Mar Carpena Nativos globales: el 77% consigue vender en el exterior Un mundo global y, por tanto, un mercado global. Así deberíamos entender la actividad de los negocios nacidos de la mano de Internet, negocios digitales que, gracias a la...
Carmen Urbano Twitter y la internacionalización (I) ¿Cuántos de vosotros no utilizáis todavía la búsqueda avanzada de Twitter para potenciar vuestra internacionalización? Si todavía no conocéis esta herramienta, os estáis perdiendo una buena parte del mundo...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
en Think Big José María López Técnicas de negociación del FBI que podrías aplicar en tu trabajo El ámbito profesional se nutre de conocimientos de cualquier área que podamos imaginar. Quién iba a pensar que un libro sobre táctica militar como El arte de la guerra de Sun Tzu sería...
Telefónica Tech Los 4 mejores lenguajes de programación para principiantes ¿Este año te has propuesto nuevos retos pero no sabes por dónde empezar? ¿Qué te parecería convertirte en todo un experto de la programación? Sabemos que así, en frío,...
Sergio de los Santos Cómo bloquear la nueva ola del malware Emotet escondida en formato XML (y cómo funciona) Está en las noticias: Emotet es la amenaza de moda que se propaga con éxito a través de modelos de finales de los 90 (sí, en 2019). Sí, con...
Innovation Marketing Team 4YFN21: las startups, factor clave para la transformación tecnológica y la recuperación económica 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a abrir sus puertas. Tras tener que...
José María Lissen Librería Séneca: una pyme tradicional en el mundo digital Librería Séneca es uno de esos negocios de ‘toda la vida’, una auténtica institución cultural con 50 años de historia en la ciudad de Elche. Desde sus comienzos, allá...
Innovación para transformar TelefónicaDavid del Val 25 octubre, 2021 Probablemente, uno de los cambios más notorios en la forma en la que las empresas hacen innovación es el, cada vez mayor, papel de la innovación transformacional, frente a la innovación incremental. Un reciente estudio, publicado por el MIT Sloan Management Review, apunta a la digitalización como la mayor causa de este fenómeno, que ha afectado por igual a todas las industrias. Mientras que, hace tan solo una década, la innovación incremental suponía el 70% de la innovación, frente al 10% de la innovación transformacional; en la actualidad, la actividad en ambas sería muy similar. El mayor peso de la innovación transformacional debe lograrse mediante un equilibrio entre la innovación interna o estratégica, y externa. La innovación externa aporta una forma más rápida de aprovechar las nuevas tecnologías que empezar desde cero. Y también, la capacidad de experimentar con tecnologías de alto potencial con menor riesgo hasta que están maduras. Por su lado, la innovación estratégica proporciona, como principal ventaja, la posibilidad de diferenciación, mejorando de forma duradera las capacidades formadas durante la innovación. Innovación externa e interna En este Innovation Day, queremos mostraros cómo en Telefónica combinamos innovación externa y estratégica para conseguir ese objetivo de ser transformadores, que nos haga ser competitivos en el mercado en el que nos encontramos. Buscamos que la experiencia de los clientes en nuestra red sea mejor que la que puedan tener en las empresas con las que competimos. Con este propósito, desde el área de innovación estratégica, mostraremos cómo hemos estado trabajando en mejorar la fiabilidad de nuestra red para una mejor experiencia, a través del uso de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías como el Federated Learning. Así mismo, mostraremos como hemos personalizado la red para optimizar la nueva experiencia digital para los servicios mas exigentes. Esto incluye disponer de la mejor red para jugar a videojuegos, como para tener las mejores prestaciones para realizar videollamadas. Esto es solo una pequeña muestra de la actividad que realizamos en Telefónica, y que complementa a lo que ya hemos mostrado en eventos anteriores como el evento de Hogar digital. Y a otros, que anunciaremos en breve. Mientras tanto, seguimos trabajando en algunos de los temas de los que ya hablamos en el Innovation Day del año pasado como la cloudificación de los servicios 5G y, en general, de los servicios de comunicación. Igualmente, hemos avanzado en multiplicar los ingresos de nuestros productos de publicidad programática de los que hablábamos entonces. Si quieres enterarte de todo ello y mucho más, te animo a que te inscribas aquí al Telefónica Innovation Day 2021. El próximo 3 de noviembre, te contaremos todos estos nuevos y apasionantes retos que tenemos por delante en innovación. ¡Te esperamos! Solum, un “parking” solar para cargar patinetes y bicicletas eléctricas10 años de Wayra como vehículo innovador
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...