Beneficios de un blog dentro de tu tienda onlineIsmael Ruíz 18 abril, 2018 ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres de los que acaban de crear su propia tienda online, en la que ofreces a tus usuarios productos relacionados con un sector en particular y, honestamente, las cosas no te están marchando como esperabas en un principio, es posible que necesites crear un blog dentro de tu tienda virtual. Y es que, aunque tener un blog no te parezca demasiado importante dentro de la estrategia de marketing digital de tu eCommerce, quizás esta pueda ser la solución que necesitas para mitigar el poco éxito que estás actualmente teniendo con tu negocio digital. Si te interesa el tema y quieres seguir conociendo los beneficios que tiene crear un blog dentro de una tienda online, aquí te daré varias poderosas razones. En este caso, me centraré en las ventajas que tendrá el blog en lo que se refiere al posicionamiento orgánico de la web de tu tienda. Pero antes, es probable que aunque el término blog te suene familiar, aún no sepas de qué se trata exactamente. Por ello, vamos a comenzar con una definición: ¿Qué es un blog exactamente? Un blog es una página web que publica y comparte contenidos en formato texto, audio, vídeo o mezcla de ambos, que aportan valor añadido a los lectores. Estos contenidos, publicados con una periodicidad relativamente frecuente, tratan sobre una o varias temáticas diferentes, aunque estas siempre están relacionadas. Por ejemplo, en el caso de un negocio web donde vendamos zapatillas de running, el blog de esta tienda debería publicar periódicamente contenidos relacionados con este deporte, eventos deportivos, los beneficios para la salud, etc. Cuatro beneficios para el SEO que te aportará tener un blog Ya sea que comiences a crear un blog gratis en alguna de las plataformas externas existentes en Internet o lo integres dentro del propio dominio de tu tienda, las ventajas en el posicionamiento orgánico son innumerables. Hoy me gustaría destacar algunas de ellas: 1. Visibilidad online y posicionamiento de marca Indudablemente, uno de los beneficios que te aporta trabajar el SEO correctamente, ya sea en un eCommerce o en cualquier sitio web en general, es que incrementará la visibilidad de tu negocio en Internet. En otras palabras, tu marca comenzará a ser reconocible por los usuarios dentro de las otras empresas de tu sector, al aparecer entre los primeros resultados en las búsquedas, tanto en Google como en otros buscadores. Tanto es así, que si mantienes esta constancia, lograrás el objetivo ideal de toda marca: ser el referente de tu sector para un tipo de productos determinado. 2. Mejorarás tu posicionamiento para búsquedas no comerciales Siguiendo el ejemplo anterior, es evidente que, si tienes una tienda online, lo ideal sería que salieses en el primer puesto de Google para la búsqueda “comprar zapatillas de running anatómicas”, ¿verdad? Sin embargo, lo ideal es que esto ocurra con una de las fichas de producto de tu tienda, en caso de que hubieras optimizado correctamente el contenido de esta, ya que, en caso de pretender posicionarte para una palabra clave con varias URL estarías cayendo en una canibalización de palabras clave. Pero, en cuanto a la intención de búsqueda, puede ser que antes de que un usuario busque en Internet con una palabra clave del tipo “comprar….”, es posible que quiera conocer qué ventajas tiene, en este caso, correr con unas zapatillas anatómicas, es decir, adaptadas a la anatomía de un tipo de pie concreto. Es aquí precisamente donde reside la función principal del blog en cuanto al posicionamiento SEO, ya que creando contenidos de calidad, amenos e interesantes para ellos, lograrás satisfacer esa necesidad previa a la compra: la curiosidad por obtener más información acerca del producto que minutos más tarde buscará. Y si precisamente, luego buscará realizar una compra, ¿qué mejor que esté ya dentro de nuestro blog para que nos elija a nosotros para comprar las zapatillas que busca? 