Digital 1st, la transformación digital de tu negocioLuis Reguera 6 junio, 2017 ¿Os acordáis de los relojes de bolsillo?, ahora vuelven a estar de moda, pero en la época de nuestros abuelos eran la única forma de saber la hora, lo sincronizaban con el reloj de casa cuando salían, lo daban cuerda (varias veces al día) y siempre que tenían ocasión lo ajustaban porque casi siempre se retrasaba. Os preguntaréis por qué hablo de relojes, pues porque es la mejor forma que se me ha ocurrido para hablar de la digitalización. Hoy en día el término “transformación digital” está de moda en el mundo de la empresa, pero ¿qué queremos decir realmente cuando hablamos de digitalización? El concepto se entiende bien cuando nos referimos, por ejemplo, a digitalización de documentos (lo primero que sale cuando pones la palabra “digitalización” en Google), en este caso se trata de pasar los documentos de papel (analógico) a datos (digital) normalmente con un escáner, pero yo quiero ir un paso más allá. Volviendo a los relojes, como os comentaba, en su día era la única forma de saber la hora fuera de casa y se limitaban a esa función. Poco a poco fueron evolucionando e incluyendo nuevas funcionalidades como cronometro, alarma, etc. hasta que se hizo imposible ofrecer nada más por las limitaciones de la tecnología en la que se basaban. En ese momento es cuando llegó a nuestras vidas el reloj digital, la revolución del momento, que cambiaba totalmente el panorama, ¿os acordáis de los relojes con calculadora?, ¿y los relojes que podíamos usar como mando de televisión? Una tecnología que ha seguido evolucionando hasta los smartwatches de hoy en día, que ya permiten hasta llevar una tarjeta SIM y funcionan como teléfono. La digitalización es por tanto ese cambio tecnológico que nos permite seguir avanzando, ofrecer nuevos servicios que faciliten el día a día a nuestros clientes. Un cambio, con frecuencia vertiginoso, pero totalmente necesario para adaptarse a la realidad del mercado. Y para eso nace Digital 1st, la propuesta con la que Movistar quiere ayudar a las pymes a digitalizar su negocio por completo, siempre de manera adecuada a sus necesidades como empresa. “Digital” porque digitalizar los procesos de trabajo (a través de tecnología cloud, aplicaciones y recursos para trabajar en movilidad, así como con una conectividad segura) es imprescindible para atender a un nuevo cliente que demanda cada vez mayor inmediatez; “1st” (first) porque ya no es una opción, es una necesidad que debe convertirse en prioridad para las empresas, en un contexto de mercado donde sobreviven los más rápidos (y la competencia lo sabe). Tres puntos esenciales para digitalizarse Diferenciarse: con una relación diferencial con el cliente, un servicio adecuado a la demanda y mejorando la toma de decisiones en el negocio (el marketing digital y el business intelligence ayudarán a todo esto). Ser más productivos: con herramientas que permiten trabajar en movilidad de manera sencilla, colaborativa y sin barreras. Estar siempre conectado: de manera segura y utilizando el cloud como trampolín para realizar todo lo anterior, sin perder oportunidades de negocio y aumentando las presentes. Firma digital con plena validez legal Firma digital es uno de los servicios incluidos en Digital 1st. Permite la signatura de documentos en dispositivos móviles (smartphones y tablets) a través de un proceso securizado y con total validez legal. Esto es posible gracias a que recoge una serie de parámetros biométricos (la presión, velocidad de escritura y la aceleración del trazo) y los cifra. Además, este servicio se puede conectar directamente con la nube de la empresa para que de manera instantánea el documento quede almacenado en sus archivos, digitalmente. Las ventajas son incuestionables: más agilidad en el proceso de firma, se optimizan los recursos facilitando la gestión documental en las empresas y se ahorra en costes del proceso de firma tradicional. En este vídeo podrás ver en menos de dos minutos todas las ventajas que aporta disponer de Firma digital: 4 puestos que te permitirán trabajar desde cualquier lugarComunidades online, el mejor espacio para conocer a tu cliente
Raúl Alonso Suscrip, la app para compartir todo tipo de gastos “No se puede estar en misa y repicando”. ¿O sí? Gabriel Ayala tiene esa capacidad multitarea que le lleva a impulsar una asociación de universitarios mientras estudia ingeniería, o...
Raúl Salgado Ranking de los puestos de trabajo que más cuesta cubrir en España El número de parados en España vuelve a escalar por encima de los cuatro millones. Un dato preocupante, que podría tildarse de dramático en lo relativo al paro juvenil....
Mar Carpena Las pymes avanzan hacia la economía circular, pero no lo suficiente Tan solo en la Unión Europea se producen más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año. En 2018 se generaron en España un total de 37.849.000 toneladas de residuos...
Raúl Alonso Cómo funcionan los contratos en prácticas en una empresa Abrir la empresa al talento más joven siempre es productivo, y el contrato en prácticas es una de las opciones más interesantes por ofrecer ventajas a ambas partes. Aquí...
Raúl Salgado Guía para proteger los datos de tus clientes Desde el 25 de mayo de 2018, todas las empresas y organizaciones deben aplicar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En caso contrario, las sanciones pueden alcanzar los...
Rafael Sánchez Pulido Digitalización de las pymes: la palabra de moda, pero ¿cómo llevarla a la práctica? En los últimos años y sobre todo en los últimos meses la palabra digitalización ha sido y es la keyword más usada en cualquier conversación relacionada con las pequeñas y medianas empresas, los empleados, el futuro de la economía...