Álvaro Vázquez Cómo hacer un plan de marketing digital orientado a resultados A veces, los árboles no nos dejan ver el bosque y otras veces nos entran las prisas para pasar a la acción antes de pensar. En este post, quiero contarte...
José María Lissen Cómo promocionar tu negocio a nivel local Internet ha cambiado el concepto de empresa tradicional, de eso no hay duda. Los negocios ‘de toda la vida’ se han visto obligados a modernizarse para ser competitivos, abriéndose...
Paloma Recuero de los Santos Nuestros favoritos de Junio: 5 post del sector que no puedes perderte En esta tercera edición de nuestro recopilatorio mensual, os contamos los 5 post de nuestros blogs favoritos que más interesantes nos han parecido este mes. Como siempre, hablamos sobre Data Science, Big Data,...
Carlos Bravo 7 herramientas que aportan las habilidades básicas para tu negocio Si te has lanzado a emprender o estás a punto de hacerlo, nunca estarás realmente listo. Los planes nunca salen como pensábamos, por lo que el día a día...
J. Francisco Bolívar Verificación en dos pasos en WhatsApp, ¿seguridad o engaño? Analizamos el preocupante funcionamiento del doble factor de autenticación de la herramienta WhastApp. ¿Es realmente una medida de seguridad?
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Panorama de los certificados SSL en España Introducción En la actualidad, el uso del cifrado en la navegación por Internet se ha convertido casi en un estándar y algo que la sociedad requiere para proteger la privacidad...
Marina Salmerón Uribes Los estadios de fútbol conectados El estadio Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid es el estadio más inteligente de Europa a día de hoy. Tras la irrupción de Telefónica como proveedor tecnológico oficial,...
Marcia Maciel Cuando nace una idea, nace un emprendedor: cómo Open Future fomenta la democratización y descentralización del emprendimiento En las últimas décadas, la fuerte migración de proyectos tecnológicos a las grandes capitales y centros de decisión se ha convertido en una tendencia natural. El talento y sus...
Tips para tener una oficina en casa funcional y cómodaMoncho Terol 11 septiembre, 2020 Los espacios de trabajo ya no se limitan a las oficinas, pues desde hace algunos años muchos hogares disponen de un área para instalar la oficina en casa y muchas empresas permiten a sus empleados hacer teletrabajo. Sin embargo, no todos los que deben trabajar en casa estos días tienen esa suerte. Debido a las circunstancias tan inciertas que atraviesa el mundo, teletrabajar implica lidiar con situaciones nuevas. Así que, debemos ser productivos y concentrarnos con más personas en el hogar, más ruido y muchas distracciones. Con este escenario, encontrar un espacio perfecto, cómodo y tranquilo se convierte en todo un reto. Entonces ¿cómo conseguir una oficina en casa ideal? Por fortuna, con la tecnología y la ayuda del Internet es posible tener una oficina en casa. Solo es necesario buscar un espacio con las características adecuadas, que sea tranquilo, confortable y eficiente. Además, que te permita ser productivo. El espacio idóneo es la clave Lo primero en lo que todo teletrabajador debe pensar es en buscar el mejor espacio para desarrollar sus actividades. Pues, si se tiene un espacio en el lugar incorrecto o no está separado de otros ambientes, la productividad y eficiencia pueden perderse. Fuente: Nick Morrison Instala tu oficina en lugares alejados de las áreas sociales como la cocina o el comedor, así evitarás algunas distracciones. Para tomar la decisión correcta, pregúntate: ¿qué actividades realizarás en tu espacio de trabajo?, ¿alguien visitará tu oficina? Al responderlas, podrás elegir el lugar perfecto en el que fluyan las ideas. La importancia de una buena luz En ocasiones, detalles que parecen obvios como la iluminación pueden ser pasados por alto. Sin embargo, ubicar la oficina en casa cerca de una ventana para aprovechar la luz natural hará una gran diferencia. Si por la distribución de espacios no es posible, contar con puntos de iluminación artificial te evitará