Pablo Blasco Tu nuevo coche será un software De nueve a multitud. Esta es la transformación que sufrirá la industria de la automoción en los próximos años. Nueve son las compañías que ostentan gran parte de la...
Raúl Alonso Fundamental para el ‘networking’: ¿eres un hombre con estilo? Seducir es importante. Cuando asistes a un evento o practicas networking, “si no pasas ese primer filtro visual, se te puede escapar un buen amigo, contacto o incluso un...
María Moriñigo González Transformación digital: las claves del éxito La gestión de procesos en cloud, su virtualización, la aparición de nuevos modelos de negocio o la transformación digital de las empresas son temas recurrentes en los últimos años....
Carlos Rebato Matriz Eisenhower: una estrategia de productividad muy simple para ordenar fácilmente tus prioridades Es posible que en este preciso instante tengas varias cosas en la cabeza que requieran tu atención y todas te parezcan importantes: enviar aquel email, planificar tal o cual...
Nikolaos Tsouroulas Cómo elegir a tu socio ideal de servicios MDR (Managed Detection and Response) Descubre las claves para elegir a tu partner proveedor de servicios de Managed Detection and Response (MDR) y la oferta de ElevenPaths como MSSP Inteligente
Javier Soria Pastor «Crime as a service»: ciberdelincuencia al alcance de cualquiera Durante milenios el ser humano ha encontrado distintas formas de acometer delitos, fraudes, engaños o maneras de aprovecharse de sus semejantes, muchas veces por envidia: ”¡Quiero eso que tú...
Mario Cantalapiedra La banca del futuro será diferente de la que conocemos Recientemente, en una mesa redonda sobre innovación financiera en la que tuve la oportunidad de participar, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...
Soluciones tecnológicas para mitigar el COVID-19 en su empresaTBE Colombia 18 julio, 2020 Con la llegada del COVID-19 investigadores, empresas e innovadores de todo el mundo se han puesto en la tarea de desarrollar soluciones tecnológicas para contrarrestar o mitigar los efectos de la pandemia. Ese es el caso de Movistar Empresas que viene trabajando en una oferta de soluciones que cubra las nuevas necesidades de las organizaciones, por ejemplo, la seguridad de los espacios de sus clientes y empleados. Algunos de estos requerimientos producto de la pandemia son: Nuevas necesidades en espacios físicos: con la coyuntura actual se ha transformado la manera como el cliente se relaciona con las marcas.Espacios seguros y menos saturados: respetando las normas de seguridad, el control del espacio físico y el distanciamiento. Actualmente los clientes buscan espacios con medidas adecuadas de higiene y seguridad.Control sobre los espacios: las empresas por su parte buscan tener un mayor control de lo que ocurre en cada uno de sus espacios físicos.Comunicación con clientes y empleados: generar comunicación constante con la marca, los clientes y sus empleados sobre seguridad e higiene. ¿Cuáles son esas soluciones tecnológicas? Sistemas de medición de temperatura corporal a través de cámaras térmicas: para medir en tiempo real la temperatura de cerca de 30 personas en puntos clave de la compañía por medio de cámaras; así como identificar perfiles de riesgo y mantener una distancia de seguridad para salvaguardar la salud pública en caso de un contagio masivo.Sistemas de medición de temperatura corporal portátil: la diferencia con respecto al sistema de medición anterior es que permite un despliegue rápido y sencillo. Es el que comúnmente están utilizando los negocios, centros de salud, centros comerciales, entre otros.Tótem termográfico para el control de accesos: terminales con reconocimiento facial, funciones de control de presencia y detección de temperatura, Con estos sistemas se va un paso más allá en materia de control de accesos, con una tasa de verificación de menos de 0.2 segundos y precisión mejorada. Estos dispositivos aseguran un acceso sin contacto, rápido, y son tremendamente prácticos de cara a los usuarios.Arcos detectores de metales y temperatura: adaptación de los arcos detectores de metales al escenario D+1, incorporando sensores adicionales como cámaras termográficas, tablets con IA y/o termómetros IR, para la detección temprana. Estos dispositivos aseguran un acceso sin contacto, rápido y práctico de cara a los usuarios.Tracking de personas y medición de distancia social: el sistema es capaz de registrar y analizar los movimientos de las personas, gracias al uso de sensores ópticos con tecnología 3D, para conseguir el control de aforo en zonas de interés y en tiempo real. Con el uso de la última tecnología en IA, se mide y analiza el distanciamiento social dentro de las áreas de cobertura de los sensores con máxima precisión.Purificador de aire: unidades de descontaminación de ambiente, mediante catalizador de dióxido de titanio y luz UV convirtiendo el agua del aire en peróxido de hidrógeno que permite la eliminación rápida y efectiva de hasta el 99.9 % de los agentes contaminantes en el aire en espacios cerrados. Están en capacidad de eliminar COVID, partículas nocivas, agentes químicos y materia orgánica, tanto en suspensión como en todas las superficies.Purificador de aire autónomo: purificador de aire que combinan filtros HEPA y filtros moleculares para conseguir una eficacia del 99.95% en la eliminación de las partículas con un tamaño hasta 0.03 micras en áreas cerradas.Lámpara de desinfección UltraVioleta: sistema de descontaminación manual de superficies mediante esterilización por radiación UV. Permite esterilizar en segundos, cualquier superficie que sea o haya sido utilizada en situaciones de higiene o esterilización no controladas por el usuario. Foto creada por kjpargeter – www.freepik.es
Jorge A. Hernández ¿Qué es la observabilidad y por qué está de moda? ¿Nunca le ha pasado, que a veces, sus clientes son los primeros en darse cuenta de los fallos en su plataforma tecnológica? En un mundo ideal esto no debería...
Jorge A. Hernández Retos tecnológicos de las empresas en el 2023 El 2023 es un año especial, no solo porque la pandemia empieza a verse más lejana sino porque la presencialidad promete reactivar algunos sectores de la economía. Aun así,...
Jorge A. Hernández Proptech, la transformación digital en el sector inmobiliario La transformación digital es transversal, no está encerrada en una vertical de mercado, y por ello nos hemos acostumbrados a términos como Fintech, Agrotech, Edtech y desde hace un...
Jorge A. Hernández El video OTT, la evolución del entretenimiento Es difícil recordar cómo era ver series de video antes de la llegada de las plataformas OTT, un mercado tan grande, y creciente, que moverá más 176 mil millones...
Jorge A. Hernández El reinado de los drones industriales De juguetes de unos entusiastas a protagonistas de innumerables industrias, los drones han madurado con el tiempo y se han especializado en varias verticales del mercado. Conozca sus usos...
Jorge A. Hernández El llamativo encanto de la informática forense Suena cinematográfico, y la verdad tiene un poco, la informática forense es un área que mezcla el aire detectivesco de la investigación con las últimas tecnologías de analítica, pero...