Jorge Ordovás Cinco tendencias que están cambiando nuestra forma de comprar Poco a poco nuestros hábitos van adaptándose a los tiempos y aprovechando las nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos más claros es la forma en que compramos, para lo...
Raúl Alonso 12 ayudas públicas para empezar a exportar Pese a que los fondos públicos siguen de vacas flacas, hay un sector para el que el esfuerzo no se escatima: la exportación. Son muchas las iniciativas públicas encaminadas a...
Andreu Esteve de Joz Infografía: Las 7 ventajas de Sage 50c para transformar los procesos de negocio La transformación digital está asociada no solo a la tecnología, sino también a las personas. Con las aplicaciones en la nube, tus procesos estarán más digitalizados y podrás aplicar...
Mar Carpena 7 aplicaciones que te ayudarán a gestionar tu negocio La tecnología móvil nos permite hoy acceder a información, correo electrónico, redes profesionales o bases de datos desde cualquier lugar y momento. Los portátiles y teléfonos móviles se han...
Miguel Carrillo mASAPP Online o cómo analizar tus apps móviles La proliferación de aplicaciones móviles en distintas plataformas como iOS o Android abre nuevas y jugosas oportunidades de ataque contra personas y empresas. El canal móvil es un atractivo...
Juan Elosua Tomé Frustración del mantenimiento open source como superficie de ataque Introducción El mundo del desarrollo ha evolucionado mucho a lo largo de los últimos años. Cada vez es más frecuente encontrarse en un escenario basado en componentes, módulos y librerías...
LUCA Diseño de plan de movilidad y transporte para Neuquén gracias al Big Data e Inteligencia Artificial Cada vez son más las ciudades que, gracias a la tecnología y el uso de los datos, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos llevando a cabo...
Mario Cantalapiedra La banca del futuro será diferente de la que conocemos Recientemente, en una mesa redonda sobre innovación financiera en la que tuve la oportunidad de participar, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de...
Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedInCarlos Rebato 24 septiembre, 2019 La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos y muchos otros tendrán que adaptarse y evolucionar. Para evaluar las tendencias del mercado, es muy interesante el informe que prepara LinkedIn cada año con las habilidades profesionales más buscadas y demandadas en su plataforma. La lista no es, por tanto, únicamente útil para personas que estén buscando qué carrera estudiar sino también para profesionales que estén evaluando cómo complementar su formación o para recién graduados que quieran explorar el mercado con más conocimiento de cuáles son las habilidades profesionales más buscadas. Las competencias importan más que los títulos académicos Está dividida entre las habilidades duras (hard skills) o “técnicas” y las habilidades suaves (soft skills). Las hard skills hacen referencia a los conocimientos técnicos adquiridos a través de los años o de la formación, a las habilidades necesarias para completar una tarea. Las soft skills en cambio son competencias interpersonales, más difíciles de medir, relacionadas con las habilidades sociales, la comunicación y la empatía. Habilidades duras que más se buscan Cloud Computing: cada vez más compañías necesitan ingenieros capaces de dar solución a sus necesidades en Cloud.Inteligencia artificial: la era de la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse.Razonamiento analítico: debido al Big Data, las compañías están recopilando más datos que nunca, y como tal buscan profesionales que puedan tomar decisiones inteligentes basadas en ellos.Manejo de personas: el mundo ha cambiado de un modelo de “el jefe tiene el mando y control” absoluto hacia uno con líderes que sean capaces de empoderar a sus subordinados y ayudarlos a conseguir su máximo rendimiento profesional.Diseño de UX: El diseño de UX es la clave para hacer un mundo digital orientado a las personas.Desarrollo de aplicaciones móviles: es una habilidad que ya lleva varios años en alza y que continúa siendo muy solicitada.Producción de vídeo: la demanda en producción de vídeo se ha disparado, el streaming de vídeo supone el 70% del tráfico de internet mundial.Liderazgo de ventas: las ventas es una de esas habilidades que siempre tienen demanda, pero encontrar buenos profesionales que la tengan es cada vez más difícil.Traducción: estamos más conectados globalmente que nunca, y la traducción ayuda a sortear una de las barreras que nos faltan: el idioma.Procesamiento natural del lenguaje: la tecnología detrás de Alexa y Google Home, casi cualquier dispositivo, desde un coche a una cafetera, se podrá controlar pronto con la voz. Habilidades blandas que más se buscan Creatividad: la productividad pueden quedársela las másquinas, pero la creatividad de momento es algo exclusivamente humano.Persuasión: tener un gran producto no es suficiente, hace falta ser capaz de venderlo y persuadir acerca del mismo.Colaboración: conforme los proyectos se hacen más complejos, saber colaborar bien es clave.Adaptabilidad: una mente adaptable es esencial para poder navegar en un entorno profesional donde las cosas están cambiando más rápido que nunca.Gestión del tiempo: es la habilidad de habilidades, una válida para cualquier ámbito profesional. Competencias profesionales para la transformación digital La lista se determinó mirando, dentro de la plataforma de LinkedIn, las habilidades profesionales más buscadas en relación al número de solicitantes de empleo que las poseían. La demanda se evaluó identificando las habilidades profesionales listadas en los perfiles de LinkdedIn de los candidatos que estaban siendo contratados a un ritmo más alto. Puede consultarse la lista completa en su blog Enlace: LinkedInImagen: Chris Ried La formación es transformación: invierte en talentoConoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software
David Rodriguez Campos Caso de uso del Edge Computing: cómo revolucionar una retransmisión televisiva Se abre el telón en la Cineteca de Matadero Madrid, sobre el escenario se interpreta la ficción sonora “La Radio es Sueño”, organizada por Radio 3. En la sala...
Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
Gonzalo Álvarez de Marañón Los programadores saludables desayunan cereales criptográficos todas las mañanas Para que la criptografía funcione, debe estar escrita en software. En este post te enseñamos a utilizar criptografía en tus desarrollos.
Carlos Rebato Un empleado veterano de Google explica cómo será la evolución del buscador en la próxima década Para muchos, Google es sinónimo de internet. Tanto, que cuesta entender la evolución del buscador y hacer memoria para recordar cómo lo usábamos hace ahora justo una década, en...
Rocío Muñoz Paul Cómo Telefónica ha implantado la primera red comercial SDN automatizada y multivendor Son muchas las investigaciones y los casos de uso que se están realizando en torno las últimas tecnologías aplicadas a las redes de telecomunicaciones para su automatización y operación eficiente de...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×1 Entrevista a Miguel Arias y Javier Perea Emprender no es fácil, hay que trabajar con mucha incertidumbre y muchísimas dosis de pasión. Y sino, que se lo digan a Miguel Arias, director global de Emprendimiento en...