Carmen Urbano Transformación digital para la internacionalización La “necesaria” transformación digital de nuestras empresas no es una conversación recurrente, es una responsabilidad. Para ser competitivos en un entorno global y conectado, es necesario innovar, y ello...
Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Moncho Terol Teletrabajo y productividad, recomendaciones prácticas para implementar hoy En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
Virginia Cabrera Samsung Galaxy Note 9: ¿Ha llegado el sustituto del PC? Este post no es una review al uso del nuevo terminal estrella de Samsung. Es simple y llanamente lo que yo he vivido durante las semanas en que, dejando...
Franco Piergallini Guida Adversarial Attacks, el enemigo de la inteligencia artificial (II) En el Machine y Deep Learning, al igual que en cualquier sistema, existen vulnerabilidades y técnicas que permiten manipular su comportamiento a merced de un atacante. Como hablamos en...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×07 – Entrevista a Mercè Molist ¿Conoces la historia del hacking en España? Primero debemos conocer su ética, su forma de vida y de pensamiento, su cultura… Para hablar sobre hackers y hacking en España, tenemos...
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Andrea Beleván 10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley En Wayra cumplimos nuestra primera década con la firme convicción de que hay vida, talento y mucha innovación más allá de Silicon Valley. El pasado 29 de abril lo...
Innovación abierta con el CampusOpen Innovation Campus 23 septiembre, 2021 La revolución digital ha cambiado la forma de desarrollar, transferir y crear nuevo conocimiento y, por ende, innovación. La academia en el modelo industrial era el único espacio en el que confluía investigación y trasmisión de conocimiento. Si nos preguntáramos dónde se genera el conocimiento, qué es el conocimiento, quién crea conocimiento, cómo se traslada a la sociedad, cómo se impulsa… nos surgirían muchas dudas porque no habría una respuesta única y genérica. Hoy asistimos a un cambio de paradigma donde no existen espacios estancos. Donde es obligado que la colaboración universidad-empresa sea cada vez más líquida, más cercana, más bidireccional, con espacios y diferentes modelos donde ambas puedan apoyarse y crecer. Telefónica propone en un Pacto Digital para reconstruir mejor nuestras sociedades y economías. Y en él, una de las prioridades que se deben atender es el impulso de la cooperación entre los sectores público y privado para promover la transferencia de tecnologías entre los investigadores y las empresas, por ejemplo, la ciberseguridad más avanzada o los campus de Inteligencia Artificial. Telefónica Open Innovation Campus apuesta por la universidad como base fundamental de crecimiento y transformación de un país Y por ello, y avanzando un paso más, crea Open Innovation Campus, una plataforma de colaboración bidireccional universidad-empresa en innovación abierta y transformación. Esta servirá como ventana para la promoción y difusión de los retos tecnológicos relacionados con la digitalización. Y no solo eso, también permitirá ampliar los vínculos ya existentes de colaboración con el ecosistema académico. Telefónica Open Innovation Campus refleja el compromiso de la compañía por la cooperación con las universidades y escuelas de negocio, tecnológicas y de diseño, por el talento joven y su inclusión en el mercado laboral. Además, lo hará colaborando en disminuir la brecha existente entre los perfiles que las empresas demandan, especialmente en las áreas técnicas, y no se logran cubrir. Susana Jurado, responsable de Open Innovation Campus en Telefónica entiende que “la transferencia de conocimiento tiene que ser permanente para que sea eficaz y se retroalimente. Que nos permita aprovechar el talento, el conocimiento y la tecnología que existe en el mundo académico y combinarlo con los activos que existen empresas como Telefónica para aumentar el impacto y el desarrollo de soluciones que mejoren la vida de las personas”. OICampus, una conexión perfecta para impulsar la innovación abierta de Telefónica junto a universidades y escuelas de negocio Open Innovation Campus no se circunscribe a modelos ad hoc de colaboración. En realidad, persigue ampliarlos o crearlos de tal forma que la relación sea ganadora para los dos ámbitos. Más que nunca, deben estar conectados y vinculados de tal forma que talento, investigación y transformación, sean los verdaderos motores de la acción. En su haber ya se están desarrollando diferentes experiencias como: Retos Tecnológicos: convocatorias abiertas al talento universitario, en busca de ideas e inspiración que resuelvan retos tecnológicos reales en el contexto de la transformación digital. El Programa TUTORÍA: donde la innovación y la transformación, con desafíos reales de mercado, abre la oportunidad al talento universitario para favorecer sus propuestas en la creación de proyectos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM), junto a expertos y profesionales de Telefónica. Lab de Creatividad: proyectos de ideación y creatividad en forma de nuevas asignaturas optativas para enriquecer la experiencia y los conocimientos de los alumnos. GirlsLoveTech: donde OICampus muestra su compromiso y propone distintas iniciativas de innovación abierta. En este caso, se hace especial hincapié en reducir la barrera del género. Y se hace animando a las mujeres a elegir carreras tecnológicas, con el propósito de orientar las carreras profesionales hacia los nuevos perfiles digitales que demanda el mercado laboral. Lab Studio: mostrando los proyectos basados en tecnología propiedad de Telefónica. Sobre ellos, se buscan y desarrollan cambios transformadores para la sociedad. Esto, además, se logra junto a equipos de investigación de las universidades más prestigiosas. Y esto es solo una muestra que ya empieza a ofrecer resultados. Si quieres saber más o participar en alguno de sus proyectos entra en www.oicampus.telefonica.com Cinco startups para la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctricoEl primer Bootcamp de Open Future: la formación y el emprendimiento intensivos
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...
Innovation Marketing Team 4YFN: Tecnología que adelanta al futuro La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de...
Open Future La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas Open Future es una iniciativa que pertenece al área Innovación Abierta del Grupo Telefónica. Su objetivo principal es descentralizar y democratizar el emprendimiento. Por eso, cuenta con más de 32 hubs...