Guillermo Conde #RunOGov Open Meeting sobre Gobierno Abierto. El pasado 18 de Diciembre el Club de innovación, con el patrocinio de Telefónica, Yaco Sistemas y Rooter, organizó en el INAP un encuentro sobre Gobierno Abierto (#RunOGOv), en el que...
Telefónica Ecuador Tecnología aplicada a la cobertura de salud: actualidad y futuro La salud del paciente y su calidad de vida son los objetivos fundamentales de la medicina sanitaria. Gracias a los avances de la tecnología se ha conseguido mejorar y estar más...
Virginia Cabrera Samsung Galaxy Note 9: ¿Ha llegado el sustituto del PC? Este post no es una review al uso del nuevo terminal estrella de Samsung. Es simple y llanamente lo que yo he vivido durante las semanas en que, dejando...
Mario Cantalapiedra Cinco características del ‘crowdinvesting’ El crowdinvesting es una modalidad de financiación participativa (crowdfunding), en la que una multitud de inversores entregan dinero a través de una plataforma de Internet a una empresa, a...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Panorama de los certificados SSL en España Introducción En la actualidad, el uso del cifrado en la navegación por Internet se ha convertido casi en un estándar y algo que la sociedad requiere para proteger la privacidad...
Javier Provecho CNCF’s Harbor (cloud native registry) corrige una fuga de información descubierta por ElevenPaths (CVE-2020-29662) El pasado 2 de diciembre, el equipo de CTO SRE de ElevenPaths descubrió una API sin acceso autenticado en Harbor, un registro cloud native parte de la CNCF. Es...
Telefónica Ecuador La biomédica y el big data: estudios más novedosos que cambiarán la salud mundial El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector salud ha convertido a la ingeniería biomédica en una solución integral poco invasiva. Por eso, se trata de dar respuestas más rápidas en...
Innovation Marketing Team 10 startups que han impactado con sus soluciones a Movistar en Hispam Desde el 2011, año en el que Wayra fue fundada, hemos apostado y creído en emprendedores con soluciones disruptivas que generen un impacto en el mundo. Estos 10 años nos han...
Innovación abierta con el CampusOpen Innovation Campus 23 septiembre, 2021 La revolución digital ha cambiado la forma de desarrollar, transferir y crear nuevo conocimiento y, por ende, innovación. La academia en el modelo industrial era el único espacio en el que confluía investigación y trasmisión de conocimiento. Si nos preguntáramos dónde se genera el conocimiento, qué es el conocimiento, quién crea conocimiento, cómo se traslada a la sociedad, cómo se impulsa… nos surgirían muchas dudas porque no habría una respuesta única y genérica. Hoy asistimos a un cambio de paradigma donde no existen espacios estancos. Donde es obligado que la colaboración universidad-empresa sea cada vez más líquida, más cercana, más bidireccional, con espacios y diferentes modelos donde ambas puedan apoyarse y crecer. Telefónica propone en un Pacto Digital para reconstruir mejor nuestras sociedades y economías. Y en él, una de las prioridades que se deben atender es el impulso de la cooperación entre los sectores público y privado para promover la transferencia de tecnologías entre los investigadores y las empresas, por ejemplo, la ciberseguridad más avanzada o los campus de Inteligencia Artificial. Telefónica Open Innovation Campus apuesta por la universidad como base fundamental de crecimiento y transformación de un país Y por ello, y avanzando un paso más, crea Open Innovation Campus, una plataforma de colaboración bidireccional universidad-empresa en innovación abierta y transformación. Esta servirá como ventana para la promoción y difusión de los retos tecnológicos relacionados con la digitalización. Y no solo eso, también permitirá ampliar los vínculos ya existentes de colaboración con el ecosistema académico. Telefónica Open Innovation Campus refleja el compromiso de la compañía por la cooperación con las universidades y escuelas de negocio, tecnológicas y de diseño, por el talento joven y su inclusión en el mercado laboral. Además, lo hará colaborando en disminuir la brecha existente entre los perfiles que las empresas demandan, especialmente en las áreas técnicas, y no se logran cubrir. Susana Jurado, responsable de Open Innovation Campus en Telefónica entiende que “la transferencia de conocimiento tiene que ser permanente para que sea eficaz y se retroalimente. Que nos permita aprovechar el talento, el conocimiento y la tecnología que existe en el mundo académico y combinarlo con los activos que existen empresas como Telefónica para aumentar el impacto y el desarrollo de soluciones que mejoren la vida de las personas”. OICampus, una conexión perfecta para impulsar la innovación abierta de Telefónica junto a universidades y escuelas de negocio Open Innovation Campus no se circunscribe a modelos ad hoc de colaboración. En realidad, persigue ampliarlos o crearlos de tal forma que la relación sea ganadora para los dos ámbitos. Más que nunca, deben estar conectados y vinculados de tal forma que talento, investigación y transformación, sean los verdaderos motores de la acción. En su haber ya se están desarrollando diferentes experiencias como: Retos Tecnológicos: convocatorias abiertas al talento universitario, en busca de ideas e inspiración que resuelvan retos tecnológicos reales en el contexto de la transformación digital. El Programa TUTORÍA: donde la innovación y la transformación, con desafíos reales de mercado, abre la oportunidad al talento universitario para favorecer sus propuestas en la creación de proyectos fin de grado (TFG) y fin de máster (TFM), junto a expertos y profesionales de Telefónica. Lab de Creatividad: proyectos de ideación y creatividad en forma de nuevas asignaturas optativas para enriquecer la experiencia y los conocimientos de los alumnos. GirlsLoveTech: donde OICampus muestra su compromiso y propone distintas iniciativas de innovación abierta. En este caso, se hace especial hincapié en reducir la barrera del género. Y se hace animando a las mujeres a elegir carreras tecnológicas, con el propósito de orientar las carreras profesionales hacia los nuevos perfiles digitales que demanda el mercado laboral. Lab Studio: mostrando los proyectos basados en tecnología propiedad de Telefónica. Sobre ellos, se buscan y desarrollan cambios transformadores para la sociedad. Esto, además, se logra junto a equipos de investigación de las universidades más prestigiosas. Y esto es solo una muestra que ya empieza a ofrecer resultados. Si quieres saber más o participar en alguno de sus proyectos entra en www.oicampus.telefonica.com Cinco startups para la sostenibilidad y la descarbonización del sistema eléctricoEl primer Bootcamp de Open Future: la formación y el emprendimiento intensivos
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...