro primer recopilatorio mensual del otoño hemos seleccionado temas muy variados. Desde sistemas basados en IA capaces predecir qué pacientes en coma tienen mayor probabilidad de «despertar», basándose en indicadores invisibles al ojo humano, a sistemas basados en aprendizaje automático y teoría de juegos para luchar contra la caza furtiva o ayudar en la lucha contra el hambre, pasando por trenes autónomos, recetas para los primero 100 días de un Chief Data Analytics Officer, o un estudio de arte del sector de las tecnologías del lenguaje en España. Esperamos que os interesen tanto como a nosotros. Nuestros favoritos en la red Ya hemos hablado en ocasiones anteriores de coches autónomos. Pero hoy vamos a dar el salto a un medio de transporte público que también usamos a menudo: los trenes. France 24 anuncia que el operador ferroviario francés, SNCF, tiene previsto introducir trenes de largo recorrido autónomos, tanto para viajeros como para mercancías, para el año 2023. Se suma así a otros países como Australia, China y Japón, que ya están experimentando con este tipo de trenes. Aunque en muchas ciudades, como París, ya son habituales los trenes sin conductor en la red de metro, el salto a los trenes de largo recorrido supone un auténtico desafío, ya que se trata de sistemas abiertos en los que pueden ocurrir hechos inesperados. France to introduce driverless trains by 2023 Continuamos con una interesante propuesta de plan de trabajo para los «Primeros 100 días de un Chief Data Analytics Officer». Compartimos plenamente el lema del blog de su autor, Pedro Uría, que dice así: «Artificial Intelligence will not replace CEOs, but CEOs who understand it will replace those who don’t» 100 Day Plan for a new Chief Data Analytics Officer Ya sabemos que uno de los campos de aplicación de la IA que más se está desarrollando en los últimos años es el campo de la salud. El mes pasado, la revista eLife publicó un interesante estudio sobre un sistema desarrollado por la Academia China de Ciencias y el PLA General Hospital enBeijing, que permite pronosticar las posibilidades de recuperación de pacientes en estado vegetativo, con un 90 % de precisión. En palabras del autor del estudio, Dr Song Ming, “Our machine can ‘see’ things invisible to human eyes,”. Doctors said the coma patients would never wake. AI said they would – and they did Otra de las áreas que están en pleno auge gracias a la aplicación de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial, y en particular, tecnologías de Aprendizaje Profundo o Deep Learning, es el de las Tecnologías del Lenguaje. En el siguiente enlace podéis encontrar un interesante «Estudio de caracterización del sector de las tecnologías del lenguaje en España» realizado dentro del ámbito del Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje con financiación de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital y Red.es, Y dejamos en último lugar, una de esas historias de que nos animan a seguir trabajando día a día y hacer uso de la IA para construir un mundo mejor. La investigadora Fei Fang, profesora en la Universidad Carnegie Mellon (EE. UU.) desarrolló un sistema que combina el aprendizaje automático con la teoría de juegos y que se puede aplicar a campos tan variados la seguridad del transporte marítimo, reducción de la caza furtiva, detección de minería ilegal, identificación de préstamos abusivos, predicción de rendimiento de los cultivos para reducir el hambre, etc. La investigadora que usa la IA para construir un mundo mejor Después de nuestra selección de las noticias más interesantes sobre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data que hemos encontrado en la red en Julio, os dejamos el post más popular en nuestro blog este mes. El directivo analítico ¿Es el que más te ha gustado a ti también? No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en Twitter, YouTube y LinkedIn Eventos de LUCA en Octubre que no te puedes perder¡Hoy es el día! Llega LUCA Innovation Day 2018
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...
Telefónica Tech Webinar: Sports Tech, la revolución digital del fútbol El pasado 15 de junio desde Telefónica Tech organizamos un webinar dedicado a la tecnología en el deporte: “Sports Tech, la revolución digital del fútbol”, disponible ya en nuestro...
Álvaro Alegria Meunier El metaverso será para las empresas un medio, no un fin Si algo tenemos claro a estas alturas de 2022 es que la “buzz word” del año en el mundo tecnológico y empresarial será: metaverso. Lo que no termina de estar...
Raúl Matarranz Villagordo Arquitectura, digitalización y sostenibilidad, pilares de la transformación de los estadios de fútbol ¿Qué hago con 30 millones de euros?, esta es la pregunta recurrente a la que se enfrentan los clubes de fútbol de primera y segunda división
AI of Things Conoce la diferencia entre machine learning y deep learning Durante los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha generado una revolución en el entorno empresarial, dando paso a soluciones enfocadas en la automatización y agilidad en los procesos....