Transformación digital: las claves del éxitoMaría Moriñigo González 11 septiembre, 2018 La gestión de procesos en cloud, su virtualización, la aparición de nuevos modelos de negocio o la transformación digital de las empresas son temas recurrentes en los últimos años. Y es que la tecnología ha roto muchos esquemas, ha cambiado las reglas del juego en este momento en el que es necesario hacer las cosas de otra manera. Pero digitalizar una empresa no se reduce a llevar a la nube sus aplicaciones core, requiere gestionar el cambio cultural necesario para transformar su estrategia y los procesos, de forma que alcancemos la mejor experiencia de cliente y la agilidad que requiere el mercado. El aspecto humano y la gestión del cambio es, precisamente, uno de los mayores obstáculos que se presenta en un proyecto de transformación cultural. Es necesario que quienes integran la organización tomen conciencia de dicha necesidad, qué les va a implicar, cómo será su experiencia de usuario final y qué beneficios obtendrán. Una vez que el qué está claro, la dificultad reside en el cómo. Antes de embarcarse en un gran proyecto de transformación, hay que tener en cuenta estos cuatro grandes aspectos: Visión del cliente. Alinear los objetivos de la empresa con las necesidades y expectativas de sus clientes, que es clave conocer. – Antes de arrancar el proyecto es indispensable entender el negocio, conocerlo extremo a extremo, lo cual abarca desde los procesos más críticos, al mapa de sistemas o cómo utilizan las aplicaciones los diferentes perfiles de usuarios. – También es esencial que se comparta todo el conocimiento interno antes de definir una estrategia de transformación. La tecnología idónea. Como tanto se ha repetido, no es la parte más importante de la transformación digital pero sí una herramienta indispensable. – Cloud es el trampolín necesario. Dota a las organizaciones de la agilidad y flexibilidad requeridas en este contexto en el que resulta esencial la automatización de tareas, operativas diarias y evolución de plataformas. – La estrategia de Telefónica para ayudar a impulsar a sus clientes es #Living Cloud, cuyos pilares son la conectividad, la digitalización del puesto de trabajo y los procesos en la nube. Aunque es cierto que todo proyecto de migración a cloud es complejo. La importancia de la metodología. Es preciso definir claramente una estrategia de trabajo correcta. – El partner tecnológico debe validar con el cliente las fases de transformación y definir conjuntamente todos los flujos de trabajo, etapas y procesos. – El cliente debe estar involucrado en el diseño de los mismos, ser parte activa del cambio. Es esencial entender los problemas actuales y estudiar cómo pueden mejorar con la transformación y las limitaciones existentes. – Antes de crear una planificación ambiciosa y con fechas comprometidas es imprescindible hacer simulacros para validar lo definido. Conviene repetir el ensayo varias veces para depurar la estrategia y ganar confianza y fortaleza. – En todo este proceso hay que asegurar siempre la continuidad del negocio y contar con un plan de restauración de servicio limpio. ¡Los imprevistos existen! Equipos de trabajo, el alma del proyecto. – La diversidad es la clave de todo proyecto, es necesario disponer de equipos multidisciplinares con perfiles especializados en las diferentes fases de un proyecto de migración. Todos deben sentirse partes de un proyecto colaborativo. El talento y la actitud de aprendizaje continuo son clave. Tras varios proyectos globales de transformación, uno entiende que cada uno supone un reto nuevo. Se trata de aprovechar todo lo aprendido y adaptarlo al nuevo escenario, retroalimentándose de éste cada vez. La transformación digital seguirá siendo un pilar básico en la estrategia de las compañías para los próximos años. Frente a este desafío, es esencial que se involucre toda la compañía en su conjunto, se apueste de manera decidida por el cambio y confíe en equipos de transformación TI con experiencia para acompañarle en este camino. Imagen: geralt/pixabay Cinco características del ‘crowdinvesting’Infografía: Las 7 ventajas de Sage 50c para transformar los procesos de negocio
Rubén García Ramiro 5G, clave en la recuperación económica, con la ciberseguridad en primer término Recientemente se celebró el evento “5G: Revolución del paradigma de las comunicaciones. Desarrollo actual e implicaciones económicas”. En él, Antonio Fernández-Paniagua Díaz-Flores, subsecretario de estado de Telecomunicaciones e infraestructuras...
Mercedes Núñez Experiencia de paciente: calidad, calidez y cuidado Si, como tanto se repite, la experiencia de cliente es clave para la salud de las empresas, imaginemos la importancia que debería tener la experiencia de paciente para el...
Roberto García Esteban Desconexión digital para una mayor productividad Si buscamos “productividad” en Google aparecen nada más y nada menos que 50,7 millones de entradas. La cifra es tal porque se trata de un concepto clave para todas...
Laura Ortega Claves del nuevo modelo de gestión de personas “Los responsables de Recursos Humanos tenemos la oportunidad de aprender mucho los unos de los otros en esta etapa en la que todos tenemos muchas preguntas pero todavía muy...
Javier Rosado López Claves para saber cómo de ágil es una empresa ¿Cómo podemos saber si la empresa en la que trabajamos puede considerarse ágil? ¿Qué cosas de las que se hacen son coherentes con la agilidad y cuáles van en...
Cristóbal Corredor Ardoy Sin una estrategia cloud no son posibles las ciudades inteligentes Son los datos los que salvarán a las ciudades, los que permitirán mejorar la movilidad, la calidad de su aire y un uso más eficiente del agua o la...