Cómo convertirse en experto en Blockchain, la profesión del futuroJorge Ordovás 14 abril, 2021 Es una realidad, los responsables de Recursos Humanos identifican ya el perfil de experto en Blockchain como la posición más demandada en el mercado del futuro en España. Esta es la conclusión del informe EPYCE, que recoge las respuestas de los responsables de Recursos Humanos de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos y la EAE Business School, destacando en el primer lugar este perfil de experto en Blockchain para cubrir las necesidades que surgirán en los próximos años. En la misma línea el Informe del CFTIC (Centro de Formación en Tecnologías de la información y las Comunicaciones de Madrid) sobre necesidades formativas en Blockchain, Big Data y Ciberseguridad hace hincapié en la falta de perfiles especializados en estas disciplinas, áreas de enorme crecimiento cuya escasez de perfiles cualificados supone una barrera importante para la generación de negocio. Más allá de las encuestas, un estudio realizado por Linkedin en 2020 sobre las ofertas existentes en dicha red identificaba también a los especialistas en Blockchain como los más solicitados en cuanto a hard skills, destacando la escasez de este tipo de profesionales para cubrir la demanda de las empresas. Una tecnología que genera enormes expectativas Esta necesidad surge como respuesta a las enormes expectativas que las distintas tecnologías de Blockchain han despertado en múltiples sectores. De hecho según un reciente informe elaborado por IDC Research en colaboración con Realsec la penetración de esta tecnología en las compañías de más de 50 empleados es ya del 11% (del 24 % si se incluyen los pilotos). Y las perspectivas del impacto que producirá Blockchain están en aumento en todo el mundo, hasta el punto de que su uso comenzará a ser masivo en 2025 según un reciente informe de la consultora PwC, quien prevé que esta tecnología produzca un impacto en el PIB español en 2030 de más de 20.000 millones de euros, más de 1,5 billones de euros a nivel mundial. La complejidad y diversidad de las tecnologías de Blockchain hace imprescindible para desarrollar este potencial contar con expertos que aporten el conocimiento técnico y de negocio que permita a las empresas abordar con éxito sus proyectos, y esta necesidad es un reto para la universidad española que forma hoy a los profesionales del mañana. Desde la empresa es imprescindible apostar por una universidad de futuro que permita alinear los programas formativos que se imparten con las demandas del mercado laboral, todo ello bajo el impulso de las nuevas tecnologías, y Telefónica tiene presente desde hace tiempo la vital importancia de esta colaboración universidad-empresa. Acercar la experiencia empresarial al entorno educativo La Red de Cátedras Telefónica, integrada hoy por 22 universidades españolas de referencia, trabaja desde 2001 para acercar la experiencia empresarial al entorno educativo, con el objetivo de reducir el desequilibrio entre la oferta formativa y las demandas del mercado laboral, sobre todo en lo que se refiere a competencias digitales, facilitando la modernización de la educación para que los estudiantes puedan liderar la nueva era digital en un futuro. Como parte de esta iniciativa, el equipo de Blockchain de Telefónica Tech ha colaborado activamente para dar a conocer a los alumnos universitarios las oportunidades que ofrece Blockchain para el desarrollo de su futura carrera laboral. Telefónica Tech es la única empresa española en la lista Blockchain Forbes 50 en 2021, que recoge a las 50 empresas que lideran el uso de esta tecnología a nivel mundial. Durante los últimos dos años, el equipo Blockchain ha participado en esta iniciativa mediante la impartición de cursos y talleres (orientados especialmente a perfiles técnicos), que ayudan a acercar esta tecnología disruptiva a los alumnos y despertar el interés por profundizar en el potencial que ofrece para transformar múltiples sectores. ¿Qué podemos aprender de la lista Blockchain 50 de Forbes? Hack for Good El equipo de Blockchain colabora además en el hackaton anual Hack for Good organizado por las Cátedras Telefónica. Se trata de un encuentro interuniversitario que se celebra simultáneamente en varias ciudades durante 48 horas. Estudiantes de toda España desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a más de un centenar de retos sociales planteados por ONG, Fundaciones, instituciones y universidades, con el fin de construir un mundo mejor. En la última edición celebrada en 2019 se propusieron varios retos a resolver con Blockchain a los hackers participantes, resultando ganador el equipo ATLAS con la creación de un sistema de identidad digital basada en Blockchain y biometría para refugiados internacionales. Hackathones y blockchain, otro punto de vista El Programa Génesis El interés despertado con estas actividades relacionadas con Blockchain que se han desarrollado en el ámbito de la Red de Cátedras Telefónica durante los últimos años ha propiciado el lanzamiento en 2021 del programa GÉNESIS, una iniciativa que pretende impulsar el desarrollo de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Master relacionados con estas tecnologías en distintas áreas. Este programa posibilitará a las universidades participantes contar con la tutorización de los expertos del equipo de Blockchain de Telefónica Tech para guiar y ayudar a los alumnos durante todo el proceso, desarrollando iniciativas que aplican Blockchain en el ámbito de Internet of Things, seguridad o interoperabilidad, entre otros. Acceso gratuito a TrustOS para las universidades Adicionalmente las universidades podrán contar con acceso gratuito a TrustOS, la solución para facilitar el uso de Blockchain desarrollada por Telefónica Tech, para facilitar el desarrollo de estos trabajos, así como proyectos de investigación y pilotos que requieran integrar de forma rápida y sencilla capacidades de Blockchain. En la actualidad participan en el programa GÉNESIS seis universidades de la Red de Cátedras Telefónica, que están facilitando así a sus alumnos desarrollar sus TFGs y TFMs enfocados en el uso de tecnologías de Blockchain contando con la experiencia y el apoyo de los profesionales de Telefónica Tech. De esta forma, posibilitan la capacitación de los profesionales que cubrirán las necesidades de las empresas que requerirán de estos expertos para desarrollar con éxito los proyectos que se van a plantear en múltiples sectores durante los próximos años. Conectividad en el EspacioDrones contra plagas en cultivos ecológicos
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...