3. Serás el mejor posicionado para las búsquedas long tail De un tiempo a esta parte, Google está dando paso a las palabras clave de tipo long tail o “cola larga”. Se trata de keywords que introduce el usuario en el buscador, formadas por tres o más palabras, que responden a una necesidad concreta, pero que a su vez pueden estar formadas por varias combinaciones implícitas de otras palabras clave. Para aclarar este concepto con el ejemplo del running, una posible búsqueda de tipo long tail podría ser: “zapatillas económicas para correr sobre suelo mojado”. Aquí, aunque esta búsqueda literal pueda no hacerse demasiadas veces por los usuarios, la búsqueda de las distintas combinaciones pueden posicionar un contenido de tu blog de running del tipo: “Las 10 zapatillas más económicas del mercado para correr sobre suelo mojado”. Algunas de estas combinaciones de palabras clave por las que Google podría posicionar tu contenido en primera página podrían ser: “Zapatillas económicas”. “Zapatillas para suelo mojado”. “Correr en suelo mojado”. “Mejores zapatillas para correr”. “Cómo correr sobre suelo mojado”. Y así, un sinfín de combinaciones más que, por pura semántica, podrías conseguir que Google u otros buscadores, te indexen y puedas aparecer en primeras posiciones para dichas búsquedas. 4. Atraer tráfico cualificado hacia tus productos Teniendo en cuenta el beneficio anterior, puedes intuir que, si consigues generar y sobre todo posicionar un contenido de este tipo en el blog de tu eCommerce, además de atraer tráfico hacia dicho blog, lo estarás haciendo hacia las páginas comerciales de tu tienda: las URL de producto. Me explico, si tomamos el ejemplo anterior como un artículo válido para nuestro blog, es evidente pensar que, si en tu tienda virtual dispones de todos los tipos de zapatillas que nombras o al menos de algunos de ellos, enlaces dentro del post con las fichas de producto de estos. Así, un usuario que entró buscando un contenido de valor y de calidad para ampliar su información sobre este tema, acabará en una página comercial dentro de tu tienda. Esto inevitablemente te llevará a aumentar las posibilidades de venta, dejando más satisfecho a este cliente y a ti como vendedor, ya que además de haber conseguido que el usuario encuentre la información que buscaba, has logrado materializar una venta. Conclusión En definitiva y, como has podido comprobar, crear un blog para tu tienda online tiene muchas ventajas para mejorar el SEO de tu negocio digital. Ahora solo tienes que abrir uno y comenzar a generar contenidos que aporten valor a tus potenciales clientes, de una forma optimizada y estratégica. De esta manera y pasado un cierto tiempo, Google comenzará a indexar esas palabras clave no tan comerciales relacionadas con tu sector y a atraer al público objetivo que pudiera estar interesado en los productos que tú vendes. Ventajas para las pymes de un IVA más flexible en la Unión EuropeaCómo prepararse para ser un profesional de alta empleabilidad
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Estoy completamente de acuerdo con los factores acá mencionados sobre la utilidad de tener un blog como tienda online, el cual puede ser para uso particular y también para las empresas, vale aclarar que posicionar un blog requiere de bastante trabajo al inicio y es necesario crear contenido de calidad para atraer a los lectores, otro aspecto a destacar esté en el hecho de dominar las técnicas de venta a fin de hacer la página atractiva para comprar y saber llegar al cerebro primitivo y emocional de los clientes, principios que puedes conocer en el Amplio Programa para Vendedores Exitosos de Anthony Yalet. Responder
Hola ¿Programa de ventas?, llevas razón en la primera parte de tu comentario,… al final todo se fundamenta en que el blog sea el canal principal de Inbound Marketing de tu estrategia, con el que ofrecer contenido que resuelva sus dudas y preguntas frecuentes con un contenido muy completo. Saludos. Responder
Hola Nozama, gracias a ti por darme tu buen feedback y por leer el blog de Big Think Empresas 😉 Saludos Responder
Es una buena herramienta que puede servir para que los clientes vean resueltas sus dudas y tener mejor feedback con ellos Responder
Dolores muy buenas, suscribo todo lo que dices, efectivamente para mí personalmente de hecho es, sin dudas, la mejor herramienta de Marketing Online que existe hoy en día. Un saludo Responder
Hola Ismael, muchas gracias por los consejos, muy buena info! Nos gustaría añadir además que un blog te permite fomentar la interacción y el compromiso con tus clientes. Puedes utilizarlo para responder preguntas, recibir comentarios y crear una comunidad en torno a tu marca. De nuevo gracias por el post, esperamos que os sirva nuestro pequeño aporte, un saludo! 🙂 Responder