Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los Fondos Europeos del Plan España Puede de desarrollo regional a las CC.AA El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Moncho Terol Las herramientas digitales que necesitas para el teletrabajo El trabajo a distancia se ha vuelto una tendencia en la actualidad, sobre todo, por sus múltiples ventajas. Pero, esta modalidad también tiene sus obstáculos, ya que para realizar...
AI of Things ¡Traemos el Tour de Francia a Distrito Telefónica! Los empleados de la compañía tendrán la oportunidad de escalar la etapa de Alpe D’Huez con Perico Delgado y ganar una bicicleta profesional como las del equipo Movistar Team...
Víctor Deutsch La transformación digital y el marketing del miedo Ciberamenzas y el marketing del miedo como freno para la transformación digital de las empresas y Administraciones Públicas.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×14 – Entrevista a Francisco Hernández Cuchí Sea cual sea tu trabajo, tarde o temprano tendrás que hacer presentaciones ante un público más o menos numeroso. Para que el mensaje llegue de forma clara y efectiva...
Mercedes García Vallejo Inteligencia Artificial y música: composición musical En el departamento de Ideas Locas hemos tratado la incidencia de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del arte con el proyecto Maquet, una Inteligencia Artificial que es...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Publicidad en redes sociales: saca provecho del distanciamiento socialMoncho Terol 9 septiembre, 2020 Estando en casa confinados todos usamos más las redes sociales. Queremos mantener contacto permanente con nuestros amigos, ver noticias, enterarnos de la evolución de la pandemia. Este es un momento que hay que aprovechar a través de la publicidad en redes sociales. Además, el home office se impuso para gran cantidad de empresas. Las consecuencias son palpables: pasamos más tiempo en Facebook, Twitter, Instagram. Esa sobreexposición a las redes puede beneficiar tu negocio, hacerlo más visible. ¿Sabías que en esta época se han visto beneficiados negocios de ventas online, comida, salud, finanzas y noticias? Las estadísticas de Twitter corroboran ese aumento de usuarios conectados: la red social incrementó en un 23 % sus usuarios activos diarios (Vives, 2020). Asimismo, durante el primer trimestre del 2020, Facebook contó con 105 millones de nuevos usuarios. La empresa de Zuckerberg está cerca de alcanzar los 3 mil millones de usuarios con redes como Instagram y WhatsApp (Moreno, 2020). Entonces, ¿cómo podrías beneficiarte de ello? Hemos preparado unos consejos para que saques provecho de estos meses de más vida desde casa. La publicidad en redes sociales puede ser un aliado para tu negocio. 1. Detecta cuál es la red más usada por tus clientes Para aumentar la productividad de tu negocio debes enfocarte muy bien en tus objetivos. Para iniciar, debes tener claro qué red social frecuenta más tu buyer. Esto podrá ahorrarte mucho trabajo, pues es una forma de segmentar y ser más asertivo. Por ejemplo, elegir Pinterest te llevará a un público donde predominan las mujeres. Instagram es usado por un público más joven. En Estados Unidos las estadísticas muestran que el 84 % de las personas entre 25 y 29 años usa Facebook y que Instagram lo usan mucho más las mujeres con edades entre los 18 y 24 años (Newberry, 2020). 2. Publicidad en redes sociales: emplea víeos para impactar a tu audiencia Los vídeos son una herramienta útil y práctica para publicidad en redes sociales. Generalmente los puedes compartir en las principales redes como Facebook, YouTube e Instagram. Desde 2019, además, la tendencia es usar Tik Tok advertising. Empresas como Apple lo han hecho con gran éxito, pues logran llegar a un público más joven. Esta red ya supera a Twitter y Snapchat respecto a usuarios activos. Ten presente que al elegir la red social adecuada, consigues visibilidad y permanencia de marca. Ahora, lo ideal es que realices vídeos cortos, creativos y contundentes, que podrán ser compartidos con tu audiencia. Un buen inicio es compartirlo con tu círculo más cercano de amigos y familiares. ¿No sabes cuál aplicación es mejor? Prueba con Ripl o Legend; sin embargo, existen muchas más herramientas que pueden ayudarte con la labor. 