forzar la vista. Armonía en el color equivale a armonía en el trabajo Según la psicología del color, el tono que eliges para tu espacio de trabajo también incide en la productividad. Bien sea por que motiva estados de ánimo de gran energía, genera ansiedad o despierta la concentración. Entonces, si tu objetivo es tener una oficina en casa que facilite la atención y la calma, descarta colores fuertes. Procura un color que te motive, que sea inspirador y que además vaya bien con los demás muebles. Algunos expertos señalan que el amarillo es el color de la creatividad. Muebles y equipamiento con propósito A la hora de elegir muebles y equipos recuerda que el diseño y la funcionalidad pueden ir de la mano. Analiza qué tan largas son tus jornadas y qué equipos realmente necesitas usar. De esta forma, podrás descubrir tus necesidades. Por ejemplo, si tus jornadas son extensas es ideal que busques una silla ergonómica. Si debes hacer muchas anotaciones, debes inclinarte por una mesa en función al tamaño de tu ordenador. Ahora, puedes generar un ambiente agradable si incluyes objetos con propósito, por ejemplo, velas aromáticas que activen tus sentidos. Sin embargo, lo más importante es que mantengas tu espacio en orden para mejorar tu desempeño laboral. El tiempo y el espacio Una vez establecida tu oficina en casa, ten presente que la organización es fundamental para que el trabajo fluya. Y no se trata únicamente de organizar el espacio, sino de administrar herramientas que te permitan organizar el tiempo. Al final del día, si excedes tu jornada laboral, no lograrás la eficiencia que esperas. Si los archivadores, organizadores y tableros para llevar un control y ser productivo no son lo tuyo, usa herramientas como Evernote, ya que te ayudarán a planificar tu día a día y a priorizar tareas. Relajarse también es importante en la jornada laboral A lo largo del día es igual de importante buscar momentos y espacios para relajarse. Busca tiempo libre entre tus actividades para que despejes tu mente. Un método muy útil para esto es la regla del 52-17. Se trata de trabajar con máxima dedicación 52 minutos y descansar 17. Según un estudio de la organización letona Draugiem Group, quienes hacen pausas programadas en su rutina son más productivos. ¿Ya has pensado cómo deseas que sea tu oficina en casa? Publicidad en redes sociales: saca provecho del distanciamiento socialSácale mayor provecho al tiempo libre durante la cuarentena
Moncho Terol El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos La transformación digital y el crecimiento económico son dos temas claves, muy relacionados con el futuro de la conectividad. Uno de los desafíos más importantes que las organizaciones de...
Carlos Rebato Cómo el Edge Computing evita los problemas de latencia Cada día buscamos mejor conectividad. Y esta mejora pasa por agilizar los procesos. Por ejemplo, el tiempo que transcurre desde que envías un paquete de archivos hasta el momento...
Moncho Terol Así evoluciona la conectividad con la fibra óptica y el Edge Computing Todo proceso implica esfuerzos, ensayos y mejoras para llegar a obtener un éxito generalizado. Los esfuerzos que se han realizado con relación a la conectividad son miles. Atrás quedó la...
Moncho Terol ¿Por qué Fog Computing y Edge Computing son esenciales en tu empresa? Para el 2025 se espera que todos los dispositivos alrededor del mundo generen cerca de 175 zettabytes (Coughlin, 2018). Posiblemente si procesamos toda esa información en tiempo real en...
Moncho Terol Procesamiento de datos mediante Edge Computing: gestión cercana y eficiente El procesamiento de datos y la interacción entre sus fuentes de origen y sus usuarios cambia en la medida en que se desarrollan nuevas tecnologías de conectividad. Brindar una...
Moncho Terol Servidores en la nube y Edge Computing: complemento para el procesamiento eficiente de datos Los servidores en la nube son plataformas para el almacenamiento y procesamiento de datos que funciona sobre Internet, utilizan equipos físicos (hardware) y también servidores virtuales creados por software....