Caso de Éxito: Transformación digital de MallorcaAI of Things 23 julio, 2020 ¿Estás de vacaciones o planeas unas próximamente? En esta nueva normalidad, las medidas de prevención para garantizar la seguridad es algo que preocupa a muchos de los turistas al planear sus vacaciones. Este ha sido el objetivo de la isla de Mallorca, donde invierten en tecnología IoT y Big Data de Telefónica para poder ofrecerles la mejor experiencia posible durante su estancia. En la actualidad, cada vez más ciudades del Mundo y, en concreto, en España buscan interactuar con sus turistas, entenderles, saber qué es lo que les gusta y lo que buscan cuando pisan un territorio específico. ¿Qué buscaba Mallorca? Esta Isla Balear necesitaba una plataforma de gestión inteligente de territorios donde se integraran múltiples servicios gestionados por el Consell de Mallorca y su adecuación del Centro de Procesamiento de Datos (CPD). Entre los servicios integrados destacan la adecuación de espacios para turistas, sistemas para eficiencia medioambiental, mejora de sistemas de tráfico o gestión de emergencias. ¿Qué han obtenido con Thinking Cities? La plataforma Thinking Cities es un modelo on-premise que se utiliza para el desarrollo en proyectos integrales. Gracias a este gestor, Mallorca ha podido conectar a sus ciudadanos con los turistas y ahora pueden tomar decisiones más precisas en base a unos datos objetivos. Ahora pueden entender y gestionar mejor todos los insights que reciben de LUCA Tourism y han podido lanzar una web de turismo local más enfocada a lo que sus visitantes necesitan. Han digitalizado también sus oficinas de turismo, han conseguido ahorros en los consumos energéticos y han adecuados las rutas y horarios de su transporte público. Un ejemplo más de cómo la administración pública y el turismo han basado su toma de decisiones en datos precisos, gracias a soluciones de IoT y Big Data, que les ha llevado al ahorro de costes y adecuación de sus medios en beneficio del turista. Destinos turísticos seguros: el COVID-19 como oportunidad para el sector Caso de éxito Smart City: conectando las ciudades con sus habitantes ¿Quieres ser el siguiente? Descubre los casos de éxito destacados en sector público y turismo en la web de LUCA. Espinilleras Conectadas para mejorar el rendimiento deportivo y salud de los jugadores del Club Atlético OsasunaCómo transformar una compañía(VI):Las POC o como un proyecto pequeño puede salvar uno grande
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...