Cómo gestionar mejor las flotas de vehículos con herramientas Big DataAI of Things 22 febrero, 2018 ¿Has pensado alguna vez en cómo se puede aplicar los datos en una flota de vehículos? En el pasado webinar del martes 20 de febrero, presentaremos una herramienta de analítica y Big Data asociada a los activos de compañías de alquiler de vehículos, organizaciones con flota propia, de empresas de mensajería y logística, o fabricantes de automóviles. Conoce LUCA Fleet. El pasado martes, 20 de febrero, presentaremos uno de nuestros webinars de la mano de nuestros expertos, «LUCA Fleet: cómo el Big Data transforma el negocio de las flotas de vehículos«. En esta ocasión, la sesión fue impartida por Agustín Alarcón Ortiz, jefe de producto de Smart Mobility en el área global de IoT, y Marta García Moreno, responsable del producto LUCA Fleet dentro de LUCA, la unidad de datos de Telefónica. Además, al final del webinar se ofreció una sesión Q&A en directo con los expertos para resolver cualquier duda de los espectadores. Pero, ¿en qué consiste esta herramienta y qué beneficio puede aportar a estas empresas? LUCA Fleet es una herramienta digital que agrega y analiza los datos de su flota basados en rutas frecuentes, consumos, comportamientos de conducción, POIs (puntos de interés visitados) o mantenimiento, a través de una plataforma cloud. Esto facilita su análisis de manera completa, sencilla e intuitiva, incluyendo un sistema de alertas, predicciones, tendencias y recomendaciones, dando además autonomía al cliente para su utilización, consulta e interpretación. El valor añadido de este servicio es que complementa a los productos de gestión de flotas y movilidad que forman parte del portfolio de productos IoT, ofreciendo una capa superior de analítica y de visualización de los datos que impactan directamente en la toma de decisiones y en la fijación de nuevos objetivos. De esta manera, trata de un servicio con grandes beneficios para empresas como compañías de alquiler de automóviles, empresas con flota de vehículos propia, distribuidoras de mensajería y logística, empresas de leasing, fabricantes del sector de automoción, así como organizaciones de transporte público y privado. Entre esos beneficios, los principales son: La mejora de la productividad: posibilita optimizar rutas y evitar posibles situaciones de fatiga o incidencias (hábitos de conducción). La reducción de costes, tanto de operación, como por consumo de gasolina. La mejora de la eficiencia y la seguridad, al optimizar tiempos de entrega, consumo de gasolina, gastos de mantenimiento o tiempos de inactividad. La predicción de futuras averías o desgastes de componentes, al mejorar la planificación de las tareas de mantenimiento. La detección de posibles causas de fraude, al tener conocimiento agregado la localización de los vehículos de la flota y su actividad. ¿Quieres conocer más sobre LUCA Fleet y sus beneficios? Aquí puedes ver el video del webinar con nuestros expertos: Conectándonos al mundo (Parte1)La nube y cómo SAGE se ha reinventado gracias a ella
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...