3. Aprovecha las ventajas de la realidad virtual en un negocio En 2019 la realidad virtual fue tema de conversación entre miles de usuarios. Con la tecnología 5G la experiencia del cliente escalará unos cuantos peldaños. Ya no estaremos en la tienda física, pero podremos facilitarles a nuestros clientes una experiencia de realidad virtual con nuestros productos. Por ejemplo, gracias a la tecnología 5G y a la realidad virtual puedes comprar una nueva vivienda sin salir de casa. Ya hoy en día varias inmobiliarias tienen esta opción en países como España y Portugal. Una experiencia que acerca el usuario al producto final de forma rápida y cómoda. 4. Usa Instagram Shopping Una herramienta bastante práctica de publicidad en redes sociales es Instagram Shopping. Con ella, brindarás a tus clientes más seguridad, ya que pueden pagar en la misma plataforma. La ventaja de usar esta herramienta es que canalizas las ventas, estás más cerca de tu público objetivo y actualizas el contenido cada que quieras. Crearás confianza y fidelizarás a tu cliente. Publicidad en Facebook Si hablamos de publicidad en redes sociales debemos hablar de Facebook, pues es una de las redes de mayor uso a nivel mundial. ¿Quieres saber para qué sirve la publicidad en Facebook en tu negocio? Mira estas utilidades: Llevarás tráfico a la web de tu negocio.Impulsas el nivel de compromiso o engagement de tus clientes a través de me gustas y comentarios.Incrementas el número de fans de tu página (Núñez, 2019). Errores a evitar en publicidad en redes sociales Pensamos también en evitarte errores al momento de hacer publicidad en redes sociales. Por eso, aquí te dejamos algunos tips sobre lo que debes evitar: No tener un plan de redes. Lanzarte sin saber en qué redes poner tu publicidad o sin haber definido tu público objetivo, puede hacerte correr el riesgo de gastar tiempo y energía llegando a un público que poco o nada le interesa tu marca. La cantidad de clientes no se mide con likes. Al inicio sí puedes establecer una estrategia para obtener seguidores, pues esto genera confianza. Sin embargo, no debes obsesionarte con la cantidad de likes. Más que ello, publica contenido de calidad y fíjate quién te sigue, qué le agrada a tu público, qué de nuevo puedes darle. Contenidos novedosos, bien escritos, generarán una mejor cercanía con tu audiencia. No interactuar con tus clientes. Si inviertes en publicidad, vas a generar inquietudes, preguntas en el público. Debes estar allí para resolverlas y crear confianza y cercanía. No tener bases de datos actualizadas. Tenerlas te permitirá tener una comunicación constante con tus clientes y enviarles información relevante. Es un pilar fundamental para crear tu campaña de marketing para redes sociales. Esperamos que con estos consejos puedas aumentar la visibilidad de tu negocio. La publicidad en redes sociales es una de las estrategias más efectivas si tienes un buen plan de marketing digital. En este mismo instante tienes miles de usuarios conectados a redes sociales, ¡aprovéchalos! Teletrabajo: guía práctica para la productividad desde casaTips para tener una oficina en casa funcional y cómoda
Moncho Terol El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos La transformación digital y el crecimiento económico son dos temas claves, muy relacionados con el futuro de la conectividad. Uno de los desafíos más importantes que las organizaciones de...
Carlos Rebato Cómo el Edge Computing evita los problemas de latencia Cada día buscamos mejor conectividad. Y esta mejora pasa por agilizar los procesos. Por ejemplo, el tiempo que transcurre desde que envías un paquete de archivos hasta el momento...
Moncho Terol Así evoluciona la conectividad con la fibra óptica y el Edge Computing Todo proceso implica esfuerzos, ensayos y mejoras para llegar a obtener un éxito generalizado. Los esfuerzos que se han realizado con relación a la conectividad son miles. Atrás quedó la...
Moncho Terol ¿Por qué Fog Computing y Edge Computing son esenciales en tu empresa? Para el 2025 se espera que todos los dispositivos alrededor del mundo generen cerca de 175 zettabytes (Coughlin, 2018). Posiblemente si procesamos toda esa información en tiempo real en...
Moncho Terol Procesamiento de datos mediante Edge Computing: gestión cercana y eficiente El procesamiento de datos y la interacción entre sus fuentes de origen y sus usuarios cambia en la medida en que se desarrollan nuevas tecnologías de conectividad. Brindar una...
Moncho Terol Servidores en la nube y Edge Computing: complemento para el procesamiento eficiente de datos Los servidores en la nube son plataformas para el almacenamiento y procesamiento de datos que funciona sobre Internet, utilizan equipos físicos (hardware) y también servidores virtuales creados por software....