Luis María Lepe Talking Shoes, iWatch, ProjectGlass: Una temporada cargada de complementos Hace unos días Google presentaba en la feria SXSW Interactive un experimento con unas zapatillas a las que ha denominado The Talking Shoes. Este anuncio se une a los lanzamientos o rumores...
Pablo Blasco Tu nuevo coche será un software De nueve a multitud. Esta es la transformación que sufrirá la industria de la automoción en los próximos años. Nueve son las compañías que ostentan gran parte de la...
David Ballester Así es el nuevo Impuesto sobre Servicios Digitales que viene El Consejo de Ministros ha informado recientemente acerca del anteproyecto en curso para la Ley por la que se va a crear un nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Tal...
en Think Big José María López Técnicas de negociación del FBI que podrías aplicar en tu trabajo El ámbito profesional se nutre de conocimientos de cualquier área que podamos imaginar. Quién iba a pensar que un libro sobre táctica militar como El arte de la guerra de Sun Tzu sería...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 6-12 febrero Intento de contaminación del agua potable mediante un ciberataque Un actor amenaza no identificado habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 4-10 de julio Las noticias de ciberseguridad más destacadas de la última semana, recopiladas y analizadas por nuestros expertos del SCC.
Innovation Marketing Team Innovación abierta, el enlace entre las startups y Telefónica La innovación abierta se ha ido consolidando a lo largo de los años como un elemento clave en la actividad de las empresas y cada vez son más las...
Mercedes Martínez Peña Una nueva forma de relacionarse con el consumidor: el éxito de Aura en Telefónica ¿Sabías que según un estudio del Instituto de Investigación Capgemini, los usuarios cada vez prefieren más interactuar con asistentes de voz? De hecho, el 70% de ellos afirma que...
Innovación abierta con el CampusOpen Innovation Campus 23 septiembre, 2021 La revolución digital ha cambiado la forma de desarrollar, transferir y crear nuevo conocimiento y, por ende, innovación. La academia en el modelo industrial era el único espacio en el que confluía investigación y trasmisión de conocimiento. Si nos preguntáramos dónde se genera el conocimiento, qué es el conocimiento, quién crea conocimiento, cómo se traslada a la sociedad, cómo se impulsa… nos surgirían muchas dudas porque no habría una respuesta única y genérica. Hoy asistimos a un cambio de paradigma donde no existen espacios estancos. Donde es obligado que la colaboración universidad-empresa sea cada vez más líquida, más cercana, más bidireccional, con espacios y diferentes modelos donde ambas puedan apoyarse y crecer. Telefónica propone en un Pacto Digital para reconstruir mejor nuestras sociedades y economías. Y en él, una de las prioridades que se deben atender es el impulso de la cooperación entre los sectores público y privado para promover la transferencia de tecnologías entre los investigadores y las empresas, por ejemplo, la ciberseguridad más avanzada o los campus de Inteligencia Artificial. Telefónica Open Innovation Campus apuesta por la universidad como base fundamental de crecimiento y transformación de un país Y por ello, y avanzando un paso más, crea Open Innovation Campus, una plataforma de colaboración bidireccional universidad-empresa en innovación abierta y transformación. Esta servirá como ventana para la promoción y difusión de los retos tecnológicos relacionados con la digitalización. Y no solo eso, también permitirá ampliar los vínculos ya existentes de colaboración con el ecosistema académico. Telefónica Open Innovation Campus refleja el compromiso de la compañía por la cooperación con las universidades y escuelas de negocio, tecnológicas y de diseño, por el talento joven y su inclusión en el mercado laboral. Además, lo hará colaborando en disminuir la brecha existente entre los perfiles que las empresas demandan, especialmente en las áreas técnicas, y no se logran cubrir. Susana Jurado, responsable de Open Innovation Campus en Telefónica entiende que “la transferencia de conocimiento tiene que ser permanente para que sea eficaz y se retroalimente. Que nos permita aprovechar el talento, el conocimiento y la tecnología que existe en el mundo académico y combinarlo con los activos que existen empresas como Telefónica para aumentar el impacto y el desarrollo de soluciones que mejoren la vida de las personas”. OICampus, una conexión perfecta para impulsar la innovación abierta de Telefónica junto a universidades y escuelas de negocio Open Innovation Campus no se circunscribe a modelos ad hoc de colaboración. En realidad, persigue ampliarlos o crearlos de tal forma que la relación sea ganadora para los dos ámbitos. Más que nunca, deben estar conectados y vinculados de tal forma que talento, investigación y transformación, sean los verdaderos motores de la acción. En su haber ya se están desarrollando diferentes experiencias como: Retos Tecnológicos: convocatorias abiertas al talento universitario, en busca de ideas e inspiración que resuelvan retos tecnológicos reales en el contexto de la transformación digital. El Programa TUTORÍA: donde la innovación y la transformación, con desafíos reales de mercado, abre la oportunidad al talento universitario para favorecer sus propuestas en la creación de proyectos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM), junto a expertos y profesionales de Telefónica. Lab de Creatividad: proyectos de ideación y creatividad en forma de nuevas asignaturas optativas para enriquecer la experiencia y los conocimientos de los alumnos. GirlsLoveTech: donde OICampus muestra su compromiso y propone distintas iniciativas de innovación abierta. En este caso, se hace especial hincapié en reducir la barrera del género. Y se hace animando a las mujeres a elegir carreras tecnológicas, con el propósito de orientar las carreras profesionales hacia los nuevos perfiles digitales que demanda el mercado laboral. Lab Studio: mostrando los proyectos basados en tecnología propiedad de Telefónica. Sobre ellos, se buscan y desarrollan cambios transformadores para la sociedad. Esto, además, se logra junto a equipos de investigación de las universidades más prestigiosas. Y esto es solo una muestra que ya empieza a ofrecer resultados. Si quieres saber más o participar en alguno de sus proyectos entra en www.oicampus.telefonica.com Cinco startups para la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctricoEl primer Bootcamp de Open Future: la formación y el emprendimiento intensivos
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...