Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Equipo Editorial Tic tac tic tac… Las TIC están, falta la decisión Lo diferencial de este momento, frente a otras revoluciones de la historia, es precisamente el ritmo de los cambios. Y las TIC están preparadas para acompañarnos en este camino,...
Raúl Salgado Seis antídotos contra las crisis de empresa La pérdida de clientes, la caída de las ventas, la fuga de talento, el robo de datos, el incremento de la competencia y un largo etcétera son algunas de...
Gonzalo Álvarez Marañón Retos y oportunidades de negocio de la criptografía postcuántica Antes o después habrá que dar el salto a la criptografía postcuántica. Descubre este nuevo sistema y prepara a tu organización para el cambio.
Gonzalo Álvarez Marañón Criptografía chivata: cómo crackear dispositivos inviolables La llave de seguridad Titan de Google o la YubiKey de Yubico son el último grito en seguridad de autenticación multifactor. Según la propia página de Google: «Las llaves cuentan...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...
Pablo Gutiérrez Astilleros AML: el nuevo sistema de localización para llamadas de emergencias Cuando un ciudadano realiza una llamada al teléfono de emergencias 112, un operador lo atiende y comienza a recopilar la información más relevante de dicha emergencia: ¿qué ha sucedido?,...
5 consejos para el teletrabajo efectivoSebastián Molinetti 14 septiembre, 2020 Trabajar remoto desde casa se ha convertido en la única solución para conciliar la actividad económica con el confinamiento decretado para frenar la propagación del covid 19. De ahí que haya crecido de forma exponencial: un 88% de las empresas impulsó esta modalidad de trabajo en España, mientras que un 77% de los trabajadores españoles cree que los empleadores deberían facilitar la conciliación de sus empleados con su trabajo y el cuidado de los hijos. Excelente noticia. Este modelo laboral aporta beneficios tanto a las empresas como a los trabajadores. Sin embargo, es necesario aplicar consejos para el teletrabajo que permitan hacerlo productivo, pues los flujos de trabajo pueden verse interrumpidos por distracciones y tareas propias de la casa: cocinar, cuidar los niños, ver la tele, etc. Veamos algunos consejos: 1. No quedarse en pijama Al trabajar remoto desde casa puede parecer tentador quedarse con el pijama puesto, no solo porque es más cómodo sino porque el no tener que vestirse y arreglarse para salir a la calle ahorra algo de tiempo para dormir más o ejecutar otras tareas. Sin embargo, no es recomendable hacerlo. Al usar la ropa de dormir, inconscientemente el cerebro asocia que el cuerpo está descansando. De acuerdo con el experto José Ramón Ubieto, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, de la UOC, ducharse y vestirse hace que el trabajador se active física y mentalmente, rompiendo con rutinas de ocio que puede tener, por ejemplo, un domingo en la mañana. Lo aconsejable es usar ropa cómoda. 2. Tomar descansos cortos y hacer pausas activas Tomar un café, comer algo e incluso echarse una siesta son algunos de los consejos para el teletrabajo que muchos expertos omiten. Este tipo de actividades reconfortan cuerpo y mente, ayudando al trabajador a recargar energías para el resto del día, aumentando significativamente la productividad. Las pausas activas también son importantes para reducir la carga de estrés y evitar problemas de salud como el sedentarismo. Al respecto, hay que tener presente que, de acuerdo con un estudio publicado en la New Technology Work and Employment, frente a los trabajadores presenciales, los teletrabajadores son más vulnerables ante trastornos de estrés y ansiedad y suelen presentar “irritabilidad, soledad, miedo y culpa”. 3. Crear un área de trabajo Es importante contar con un sitio donde el ruido, las personas y mascotas con las que convive el teletrabajador no interrumpan la concentración. Lo ideal es un área cerrada, aislada acústicamente, adecuada especialmente para desarrollar las tareas y claramente diferenciada de los ámbitos personales. En caso de no tenerla, es necesario establecer reglas para que ese espacio sea respetado durante las horas de trabajo. Es importante evitar áreas comunes y, sobre todo, el sofá y las habitaciones en las que se duerme: además de que son lugares en los que la familia está continuamente, el cerebro puede asociarlos al descanso o el entretenimiento, restándole productividad a la actividad laboral. En este punto también es importante abordar consejos para teletrabajo asociados a la conectividad y la accesibilidad. La conexión a Internet debe ser constante, preferiblemente con banda ancha y desde equipos con buena capacidad operativa. Además, la empresa debe garantizar acceso continuo a las aplicaciones corporativas. Así se disminuyen las ralentizaciones en los flujos de trabajo. 4. Diseñar una rutina, preferiblemente con horario Aunque el home office está orientado a resultados y no al tiempo, dando al trabajador flexibilidad para desarrollar otras actividades, es importante establecer una rutina de trabajo, preferiblemente con horario. Despertar todos los días a la misma hora, desayunar, vestirse, y planificar cada actividad le permitirá aprovechar mejor cada hora del día y, por lo tanto, ser más efectivo. La idea es replicar el trabajo habitual en casa, procurando los mismos horarios. De esa manera también es posible operar de forma coordinada y sincronizada con el resto del equipo, y se evita que la actividad profesional invada el ámbito familiar. 5. Buscar las fórmulas para evitar pequeñas distracciones La televisión, el móvil, las redes sociales y la misma web pueden ser distractores graves. Hay que evitarlos. Lo ideal es dejar abiertas en el ordenador solo las aplicaciones necesarias para desarrollar la tarea, e instalar aplicaciones para aumentar la concentración en horas del teletrabajo, como Detox, que bloquea el móvil para cosas diferentes a llamar. También es importante dejar de lado distracciones familiares, como recibir visitas, hablar con el cónyuge o cuidar a los niños. Eso repercute en el rendimiento y rompe la delicada línea entre vida personal y laboral, algo que en el mediano plazo puede generar problemas en los dos ámbitos. Lo ideal es hacer de cuenta que se halla en la oficina. Aplicando estos consejos para el teletrabajo la actividad puede llegar a ser bastante productiva, por supuesto siempre que los trabajadores tengan claros sus objetivos semanales y la empresa haya hecho una buena planificación, con estrategias para medir resultados. Teletrabajo y transformación digital de la empresaLas 11 mejores herramientas para el teletrabajo
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...
Juan Carlos Estévez 3 motivos por los que el monitoreo de red es clave en empresas Mantener un monitoreo de red constante se ha vuelto la preocupación de muchos responsables de las tecnologías de información en las empresas, puesto que de este modo se posee...