Juan Luis Manfredi Las redes de contacto y el éxito de los proyectos emprendedores La creación de proyectos emprendedores es una tarea titánica, una actividad que conlleva mucho esfuerzo y determinación. Aun así, la voluntad no garantiza el éxito. Este es resultado de...
Alvaro Sandoval La tecnología digital: una herramienta para impulsar los emprendimientos ¿Cómo la tecnología digital puede impulsar los emprendimientos? Tras los avances disruptivos, la potente tecnología digital, plataformas e infraestructuras, han transformado el espíritu empresarial. Todas estas oportunidades representan una herramienta para los emprendedores que...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
Andreu Esteve de Joz Infografía: Las 7 ventajas de Sage 50c para transformar los procesos de negocio La transformación digital está asociada no solo a la tecnología, sino también a las personas. Con las aplicaciones en la nube, tus procesos estarán más digitalizados y podrás aplicar...
ElevenPaths Todo lo que necesitas saber sobre los certificados SSL/TLS ¿Qué es un certificado digital? Un Certificado digital SSL/TLS (Secure Sockets Layer/Transport Layer Security) es el protocolo de seguridad más utilizado que permite realizar una transferencia de datos de manera cifrada...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 2×05 Entrevista a Ofelia Tejerina En este episodio hablamos con Ofelia Tejerina, abogada especializada en derechos digitales y presidenta de la Asociación de Internautas.
Innovation Marketing Team Wayra Builder: innovando desde dentro hacia fuera Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En ese afán por estar a...
José María Lissen Librería Séneca: una pyme tradicional en el mundo digital Librería Séneca es uno de esos negocios de ‘toda la vida’, una auténtica institución cultural con 50 años de historia en la ciudad de Elche. Desde sus comienzos, allá...
Mejoramos la calidad de experiencia de nuestros clientesInnovation Marketing Team 2 diciembre, 2021 La combinación de innovación externa y estratégica para ser transformadores nos hace ser competitivos en un mercado que está en constante movimiento. Para ello, como ya contábamos en “Innovación para transformar Telefónica” buscamos que la experiencia de clientes en nuestra red sea mejor que la que puedan tener nuestros competidores. La segunda edición del Innovation Day, celebrada el pasado 3 de noviembre, sirvió de escaparate para mostrar los últimos proyectos en los que venimos trabajando en el último año. Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, abrió el evento con la keynote ‘Transformamos la innovación en realidad’. Le siguió Irene Gómez, directora de Open Innovation, con el panel ‘Juntos llegamos más lejos’, en el que pudimos conocer ejemplos concretos, de la mano de sus protagonistas sobre cómo colaboramos con terceros para innovar más rápido y de manera más eficiente. Pero en Telefónica buscamos también la innovación en nuestro Core. David del Val, Director de Core Innovation, fue el encargado de conducir el bloque dedicado a explicar cómo estamos creando la red del futuro para que nuestros usuarios tengan la mejor de las experiencias: “Creamos propiedad intelectual, y la convertimos en productos y tecnologías que ponemos a disposición de nuestros clientes”. La red de los gamers La industria del gaming ha ido evolucionando, y la conectividad juega un papel cada vez más relevante en la cadena de valor. Por eso, como explicó, Juan Vázquez, responsable de Gaming Innovation: “Desde hace unos años, trabajamos en crear experiencias, productos y herramientas para tener la mejor conectividad y, por tanto, la mejor experiencia de juego”. La primera herramienta que nos presentó es Gaming On. Desarrollada dentro de la APP de Smart WiFi, permite configurar nuestra red para tener la mejor experiencia de juego online y sin cables, a través de la red WiFi. Con una demo en directo, y de manera muy sencilla, nos explicó cómo priorizar todo el tráfico de juego y también, a abrir los puertos del router para evitar retrasos en la conexión. Además, Juan nos enseñó cómo funciona Smart Wifi Gaming, el dashboard desde el cual el gamer va a poder ver en tiempo real qué está pasando en la red: “Se accede a través de Movistar Home, y no solo permite monitorizar el tramo de red de tu hogar, sino también el camino desde tu casa hasta el Datacenter donde se encuentre el game server o el servidor multijugador”. Durante los últimos meses, hemos realizado numerosas videollamadas. Para mejorar su calidad, y aumentar la sensación de cercanía, y también garantizar jornadas laborales mucho más productivas, Josué Igual, Product Manager, fue el encargado de presentar Hanzo: “Se trata de una aplicación de escritorio para Windows que garantiza la estabilidad de la red WiFi mejorando la calidad de las videollamadas”. Las mejores plataformas para nuestros partners Telefónica tiene millones de clientes y de ahí la importancia que tiene para cualquier empresa poder acceder a ellos. Hemos dado un paso más proporcionando plataformas tecnológicas a terceros para que lleven su producto a los clientes de Telefónica de manera digital, casi de forma automática. Ejemplo de ello es la “nueva plataforma que permite integrar una living App en Movistar+ con tan solo unos pocos clics”, explicó David del David. Un entorno digital, cada vez más acelerado, trae también muchísimos cambios en el mundo de las empresas, especialmente con la llegada del 5G y el Edge Computing. Actualmente, ya hemos realizado varios pilotos aplicando el 5G en casos reales para dar soluciones a nuestros clientes. Pero, ¿cuál es el siguiente paso? David Martín cerró esta edición del Innovation Day dando respuesta a esta pregunta, que pasa por mirar al futuro: “Tenemos que crear verdaderos productos digitales encima del 5G y del Edge Computing. Para realizarlo, nos estamos inspirando en el mundo Cloud, aplicando los mismos principios en el mundo del 5G”. Si te perdiste el panel de Core Innovation, o quieres revivirlo, ¡dale al play! Una nueva forma de relacionarse con el consumidor: el éxito de Aura en TelefónicaEl Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...