Cómo impulsar tu web cuando no tienes dinero ni contactosEdith Gómez 9 enero, 2018 Poner en marcha un negocio desde cero es duro al principio, porque no conoces a nadie y dispones, en general, de poco presupuesto. Desafortunamente eso es una realidad; incluso es probable que te falten conocimientos sobre marketing para vender tus productos. Eso no quiere decir que no vayas a llegar lejos o que no consigas los objetivos de ventas que te marques. Pero si no aplicas las estrategias adecuadas para vender, te aseguro que tu negocio no saldrá a flote. Hoy, tener un sitio web es clave para vender. De hecho, la web se ha convertido en el escaparate online de casi cualquier tienda. Por ello, cuando tu sitio web no funciona como debería, no consigues vistas y nadie te compra, tendrías que hacer un parón y reflexionar sobre algunas cuestiones: No te obsesiones con invertir en publicidad Es cierto que para atraer nuevos clientes hay que promocionar el negocio de alguna forma. La buena noticia es que no necesariamente tienes que invertir mucho dinero. Se trata más de una cuestión creativa que de dinero. Por ejemplo, te doy algunas ideas: crea una estrategia de marketing en redes sociales (dale voz a tu marca en Facebook), lanza un blog, ofrece muestras gratuitas, proporciona vales de descuento, participa en blogs ajenos con artículos invitados o incluso podrías crear talleres para explicar al usuario cómo utilizar un determinado producto. Que hablen de ti es bueno para tu marca Una forma de llegar a un público más amplio es a través de otros blogs o revistas. Necesitas que otros hablen de ti y que te mencionen con un enlace en su web. Esto te beneficiará de varias formas: conseguirás más tráfico a tu sitio y podrás ir subiendo escalones para posicionarte en el buscador de Google. Hacer ruido en Internet al principio cuesta, porque nadie te conoce y eso produce desconfianza. Recuerdo los primeros correos electrónicos que envié para hacer colaboraciones en otros blogs. Nadie me contestaba y recibía muchos noes. Ahora lo entiendo y saco como conclusión lo siguiente: Hay que ganarse la confianza de los demás, y para eso hace falta tiempo. Tiempo para que conozcan tus valores, tus objetivos, tu seriedad y tu lado más humano, porque al fin y al cabo detrás de la marca se esconden personas. ¿Incentivas a tus clientes? ¿Qué métodos usas? Hay muchas personas que ofrecen lo mismo que tú y, por esa razón, tienes que dar a tu público algo que le haga sentirse especial y atraído por tu marca. ¿Qué estrategias puedes utilizar para conseguirlo? Dependiendo del tipo de negocio que sea, podrías lanzar descuentos, ofrecer un periodo de prueba gratuito, más prestaciones por el mismo precio o un trato especial durante su proceso de compra. ¿Cómo te percibe la gente? Asegúrate de que tus lectores te consideren un experto. De no ser así, tienes que trabajar ese punto y corregir la forma en la que te diriges a tu audiencia. Para ello, debes reflejarlo en tus entradas del blog, dando consejos reales, desde tu experiencia, ofreciendo estadísticas, informes, y dando tu opinión profesional sobre el tema. Y nunca escribas sobre algo que desconozcas. Tu audiencia lo percibe y no te traerá nada bueno. Es más, te desprestigiará. Una forma para saber a ciencia exacta si la gente te valora como un experto es a través de estos signos: Escribes para medios de prestigio. Te invitan a dar charlas y conferencias. Te proponen colaboraciones y aceptan tus propuestas. La gente empieza a buscarte en Google. Tus artículos se comparten en las redes sociales. Convertirte en un referente no se consigue de la noche a la mañana. Empieza poco a poco, publicando en sitios poco relevantes, y cuando menos te lo esperes, habrás conseguido tu objetivo. ¿El networking vale para algo? Aunque tus clientes estén online, la mejor forma de relacionarte con ellos o de generar mayor confianza es conociéndolos en persona. Entérate de todos los eventos que haya cerca de tu ciudad e intenta asistir a alguno de ellos. Allí podrás encontrar a muchos clientes potenciales, lo que significa una oportunidad para impulsar tu negocio. Un diseñador asiste a una sesión de networking y allí conoce a un programador. Es probable que sus clientes puedan necesitar de sus servicios y viceversa. ¿Te das cuenta de que tienes que aprovechar cualquier oportunidad por pequeña que parezca? No empieces tu estrategia SEO por el tejado Google siempre mostrará los resultados mejores y más relevantes. Y te preguntarás qué pasos hay que dar para que Google te posicione. Pues bien, no tiene mucha complicación: creando buenos contenidos y eligiendo las palabras adecuadas. No hay una regla exacta para escribir para Google, pero hay cosas que son sagradas: Google debe percibir que el contenido es útil para el lector, que la información es clara, y que tu artículo es mejor que el de tu competencia. Y por supuesto que escribes con regularidad. Son requisitos que últimamente Google tiene muy en cuenta. Así que no queda otra solución que darle lo que quiere para que nos premie. No te desanimes con tu negocio en los inicios. Ya sabías que sería difícil, pero hasta que no te has visto de lleno en él, sin dinero y sin contactos, no te has chocado con la realidad. Mi consejo es que no pierdas los nervios y que antes de pedir ayuda, ofrezcas tú primero ayuda a quien la necesite. Resuelve un problema de alguien y verás cómo el karma te lo devuelve. Soy autónomo: ¿qué gastos puedo deducirme? (II)Qué se necesita para lanzar una marca olfativa, sonora o tridimensional
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Me esta gustando mucho tu blog. Este articulo en concreto me parece muy interesante sobre todo la parte del networking. Muchisimas gracias! Responder