Fátima Martínez Cómo crear y organizar listas de contactos en Twitter Cuando comenzamos a utilizar una red social, no somos conscientes de la importancia de crear y organizar listas de contactos desde el primer día y, cuando queremos recordar, nos...
Think Big Empresas Las claves del nuevo acuerdo entre Telefónica y Google para ofrecer sus soluciones Cloud Para las empresas, una de las grandes ventajas de la nube es la posibilidad para combinar e integrar diferentes herramientas, servicios y plataformas, dibujando un futuro marcado por los...
LUCA Recap LUCATalk: “Los 6 tipos de historias que pueden contar tus datos” Los datos son uno de los activos principales de un negocio, y las analíticas de datos son una de las fuentes principales de ventaja competitiva para una organización o...
Alicia Díaz ¿Qué tienen en común las ‘startups’ que triunfan? “Hay más startups que nunca, más dinero que nunca y más experiencia”. Con estas palabras de Manuel Ángel Méndez, redactor jefe de Teknautas y moderador del encuentro, comenzó el...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×15 Entrevista a Román Ramírez En esta nueva entrevista de nuestro podcast: ElevenPaths Radio, hablamos con Román Ramírez, fundador de RootedCON y de Be Real Talent.
ElevenPaths ElevenPaths Radio #6 – Asegurando la cadena de suministro Nuestro CSA Claudio Caracciolo repasa varios casos de empresas en los que las brechas de seguridad en sus proveedores pusieron en riesgo su información.
Think Big Empresas Innovation Ventures: cómo encontrar las mejores startups estratégicas para Telefónica Desde 2007, el área de Innovation Ventures de Telefónica ha invertido directamente en startups y, como limited partner, en fondos de venture capital de Estados Unidos, Israel, España, Brasil,...
Telefónica Ecuador ¿Dónde ubicar un punto de venta? Encuentre la locación ideal con big data Decidir dónde ubicar un punto de venta es una decisión no solo comercial, es una selección estratégica de la gestión empresarial. Expandir una red de tiendas implica diversos retos, entre otros: Identificar áreas y...
Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation SoftwareSebastián Molinetti 21 noviembre, 2019 Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran de estrategia y análisis. En ese sentido, un open source marketing automation software como Mautic puede ser el aliado estratégico que las empresas necesitan y, a continuación, te contamos por qué. En una era en la que lo digital es la consigna que rige la mayoría de los procesos productivos, apoyarse en herramientas que permitan optimizar los procesos es una necesidad para mantener la competitividad. En ese sentido, el marketing ha encontrado en los software de automatización un importante apoyo para conseguir las ansiadas conversiones: Las empresas que se apoyan en herramientas de marketing automation tienen un aumento en los leads cualificados de 451%. 49% de las empresas utilizan herramientas de marketing automation. 36% de los profesionales del área utiliza el marketing automation para reducir tareas repetitivas. Considerando que para el 2022 el 80% de los procesos publicitarios estarán automatizados, sumarse a esta tendencia resulta vital. En ese sentido, un open source marketing automation software como Mautic puede ser determinante para alcanzar los objetivos comerciales. Mautic: open source marketing automation platform Los software de código abierto se han vuelto cada vez más populares y útiles debido a las posibilidades que ofrecen. En ese sentido, Mautic CRM se ha posicionado en el mundo del marketing como una de las open source marketing automation platform que más ha llamado la atención. Se trata de un software de automatización de marketing con el que se puede crear campañas, establecer workflows, accionar campañas de email marketing y todo cuanto implique gestión de leads. Ahora bien, ¿cómo usar Mautic? La plataforma tiene tres modalidades: De pago. Aquí, las empresas solo se preocupan por cancelar la suscripción para obtener todas las funcionalidades de la plataforma. Versión gratis. Aunque cuenta con menos funcionalidades que la versión de pago, sigue siendo de gran utilidad para la automatización de las estrategias de marketing. Código abierto. En otras palabras, esta es una versión que se puede descargar e instalar en un hosting para modelar de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Mautic CRM -en su versión de open source marketing automation software- permite a las empresas adaptar la plataforma a sus necesidades, incrementando la efectividad de sus acciones de marketing. En otras palabras, Mautic es al marketing lo que WordPress es a los CMS. Pero, ¿cómo usar Mautic? Aunque el funcionamiento depende de la implementación que cada empresa realice, líneas generales la herramienta ofrece: Gestión de leads Gracias a Mautic CRM, las empresas pueden crear y nutrir sus bases de datos de leads por medio de formularios que se insertan en landing pages o determinados contenidos de valor. Al respecto, la plataforma permite: Realizar un seguimiento a los visitantes, tanto si son anónimos como si se trata de usuarios que han dejado datos de contacto. Modificar los formularios en el momento que sea necesario. Crear diferentes tipos de listas para optimizar la gestión de leads. Además, la herramienta cuenta con un sistema de Lead Scoring que permite calificar a cada lead de acuerdo a las interacciones que tenga con la empresa. Así, y de manera automática, el departamento de marketing sabrá cuándo es el momento ideal para contactar a un potencial cliente. Campañas de email marketing y workflows Mautic cuenta con la opción de generar campañas de email marketing definiendo las acciones que se busca obtener por parte del destinatario. Con base en los resultados, es posible ajustar y definir workflows para guiar a los potenciales clientes por el camino correcto. Integración con otras herramientas Gracias a su API, Mautic permite la integración con otras plataformas, como un CMS, CRM o los que la empresa considere pertinentes. Creación de landing pages Las landing pages son determinantes en toda estrategia de marketing, ya que permiten direccionar a un prospecto hacia un mensaje en específico y recabar sus datos de contacto a cambio de contenido de valor. Además, la plataforma ofrece un sistema bastante intuitivo para la creación de landing pages, facilitando el trabajo de los especialistas de marketing a la hora de llamar la atención de los usuarios y obtener los datos que les permitan llevar los leads hacia las ansiadas conversiones. Informes y data Finalmente, con Mautic es posible obtener información de valor para la optimización de las campañas de marketing automation, pudiendo modificarlas sobre la marcha para incrementar su efectividad. Como ves, Mautic es una plataforma de código abierto que puede potenciar considerablemente las acciones de marketing de una empresa, permitiendo incrementar la productividad al tiempo que libera a los especialistas del área para que puedan dedicarse a tareas más relacionadas con análisis y estrategias. Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedIn7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Sebastián Molinetti ¿Cómo funciona una nube híbrida? Un estudio reciente elaborado por IDC refleja que las inversiones en la nube de España podrían triplicarse en una proyección realizada hasta el 2023. En este sentido, se espera...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...