Raúl Alonso 12 ayudas públicas para empezar a exportar Pese a que los fondos públicos siguen de vacas flacas, hay un sector para el que el esfuerzo no se escatima: la exportación. Son muchas las iniciativas públicas encaminadas a...
Raúl Alonso Cipri Quintas: ‘El ego es el mayor enemigo del networking’ “¿De qué sirve tener 10.000 contactos en LinkedIn si no significas nada para ellos?”, pregunta Cipri Quintas. El networking aporta poco si no va acompañado de corazón, cree este...
Equipo Editorial Tic tac tic tac… Las TIC están, falta la decisión Lo diferencial de este momento, frente a otras revoluciones de la historia, es precisamente el ritmo de los cambios. Y las TIC están preparadas para acompañarnos en este camino,...
Mario Cantalapiedra La banca del futuro será diferente de la que conocemos Recientemente, en una mesa redonda sobre innovación financiera en la que tuve la oportunidad de participar, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...
Equipo de Cytomic, unit of Panda Security Interpretación y evolución de MITRE ATT&CK: más cobertura “horizontal” no significa mejor protección El equipo de Cytomic, unidad de Panda Security explica en qué se basa la matriz MITRE ATT&CK para estandarizar el comportamiento de los adversarios.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de marzo Ya puedes leer el boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (VI): como crear el mejor equipo de eSports del mundo, Pedro de Alarcón y Fernando Piquer El Big Data Innovation Day 2017 cerró la agenda del evento con un tema de gran interés para un gran público: los eSports. Una ponencia de la mano de...
Telefónica Ecuador Conoce las ventajas digitales que impulsan a un emprendedor El mundo está cada vez más conectado, podemos hacer llamadas en tiempo real de Ecuador hasta Inglaterra, sin interrupciones. Así como nos conectamos más, también existen más posibilidades de...
Las 15 habilidades profesionales que más buscan las empresas en 2019, según LinkedInCarlos Rebato 24 septiembre, 2019 La tecnología está transformando por completo la manera en la que nos relacionamos, aprendemos y, por supuesto, trabajamos. En los próximos años se crearán muchos puestos de trabajo nuevos y muchos otros tendrán que adaptarse y evolucionar. Para evaluar las tendencias del mercado, es muy interesante el informe que prepara LinkedIn cada año con las habilidades profesionales más buscadas y demandadas en su plataforma. La lista no es, por tanto, únicamente útil para personas que estén buscando qué carrera estudiar sino también para profesionales que estén evaluando cómo complementar su formación o para recién graduados que quieran explorar el mercado con más conocimiento de cuáles son las habilidades profesionales más buscadas. Las competencias importan más que los títulos académicos Está dividida entre las habilidades duras (hard skills) o «técnicas» y las habilidades suaves (soft skills). Las hard skills hacen referencia a los conocimientos técnicos adquiridos a través de los años o de la formación, a las habilidades necesarias para completar una tarea. Las soft skills en cambio son competencias interpersonales, más difíciles de medir, relacionadas con las habilidades sociales, la comunicación y la empatía. Habilidades duras que más se buscan Cloud Computing: cada vez más compañías necesitan ingenieros capaces de dar solución a sus necesidades en Cloud.Inteligencia artificial: la era de la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse.Razonamiento analítico: debido al Big Data, las compañías están recopilando más datos que nunca, y como tal buscan profesionales que puedan tomar decisiones inteligentes basadas en ellos.Manejo de personas: el mundo ha cambiado de un modelo de «el jefe tiene el mando y control» absoluto hacia uno con líderes que sean capaces de empoderar a sus subordinados y ayudarlos a conseguir su máximo rendimiento profesional.Diseño de UX: El diseño de UX es la clave para hacer un mundo digital orientado a las personas.Desarrollo de aplicaciones móviles: es una habilidad que ya lleva varios años en alza y que continúa siendo muy solicitada.Producción de vídeo: la demanda en producción de vídeo se ha disparado, el streaming de vídeo supone el 70% del tráfico de internet mundial.Liderazgo de ventas: las ventas es una de esas habilidades que siempre tienen demanda, pero encontrar buenos profesionales que la tengan es cada vez más difícil.Traducción: estamos más conectados globalmente que nunca, y la traducción ayuda a sortear una de las barreras que nos faltan: el idioma.Procesamiento natural del lenguaje: la tecnología detrás de Alexa y Google Home, casi cualquier dispositivo, desde un coche a una cafetera, se podrá controlar pronto con la voz. Habilidades blandas que más se buscan Creatividad: la productividad pueden quedársela las másquinas, pero la creatividad de momento es algo exclusivamente humano.Persuasión: tener un gran producto no es suficiente, hace falta ser capaz de venderlo y persuadir acerca del mismo.Colaboración: conforme los proyectos se hacen más complejos, saber colaborar bien es clave.Adaptabilidad: una mente adaptable es esencial para poder navegar en un entorno profesional donde las cosas están cambiando más rápido que nunca.Gestión del tiempo: es la habilidad de habilidades, una válida para cualquier ámbito profesional. Competencias profesionales para la transformación digital La lista se determinó mirando, dentro de la plataforma de LinkedIn, las habilidades profesionales más buscadas en relación al número de solicitantes de empleo que las poseían. La demanda se evaluó identificando las habilidades profesionales listadas en los perfiles de LinkdedIn de los candidatos que estaban siendo contratados a un ritmo más alto. Puede consultarse la lista completa en su blog Enlace: LinkedInImagen: Chris Ried La formación es transformación: invierte en talentoConoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...