Iván Fanego Lo que aprendí tras un año en una ‘startup’ en Bangkok Antes de empezar… Esto es ante todo una historia personal. No es raro eso de comenzar escribiendo que hay gente que sabe más que tú a modo de ejercicio de...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
Javier Villalba Los líderes no nacen, se hacen Sin duda, los planes formativos tienen una razón de ser. Un motivo de peso que se fundamenta en los aprendizajes que procuran y que revierten en el aumento de...
Víctor Badorrey CNIS 2015: un nuevo ciclo para la innovación pública CNIS 2015 y la Administración del siglo XX: nuevas demandas de la sociedad respecto a los servicios públicos, servicios adaptados a ciudadanos cada vez más digitales,colaboración público-privada e impulso...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs – Integrando DIARIO en tu rutina de análisis de documentos Te contamos qué es y cómo funciona DIARIO, nuestro detector de malware en documentos que respeta la privacidad del contenido de los ficheros.
AI of Things Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Juntos llegamos más lejosInnovation Marketing Team 25 noviembre, 2021 La segunda edición del Telefónica Innovation Day, celebrada el pasado 3 de noviembre, nos ha dejado grandes momentos. Helena Díez-Fuentes fue la encargada de presentar un evento en el que pudimos conocer los proyectos más innovadores desarrollados durante el último año por los equipos de Core Innovation e Innovación abierta de Telefónica. Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, abrió el evento con la keynote ‘Transformamos la innovación en realidad’ en la que ofreció su visión más personal de lo que es innovación. Le siguió Irene Gómez, directora de Open Innovation, con el bloque ‘Juntos llegamos más lejos’. “Tras más de 10 años invirtiendo, actualmente tenemos en porfolio 408 startups activas. Como cada año, hacemos una selección de las que más están destacando por nivel de ventas, crecimiento en usuarios, innovación tecnológica o por su propuesta de valor”, así comenzó su intervención, presentando el Hall of Fame 2021. Entre las 43 startups que lo integran, encontramos Hiya, una plataforma que bloquea a los spammers y a los defraudadores en llamadas de voz; Altiostar, una solución que permite el despliegue de redes de una forma diferente. Es capaz de crear una red de acceso de radio a escala web y completamente softwarizada de altas capacidades. Y también, Alias Robotics, una empresa alavesa que ha diseñado una solución de software denominada RIS (Robot Immune System), que detecta, previene y protege a los robots de amenazas. Grandes aliados para innovar más rápido Además de conectar con la innovación de startups, desde Telefónica Open Innovation también colaboramos con otras corporaciones, empresas y administraciones públicas. Acuden a nosotros para innovar de manera más rápida y eficiente. Para explicar cómo les ayudamos a incorporar la innovación abierta como parte de su estrategia de crecimiento, contamos con tres invitados de lujo que acompañaron a Irene en la mesa redonda ‘Juntos llegamos más lejos’: Jan Beger, Senior Director Digital Ecosystem de GE Healthcare; Alan Lowe, CEO de la startup Visionable, e Irene Arias, CEO de BID Lab. El Edison Accelerator Programme es un buen ejemplo de cómo incorporar la innovación del mundo emprendedor en la fórmula de crecimiento de una corporación como es General Electric. En este programa participan seis startups de HealthCare para el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial en atención sanitaria. “Es importante que las startups trabajen conjuntamente con los profesionales de la salud para entender los problemas a los que se enfrentan. Así se podrán encontrar soluciones de gran impacto”, reconoció Jan Beger. Además de la IA, el 5G está abriendo nuevas oportunidades. Visionable es una de las startups invertidas desde Wayra. Entre sus productos, destaca la ambulancia inteligente que utiliza 5G para ahorrar tiempo en la evaluación y el tratamiento del paciente. Según Alan Lowe, “el objetivo es ofrecerle la mejor atención, situándole en el centro, conectando la tecnología con la atención sanitaria”. Telefónica y el BID Desde hace casi una década Telefónica colabora con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Recientemente, se ha anunciado un nuevo proyecto de colaboración entre ambas organizaciones. Se trata de CIV-LA, una plataforma que ayudará a escalar alrededor de 600 startups mediante procesos de innovación abierta en Latinoamérica y el Caribe. Para Irene Arias: “La innovación es una herramienta para fomentar el crecimiento y frenar las desigualdades existentes. En este sentido, esperamos que la financiación llegue a mas sitios de la región; de manera que consigamos conectar las soluciones innovadoras en materia de salud con el sistema público y también con las empresas privadas”. Si te perdiste el panel ‘Juntos llegamos más lejos’, o quieres revivirlo, ¡dale al play! Payflow, una app para cobrar la nómina cuando se quiera, a golpe de clicUna nueva forma de relacionarse con el consumidor: el éxito de Aura en Telefónica
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...