Carmen Urbano Twitter y la internacionalización (I) ¿Cuántos de vosotros no utilizáis todavía la búsqueda avanzada de Twitter para potenciar vuestra internacionalización? Si todavía no conocéis esta herramienta, os estáis perdiendo una buena parte del mundo...
Carmen Gavara Y tú, ¿te mueves? Hoy en día los dispositivos móviles se han implantado con fuerza en nuestra vida cotidiana, cada vez son más las tareas diarias que realizamos con ayuda de estos y...
Moncho Terol Redes inalámbricas: un aliado de las comunicaciones empresariales Las empresas han modificado la forma de comunicarse en los últimos años. Con la llegada de las redes inalámbricas hoy es más rápido y simple comunicarse. Incluso, estos sistemas...
Moncho Terol Teletrabajo: guía práctica para la productividad desde casa En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de marzo Ya puedes leer el boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Telefónica Tech Nuestra participación en DES 2023, el gran encuentro sobre tendencias y digitalización DES es el evento internacional de referencia sobre las tendencias y las tecnologías habilitadoras de la digitalización y la transformación digital de las empresas
Siete habilidades esenciales de un CIO en el 2024Jorge A. Hernández 21 julio, 2024 En momentos en que los datos son ‘el nuevo petróleo’, los responsables de las tecnologías de la información toman el protagonismo. Conozca el rol y las habilidades necesarias para ser un buen Chief Information Officer (CIO). Gartner define a los Chief Information Officers (CIO) como aquellos responsables de supervisar a las personas, los procesos y las tecnologías dentro de la organización de TI para garantizar que ofrezcan resultados que apoyen los objetivos del negocio. La firma analista destaca que a medida que lo digital se convierte en una competencia básica, los CIO desempeñan un papel de liderazgo clave en las iniciativas estratégicas, técnicas y de gestión crítica, desde la seguridad de la información y los algoritmos hasta la experiencia del cliente y el aprovechamiento de los datos. CIO, un cargo crítico y muy cotizado Por ello, no es de extrañar que el promedio salarial de un CIO en Estados Unidos para 2024 sea superior a los 159.000 dólares anuales, según datos de Ziprecruiter. Y es que el papel de los CIO en todas las organizaciones es crítico, desde el sector privado hasta el gubernamental. La búsqueda por facilitar la consecución de los objetivos de las organizaciones a través de la tecnología obliga a los CIO a estar al tanto de las últimas tendencias, incluyendo recientemente la Inteligencia Artificial. Para ponerlo en cifras, según IDC, el 91% de los CIO en Latinoamérica busca sacar el mayor provecho de la IA en sus empresas, pero las habilidades de los CIO van más allá de la tecnología misma. Algunas de estas habilidades están relacionadas con la comunicación y el enfoque estratégico. Habilidades necesarias de los CIO En resumen, las habilidades más importantes para un CIO en 2024 son: Liderazgo: ser un CIO implica dirigir equipos, convencerlos y motivarlos para alcanzar diferentes logros. Recuerde que una empresa es un conjunto de voluntades. Pensamiento estratégico: un CIO es un miembro más del comité directivo de las organizaciones, por lo que su visión debe ir más allá de lo técnico y considerar el futuro y varios escenarios. Gestión de proyectos: la capacidad multitarea es indispensable para dirigir equipos en medio de proyectos empresariales y ayudar a establecer las métricas apropiadas. Adaptabilidad: el mundo tecnológico y empresarial tienen en común que nunca se detienen y viven del cambio y la innovación. Un CIO debe adoptar esa filosofía para adaptarse a las nuevas tendencias. Traducir lo complejo a lo simple: parte del liderazgo son las habilidades de comunicación, especialmente cuando se dirigen equipos multidisciplinarios donde la labor de cada integrante impacta en los otros. En este escenario, explicar ideas aparentemente complejas y convertirlas en segmentos más simples es una cualidad invaluable. Saber vender: no solo con sus equipos, también ante la junta directiva, se destaca la capacidad de vender sus ideas y transmitir la necesidad y prioridad de los proyectos. Digital Literacy: un CIO necesita tener la disciplina del aprendizaje permanente, una actitud que le permitirá estar al tanto de las últimas tendencias, cambios y retos que pueden afectar a su organización. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Imagen de Freepik
Jorge A. Hernández Energía geotérmica, el futuro de los centros de datos El hambre de la IA por energía eléctrica ha puesto de regreso a la energía nuclear, pero existen opciones como la energía geotérmica.
Movistar Empresas Colombia GenAi en las empresas, descubra los desafíos La IA generativa o GenAI es responsable de múltiples mejoras en eficiencia y experiencia del cliente; pero tiene sus riesgos.
Jorge A. Hernández Prueba de vida, un elemento indispensable en la seguridad moderna Tecnologías como la IA ponen en riesgo los métodos tradicionales para validar la identidad. La prueba de vida viene al rescate.
Jorge A. Hernández Backend as a Service: una oportunidad para las empresas En un mundo donde la velocidad de despliegue de aplicaciones y servicios es un diferencial, el Backend as a Service es cada vez más apetecido.
Jorge A. Hernández Conozca los chips Majorana y su impacto en la computación cuántica Qué tan cerca estamos de ver un impacto significativo de la computación cuántica? El Majorana promete ser una vía para crear chips poderosos.
Jorge A. Hernández Formas en que las empresas de transporte utilizan la IA La Inteligencia Artificial está por todas partes y esto incluye al transporte, involucrando elementos de la cadena que va desde la construcción de vehículos hasta la gestión de flotas,...