Edith Gómez Cómo impulsar tu web cuando no tienes dinero ni contactos Poner en marcha un negocio desde cero es duro al principio, porque no conoces a nadie y dispones, en general, de poco presupuesto. Desafortunamente eso es una realidad; incluso...
Ignacio G.R. Gavilán HTML5 en la ruleta HTML5, unas siglas, un mito tecnológico, un posible futuro, una apuesta… ¿Qué es HTML5, ese estándar que tanto da que hablar y en el que parecen puestas tantas esperanzas...
Raúl Alonso Mayores de 55: el talento invisible que está desapareciendo de las empresas Siete de cada diez profesionales de Recursos Humanos aseguran no haber seleccionado a ningún trabajador mayor de 55 años durante el último año. Si sustituimos ‘trabajador mayor de 55...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech TheTHE: The Threat Hunting Environment en la RSA Llevamos nuestra herramienta para investigadores y sus proóximas novedades al evento de referencia en ciberseguridad, la RSA.
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×07 Entrevista a Paloma Llaneza ¿Te preocupa la privacidad de tus datos? A Paloma Llaneza también. Nuevo capítulo de ElevenPaths Radio, la identidad digital: bajo lupa.
Think Big Empresas Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil,...
Cristina Martín Roales-Nieto Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 Buttons Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los...
5G para empresas, la visión de Movistar en ColombiaJorge A. Hernández 8 abril, 2024 Desde drones sembrando semillas hasta el alumbrado inteligente en las ciudades, el impacto del 5G es tan diverso que Movistar Empresas realizó una demostración para los líderes empresariales colombianos que incluyó el uso de robots en ambientes industriales, tiendas desatendidas y muchas otras experiencias. Cuando hablan de 5G, usualmente la primera imagen que salta a la cabeza son los usuarios finales; sin embargo, su impacto más grande será en las empresas y para ayudar a captar sus posibilidades, Movistar Empresas organizó una demostración en su sede de Bogotá dirigida a clientes y prensa especializada. Se trató de un evento diseñado para mostrar ejemplos concretos del uso del 5G en diferentes industrias en alianza con otras tecnologías. Por ejemplo, se realizaron demostraciones del uso de drones para plantar semillas, cuidar cultivos e incluso ayudar en tareas de control de desastres. La Inteligencia Artificial tampoco podía estar ausente y se vio representada en varias demostraciones, como el caso de una tienda desatendida donde, usando Computer Vision y redes de alta velocidad (5G), era posible hacer control de inventarios, seguridad e, incluso, ventas sin necesidad de la intervención humana. De hecho, el mercado global de tiendas desatendidas es tan grande que solo en Estados Unidos alcanza los 31 mil millones de dólares, según estudios de Research and Markets, y sigue creciendo. Otros ejemplos de IA y 5G Dentro de las demostraciones realizadas en la sede de Movistar Empresas en Bogotá, también se expusieron robots industriales capaces no solo de ayudar con cargas pesadas, sino también de realizar tareas de vigilancia, incluso siendo capaces de detectar fugas de gases tóxicos. Todo esto gracias a sus sofisticados sensores capaces de transmitir datos, vídeos y geolocalización en tiempo real. El evento también sirvió para presentar otros casos de éxito regionales, como fue el caso de las minas inteligentes de cobre en el Perú. Una demostración realizada con maquetas y vídeos exponiendo cómo estas minas, conectadas por medio de la tecnología 5G, permiten que las empresas automaticen y optimicen procesos logísticos de manera automática. Para poder aprovechar esa cantidad de datos provenientes de minas conectadas y robots, surge el 5G como una respuesta gracias a su mejor velocidad y latencia que permite ejecutar respuestas rápidas para algunas acciones. De hecho, todo el Internet de las Cosas (IoT) se verá beneficiado de las redes de quinta generación. Por cierto, actualmente, Movistar Empresas cuenta con más de 6 millones de conexiones IoT en Hispanoamérica. Gemelos digitales y realidades mixtas Otro uso de la IA en conjunto con las redes 5G se dio mediante la manipulación de gemelos digitales, modelos virtuales de un objeto físico que permitían conocer de antemano y sin necesidad de crear prototipos tradicionales, el comportamiento y ciclo de vida de diferentes dispositivos. Otra tecnología de relevancia expuesta en el evento fue la realidad virtual y aumentada que, mediante el 5G, permitirá hacer mantenimiento y reparación de equipos de forma remota o incluso servir como una herramienta de capacitación y enseñanza. Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, afirmó al respecto: “estamos facilitando a los sectores productivos del país dar un paso hacia la digitalización. Desde Movistar Empresas ofrecemos un ecosistema de redes empresariales para que logren ser más productivas, rápidas, eficientes y, por supuesto, más sostenibles. Nuestra apuesta es masificar la tecnología, por ello hemos realizado pilotos y demostraciones que muestren el potencial de las soluciones que nos convierten en el aliado de transformación digital de Colombia”. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí.
Jorge A. Hernández Energía geotérmica, el futuro de los centros de datos El hambre de la IA por energía eléctrica ha puesto de regreso a la energía nuclear, pero existen opciones como la energía geotérmica.
Movistar Empresas Colombia GenAi en las empresas, descubra los desafíos La IA generativa o GenAI es responsable de múltiples mejoras en eficiencia y experiencia del cliente; pero tiene sus riesgos.
Jorge A. Hernández Prueba de vida, un elemento indispensable en la seguridad moderna Tecnologías como la IA ponen en riesgo los métodos tradicionales para validar la identidad. La prueba de vida viene al rescate.
Jorge A. Hernández Backend as a Service: una oportunidad para las empresas En un mundo donde la velocidad de despliegue de aplicaciones y servicios es un diferencial, el Backend as a Service es cada vez más apetecido.
Jorge A. Hernández Conozca los chips Majorana y su impacto en la computación cuántica Qué tan cerca estamos de ver un impacto significativo de la computación cuántica? El Majorana promete ser una vía para crear chips poderosos.
Jorge A. Hernández Formas en que las empresas de transporte utilizan la IA La Inteligencia Artificial está por todas partes y esto incluye al transporte, involucrando elementos de la cadena que va desde la construcción de vehículos hasta la gestión de flotas,...