Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
LUCA Big Data y Deportes: excelentes catalizadores para el desarrollo Día a día, vemos cómo el Big Data va abriendo camino en sus innumerables campos de aplicación, y uniendo mundos que a primera vista no parecen tener mucho que ver. La...
Ana Zamora #LanzamosLUCA: Chema Alonso sobre la transformación hacia data-driven El pasado día 20 de Octubre tuvo lugar el evento presentación de LUCA, la nueva unidad de Big Data B2B de Telefónica. Como ya prometimos, iremos compartiendo las charlas...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
Ane Urain Caso de éxito: Lograr una estrategia de negocio basada en audiencias En nuestro caso de éxito de hoy, os contamos uno de nuestros proyectos clave en el uso de Big Data para mejorar la comunicación entre un negocio y su...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Luca Talk: Big Data para la gestión de desastres naturales Entre la noche del viernes 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, en el municipio de Mocoa, Colombia, se experimentaron precipitaciones superiores al promedio...
Paloma Recuero de los Santos Podcast : ¿Cómo se puede usar el Big Data para el bien común? El imparable avance de la digitalización en nuestra sociedad produce ingentes cantidades de datos de los que se pueden extraer insights de gran valor para la mejora de la...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
La formación es transformación: invierte en talentoCarlos Lorenzo 4 septiembre, 2019 Los coches aun no vuelan, pero ni falta hace, ya tenemos suficiente con el aluvión de información que nos llega desde todas las direcciones. Siempre pensé en como luciría el semáforo del futuro cuando los coches pasaran por encima de mí, lo que nunca imaginé era que la revolución tecnológica ocurriría más en el plano digital que físico. De pequeño esperaba aquel momento en que saliera al mercado el famoso coche sin ruedas, pero fallaba en algo: los cambios que estaban por venir no eran impulsados por las empresas sino al contrario. Eran las nuevas demandas de los consumidores lo que pondría toda la maquinaria tecnológica en marcha. La sociedad no pedía coches voladores, pedía un sistema de transporte más eficiente. Y así fueron pasando los años, y gracias a Internet y otros avances, empezamos a tener más acceso a la información y fueron cambiando nuestros hábitos de consumo. Hoy en día exigimos y esperamos mucho más de nuestras marcas, esperamos que nos conozcan y que nos ofrezcan el servicio que mejor se adapte a nosotros, no solo en precio sino en calidad. En consecuencia, las empresas han debido cambiar drásticamente su aproximación al mercado y hacia sus consumidores, no únicamente relacionado al producto o servicio en sí, sino en generar incluso nuevas experiencias de usuario en cualquier interacción con sus marcas. Esto ha sido un proceso largo y aún queda mucho por recorrer. Lo que está claro es que las empresas han visto en las nuevas tecnologías, como lo es la inteligencia artificial, una oportunidad para cumplir con esas expectativas cada vez más altas del cliente. Si hasta ahora todo eran retos, a éstos se le suma otro; no basta con tener voluntad de cambio, hay que saber hacerlo. ¿Están preparadas las empresas para llevar a cabo esos cambios? ¿Qué necesita exactamente una compañía para emprender la ruta hacia una nueva forma de trabajar y evolucionar su modelo de negocio? Sin duda necesita transformarse culturalmente y para ello requiere de un equipo capacitado. Aunque esta afirmación puede parecer obvia, la realidad es que es el principal reto que enfrentan las empresas. Encontrar personas con talento y destrezas en tecnologías como Big Data o Inteligencia Artificial capaz de liderar la transformación digital de la organización cada vez es una tarea más complicada, sobre todo por la alta demanda de estos perfiles y la escasez de ellos en el mercado laboral. Ahora bien, si somos conscientes de que la base del cambio son las personas, y que allí es donde debe incidir la capa directiva. ¿Cuál es el paso siguiente? ¿Invertir y crear un nuevo departamento desde cero con solo nuevas incorporaciones? Es una opción, sin duda, pero no necesariamente la mejor. Las tecnologías, técnicas y procesos están cambiando tan rápidamente que conviene valorar a los empleados más por su capacidad de adaptación y visión por encima de las capacidades técnicas que puedan tener. Ya que, si nos fijamos únicamente en la última, cuando estas nuevas herramientas queden obsoletas, nos quedaremos de nuevo con un equipo desactualizado. Así que la clave debe ser ofrecerles formación a tiempo y de calidad a nuestros equipos actuales, aunque por supuesto incorporando nuevos perfiles capaces de potenciar el cambio. En LUCA, hemos creado un área exclusiva para apoyar a las empresas en este sentido, la hemos llamado LUCA Academy; donde ponemos a disposición de las compañías todo el conocimiento y experiencia de nuestros especialistas científicos de datos, ingenieros y arquitectos de datos, así como consultores de negocio para capacitar a sus empleados en el uso de tecnologías Big Data e Inteligencia Artificial. El objetivo es ayudar a tu organización a orientar la toma de decisiones basadas en datos y a alcanzar, de la manera más exitosa, la transformación digital. En el futuro, ya no espero el coche volador, lo espero inteligente. Espero que todas las marcas con las que interactuo aprovechen el conocimiento que tienen para aproximarse a mí de una manera única y personalizada. Si quieres saber más acerca de cómo podemos ayudarte en transformar tu compañía adoptando tecnologías de Inteligencia Artificial, visita nuestra página web Eventos de LUCA en septiembre – octubre que no te quieres perderLa importancia de tener un plan
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...