José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Ideas Locas, CDO de Telefónica Deep Learning con Python: Introducción a TensorFlow (Parte II) Escrito por Enrique Blanco (Investigador en CDO) y Fran Ramírez (Investigador de seguridad informática en Eleven Paths) Este artículo es el segundo de nuestra serie de introducción al Deep Learning con Python haciendo uso del framework TensorFlow. En el...
Mercedes Núñez “La transformación digital no es un problema, sino la solución a los problemas” Ya hay “banctech”, híbridos de bancos y fintech que cocrean sus servicios con los clientes e interactúan con ellos a través de la inteligencia artificial, y en cualquier momento...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ElevenPaths logra el estatus de Competencia en Seguridad de Amazon Web Services ElevenPaths ha demostrado gran experiencia ayudando a los clientes a desplegar proyectos de seguridad que permiten proteger sus entornos en AWS.
Beatriz Sanz Baños Telefónica Activation Programme o cómo escalar tu startup Hoy traemos un post dirigido a los emprendedores. Según el estudio que realizó Wayra, el 74 por ciento de las startups está viendo afectado su negocio por los daños...
Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
Wayra, 10 años reescribiendo las reglasInnovation Marketing Team 20 diciembre, 2021 Una década da para mucho. Y si hablamos de innovación, todavía más. En 2011, nacía Wayra con un objetivo muy claro: impulsar el espíritu emprendedor proporcionando apoyo financiero y posibilidades de desarrollo comercial a su cartera de empresas. Las startups, por su parte, ofrecerían productos y servicios que Telefónica podría escalar presentándoselos a sus más de 350 millones de clientes. Diez años después, podemos decir que este objetivo se ha cumplido, continúa y, además, con un compromiso todavía más fortalecido con la innovación abierta. Más allá de Silicon Valley Durante estos 10 años, Wayra ha ayudado a crear y transformar ecosistemas de emprendimiento locales en Europa y América Latina con más de 800 startups invertidas, que han supuesto la creación de más de 10.000 empleos de alta cualificación. “Hace 10 años vimos que, no solo podíamos innovar desde dentro, sino que teníamos que abrirnos al mundo exterior, a todas esas cosas maravillosas que estaban pasando, y trabajar con emprendedores para construir un futuro mejor todos juntos”, explica Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid. Desde entonces, como reconoce Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona: “Día a día trabajan con Telefónica más de 250 empresas invertidas, mejorando sus procesos y llevando lo último en innovación a la red de clientes del Grupo, un impacto que supera los 285 millones de euros”. El proyecto de innovación abierta más global La innovación lleva implícita la transformación. Y eso es lo que ha hecho Wayra en estos 10 años siendo hoy el proyecto de innovación abierta más global de Telefónica. En 2018 nacía Wayra Activation Programme con el objetivo de abrir las plataformas tecnológicas de Telefónica a las startups. Ese mismo año, se presentaba una Wayra mucho más madura y con startups puramente tecnológicas. Dos años después, en 2020, se sumaban al proyecto iniciativas como WayraX, el hub virtual para invertir en startups 100% digitales, o Wayra Builder, el venture builder corporativo para crear junto a otros inversores startups innovadoras nacidas de proyectos tecnológicos internos de Telefónica. Inventando el futuro Uno de los grandes desafíos de Wayra es reducir la brecha de género en un sector en el que solo uno de cada seis fundadores de startups es mujer. En 2015, Wayra puso en marcha la iniciativa Scale Up Women para visibilizar el emprendimiento femenino e impulsar la inversión en startups lideradas por mujeres. Prueba de esta apuesta es el hecho de que 4 de los 8 hubs de Wayra en Europa y Latinoamérica están liderados por mujeres. Wayra celebra su décimo aniversario en pleno proceso de transformación y, como no puede ser de otra manera, lo hace reinventándose cada día para desarrollar productos digitales que ayuden a mejorar la vida de las personas de todo el mundo. Wayra es el futuro de lo que debe ser TelefónicaChema Alonso El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open InnovationIdoven, la startup de diagnóstico en remoto para prevenir enfermedades cardíacas
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...