Beatriz Sanz Baños Vacaciones sobre ruedas con IoT La llegada de las vacaciones de verano nos permite visitar nuestros destinos preferidos, pero ¿a quién no le preocupa perder su maleta cuando viaja? Por suerte, IoT nos ayuda a tenerlo todo...
Beatriz Sanz Baños 5 elementos IoT que mejorarán la experiencia de los clientes en tu tienda Cada vez hay menos sectores que se escapen de Internet of Things. Lo que empezó siendo una tendencia tecnológica enfocada a la seguridad de casa o al ejercicio personal...
María Cascajo Sastre Previsiones de crecimiento de IoT Internet de las Cosas está transformado el mundo de la tecnología a pasos agigantados. Su evolución posibilita el desarrollo de ciudades, industrias y hogares inteligentes, generando espacios más sostenibles...
Mirian Martinez Varas Los 10 mejores blogposts de 2017 2017 ha sido un año prolífico en éxito y lleno de trabajo. Con el recuerdo aún reciente, este parece un buen momento para hace un pequeño repaso de los...
5 características de los coches conectados del futuroMaría Cascajo Sastre 3 abril, 2018 En breve los vehículos conectados estarán por todas partes. Statista calcula que sólo en EEUU alcanzarán una tasa de penetración del 93% en el año 2020. Pero, ¿qué entendemos por coche conectado? El Centro de Tecnología de Automoción Avanzada (CAAT por sus siglas en inglés) lo define como “vehículos que utilizan algún tipo de tecnología digital para comunicarse con el conductor, con otros vehículos por la carretera (Vehículo a Vehículo, V2V), con una infraestructura (V2I) y/o con la nube (V2C)”. En este sentido, lo más habitual entre los coches actuales es que dispongan de tecnología que conecta los dispositivos móviles del conductor o los pasajeros (para realizar o recibir llamadas y escuchar música, fundamentalmente) mediante Bluetooth y, en algunos modelos, mediante Wi-Fi. Además, los vehículos de gama alta y cada vez más modelos de gama media disponen de una funcionalidad de comunicación automática con los servicios de emergencia en caso de avería o accidente. Por otro lado, y como explicó el Vicepresidente de Geotab Edward Kulperger en nuestro blog, las flotas de vehículos conectados pueden incorporar plataformas que permiten la localización, la monitorización del estado del vehículo y sus parámetros de conducción. Los datos proporcionados por estas funcionalidades son muy útiles para los gestores de flotas, pero también lo son para las aseguradoras y sus clientes: pueden mejorar su eficiencia y reducir los accidentes mediante su análisis. Este el presente de los coches conectados, pero ¿cómo serán en el futuro? Los vehículos conectados del futuro Control en cualquier parte, también en tu dispositivo móvil: los vehículos conectados ya están integrados en la red de conexiones creada por el Internet de las cosas, pero hasta ahora todo se gestionaba a través del propio vehículo. En los futuros coches conectados el control lo tendrá el usuario, lo que apunta directamente a la importancia de los smartphones como centro de gestión de todos los dispositivos.Comunicación con todos los vehículos: los sensores instalados en los coches conectados en combinación con la telemática avanzada van a permitir que los vehículos se comuniquen y compartan información entre ellos y con otras redes (como infraestructuras externas), aumentando la eficiencia de las operaciones dentro del coche. El principal beneficio que se espera de esta característica es reducir los atascos así como los accidentes.Más unidos que nunca a las carreteras (inteligentes): las carreteras, como infraestructura fundamental para la conducción, también tendrán que adaptarse a los coches conectados para que puedan maximizar su potencial. Las llamadas Smart Roads serán una pieza fundamental en aspectos como la regulación del flujo de tráfico o la seguridad (para evitar colisiones). Además, las carreteras inteligentes se convertirán en una valiosa fuente de datos.Integrados con las Smart Cities: Los coches conectados solo tienen sentido en un entorno de ciudades totalmente inteligentes. Muchas zonas urbanas ya están avanzando hacia la meta de la Smart City, pero para sacar partido de todas las ventajas de estos vehículos se hace imprescindible transformar completamente las ciudades. Los coches conectados serán tan inteligentes como lo sea su entorno. Claves para la tecnología de los vehículos autónomos: las claves tecnológicas de los coches conectados serán todas aquellas que mejoren la conectividad de los vehículos y garanticen la seguridad. La capacidad de recibir actualizaciones over-the-air (OTA), las conexiones a través de 5G o plataformas WiFi en la nube, la telemática avanzada o el aumento de la potencia a 48 voltios en el vehículo serán fundamentales para el desarrollo masivo de los coches conectados. IoT para salvar el medio ambienteSuperpoderes para todos con IoT
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes