Virginio Gallardo El capital social: ¿es urgente que gestiones tu marca personal? El capital social de las empresas es el conjunto de relaciones que tienen sus empleados. La marca, reputación o sus ventas, es decir, la capacidad de conexión de una...
Álvaro Álvarez Impulsa tu negocio con Telefónica Open Gateway En Telefónica pensamos de forma innovadora para ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes. Por eso hemos trabajado junto con otras compañías de telecomunicaciones y empresas tecnológicas, para abrir...
Mario Cantalapiedra Siete falsos mitos sobre la planificación financiera El proceso planificador permite decidir hoy qué hacer mañana en una empresa, eliminando el mayor grado posible de incertidumbre y ganando eficiencia a la hora de gestionar los recursos. Cualquier...
Raúl Salgado Cómo recuperar hasta el 59% del gasto en I+D+i Invertir no es gastar, sobre todo si se habla de innovación. Y es que las pymes pueden recuperar hasta un 59% del gasto que realicen en I+D+i. Sin embargo, la...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech TheTHE: The Threat Hunting Environment, nuestra herramienta para investigadores Llega TheTHE, una herramienta única en su categoría que permite a analistas y equipos de Threat Hunting a realizar su trabajo de forma más ágil y práctica.
Josué Encinar Liberamos UAC-a-mola^3 en el repositorio de GitHub de ElevenPaths En esta entrada hablamos de la herramienta UAC-a-mola y su nueva evolución a la hora de usarla desde el Meterpreter de Python que nos ofrece Metasploit.
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Ernesto Muñoz Evolución de la Ciberseguridad: la IA como herramienta de ataque y defensa La Inteligencia Artificial (IA) es una poderosa herramienta donde las organizaciones y sus diferentes equipos pueden apoyarse para automatizar tareas en el campo de la Ciberseguridad.
La tecnología Edge al servicio de las personasRocío Muñoz Paul 6 abril, 2021 Desde Telefónica cada vez tenemos más claro que el desarrollo tecnológico debe estar vinculado a las necesidades de la sociedad y a enfocar estas tecnologías hacia el servicio a las personas. En esta línea, las capacidades de la tecnología Edge Computing abre un abanico de posibilidades enorme apalancándonos en la exposición, gestión y comercialización, tanto de los recursos como de estas capacidades que nos proporciona la Plataforma Telco Edge Cloud (TEC) de la GSMA. El año pasado conseguimos realizar la primera prueba XR Cloud Gaming en la GSMA Telco Edge Cloud, junto a Deutsche Telekom, utilizando la tecnología de MobiledgeX y la aplicación de juego de SlavicMonsters para llevar a cabo una experiencia diferenciadora de XR Cloud Gaming. Salvar vidas En esta ocasión, también en el marco de la Telco Edge Cloud de la GSMA, hemos trabajado con el aliciente de demostrar un caso de uso relacionado con la respuesta a emergencias sanitarias a través de Drones-patrulla, gracias a las capacidades de la tecnología Edge. Con este caso de uso, con el operador British Telecom como asociado, hemos puesto de manifiesto la importancia de la orquestación automática de drones con el Telco Edge Cloud desplegado en la red comercial 4G/5G de Telefónica España y la plataforma de “Autonomy-as-a-Service” de nuestro partner Unmanned Life. Hemos podido ver las capacidades que las redes Edge pueden aportar a la gestión de flotas robóticas autónomas, ya que ofrecen latencias muy bajas, esencial, por otra parte, en misiones críticas. Además, hemos llevado al Edge funciones como el Video-Annalytics y el Machine Learning para aligerar las capacidades computacionales de los dispositivos, en este caso de los drones, un elemento crucial a tener en cuenta de cara al peso y el consumo de baterías. En un entorno multi-operador para Telefónica es esencial la colaboración para un desarrollo más eficiente de las nuevas tecnologías y la rentabilización de sus capacidades. Una vez más, el trabajo en conjunto que hemos llevado a cabo nos ha permitido utilizar en el Edge todos los beneficios de la nube pública en términos de eficiencia, funcionalidad y ecosistema. En el marco de la iniciativa TEC de la GSMA estamos comprometidos a realizar estas pruebas de servicio utilizando la tecnología MobiledgeX y seguiremos trabajando en ello porque estamos convencidos que la tecnología debe estar al servicio de las personas. Este ha sido un trabajo del que nos sentimos especialmente orgullosos por poder aportar el valor y conocimiento de la compañía a un proyecto que “salva vidas”. Imagen de cabecera por Saffu. VPN: descubre las 5 razones por las cuales deberías usar unaAsí evoluciona la conectividad con la fibra óptica y el Edge Computing
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...