Mónica Sofía García Guía esencial de protocolo para sobrevivir en China ¿Tienes planificado ir a China por razones personales o profesionales? ¿Te gustaría aprender algunas normas protocolarias básicas para desenvolverte mejor allí? Te adelanto que casi con total seguridad es...
Susana Martínez Ferreiro Un portal para controlarlos a todos Ya en la película ”El señor de los anillos” nos decían que hacía falta un anillo único para controlarlos a todos; si lo extrapolamos al plano de los sistemas...
José Ramón Suárez Rivas La necesidad de una cultura del reconocimiento en las organizaciones Muy a menudo me pregunto la importancia que tiene en nuestro trabajo una cultura del reconocimiento, que valoren nuestros logros. ¿Y esto de qué depende?: ¿de la cultura de...
David Ballester Así es el nuevo Impuesto sobre Servicios Digitales que viene El Consejo de Ministros ha informado recientemente acerca del anteproyecto en curso para la Ley por la que se va a crear un nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Tal...
ElevenPaths Presentamos nuestros nuevos podcast: ElevenPaths Radio ¡Llega la nueva serie de podcast de ElevenPaths! Te invitamos a descubrir el apasionante mundo de la ciberseguridad junto a nuestro Chief Wellbeing Officer, Gonzalo Álvarez Marañón, y una...
ElevenPaths Eventos en los que participa ElevenPaths en noviembre Presentamos las principales conferencias y charlas en las que participan los expertos y embajadores de ElevenPaths durante el mes de noviembre.
Telefónica Ecuador Panorama actual de las bases de datos en los entornos corporativos Actualmente, las empresas manejan un gran volumen de información, el cual puede transformarse en insumos valiosos. De modo que las bases de datos empresariales ayudan a la productividad y la competitividad. Todo...
Inês Oliveira Ribeiro Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a Telefónica Open Future es la puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica. Somos la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad...
Expande los horizontes de tu empresa al crear eCommerceMoncho Terol 13 septiembre, 2020 Crear eCommerce para tu empresa ya no es la titánica tarea que representaba unos años atrás. Con el auge de las plataformas digitales ahora cuentas con herramientas como servidores en la nube y redes inalámbricas que te permitirán automatizar los procesos de tu negocio. Igualmente, tienes el apoyo de buscadores y de las redes sociales para impulsar la venta de productos. Por eso, puede decirse que se convirtió en una tarea que cualquier negocio debería asumir. Se estima que para 2020 habrá 2.5 mil millones de compradores digitales globales; lo que daría la oportunidad de captar la atención de muchos clientes potenciales. De hecho, con una población global estimada de 7.700 millones de personas, estamos hablando aproximadamente del 25 % de la población mundial que compra en línea. Aquí te explicamos los beneficios y el proceso que debes seguir, si aún no te atreviste a crear eCommerce para tu empresa. Beneficios que puedes obtener al crear eCommerce Existen muchas razones para comenzar a ofrecer un negocio en línea. Pero antes de hacerlo, es necesario que te preguntes: ¿cuáles son los beneficios que el comercio electrónico puede darle a tu empresa? Aquí te listamos algunas de las ventajas al crear eCommerce. El costo de hacer negocios en línea es menor. Para desarrollarlos no se requieren empleados en todas las ubicaciones. Rápido tiempo de salida al mercado. A diferencia del comercio minorista tradicional, una tienda de comercio electrónico básica puede estar en funcionamiento con solo unos pocos clics. Por ejemplo, plataformas como Shopify, BigCommerce y Squarespace usan plantillas prefabricadas para crear una tienda. Además, se encargan del alojamiento y el mantenimiento de la plataforma. Venta internacional de bienes y servicios. Todos los propietarios de comercio electrónico saben que si ofrecen productos de calidad pueden venderlos en diferentes países. Información en bases de datos de tus clientes. La venta en línea te permite recopilar datos de primera mano mediante el seguimiento de las interacciones con tus clientes. Con esta información puedes establecer mejores estrategias para posicionarte en el mercado. Fuente: Roberto Cortese Riesgos de no crear eCommerce para tu empresa Este es el mejor momento para impulsar tu negocio en canales digitales. De no hacerlo, podrías correr el riesgo de desaparecer, pues se estima que 2 de cada 3 empresas españolas se están quedando rezagadas en el proceso de digitalización, y solamente el 20 % de sus ingresos procede de productos y servicios digitales. Si estás pensando en crear tu tienda online, también será necesario que hagas de los avances tecnológicos tus mejores aliados. Por ejemplo, con la llegada de nuevas tecnologías como la red 5G, que aceleran el ritmo de las telecomunicaciones, se espera que para el 2024 las ventas de comercio electrónico superen las ventas en las tiendas físicas en todo el mundo. La clave para sobrevivir a este cambio tecnológico está en dar siempre un paso más adelante. Incluso, de pensar más allá de tener solo un canal digital y de vender en tu propio sitio para vender en grandes marketplaces. Por ejemplo, puedes analizar la viabilidad de integrarte con canales que tienen millones de compradores como Mercadolibre, Linio, Dafiti, Amazon y eBay. Pasos para crear eCommerce en tu empresa Crear un negocio de comercio electrónico requiere más que elegir una marca, escribir listas de productos y comenzar a vender productos en línea. Sigue estos pasos antes de comenzar a cargar productos en tu tienda digital. Investiga modelos comerciales de comercio electrónico. No hay una sola estructura empresarial que funcione para todos. ¿Deseas generar negocios basados en servicios o en ventas de productos que puedes digitalizar o, en cambio, prefieres comercializar productos físicos? De tu respuesta dependerá la elección del modelo. Investiga tu nicho de comercio electrónico. Comienza este proceso identificando compañías exitosas que ya trabajan en este espacio. Asegúrate de que el área sea competitiva: la ausencia de competencia generalmente indica que tampoco hay mercado. Valida tu mercado objetivo. Una vez hayas identificado la imagen que deseas proyectar y el tipo de cliente que quieres tener, es hora de proponer ideas de productos. Registra tu negocio en la cámara de comercio electrónico. Para esto, elige un nombre comercial y registra tu empresa. Existen protecciones legales y beneficios que obtener, así que no lo omitas. Crea tu plan de negocios de comercio electrónico. Ahora es un buen momento para dar un paso adelante. Para poner a andar tu plan de negocios debes determinar, por ejemplo, el presupuesto inicial y los gastos mensuales. Casos de empresas que se atrevieron a crear eCommerce propio Fútbol Emotion es un emprendimiento español dedicado solo a porteros de equipos deportivos que descubrió una oportunidad en el mundo digital. Al implementar una presencia importante en las redes sociales y al crear eCommerce segmentado por intereses, ha conseguido tener gran impacto. La apertura de tiendas de experiencia en todo el territorio español es uno de los resultados obtenidos. Ten presente que el eCommerce goza de gran reconocimiento y su crecimiento es sencillamente imparable. Hacer parte de él puede evitar años de atraso tecnológico. También, puede convertirse en la catapulta a un cambio definitivo en tu esquema de negocios. Uno donde estarás disponible 24/7 para realizar ventas e incrementar tus ganancias aun cuando duermes. Cloud computing: una tecnología de almacenamiento con tendencia al crecimientoDescubre qué es un cloud server y cuáles son sus beneficios
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...