Los cirros y los cúmulos en la tecnología cloudJavier Martín 27 septiembre, 2012 Según el último análisis de Gartner sobre las tendencias en torno al cloud computing, las perspectivas para las aplicaciones de la nube en el sector negocios siguen siendo de crecimiento y con servicios y productos más perfilados. Las cifras para este año apuntan un crecimiento del 19,6%, con una facturación mundial de 109.000 millones de dólares. Pero, ¿qué aspectos del cloud computing conoces como pyme o como autónomo? Muchos profesionales han entrado en el mundo del cloud a través de Dropbox o algún servicio de STaaS (Storage as a Service) para tener documentación accesible desde cualquier dispositivo y sincronizada con todo el equipo. Para empresas de software o desarrolladores, la puerta que se abrió con AWS (Amazon Web Services) hacia la IaaS (Infraestructure as a Service) ha sido la forma de descubrir las ventajas de este avance en la tecnología. Pero el verdadero factor de confianza que ha contribuido a la instauración de una nueva forma de gestionar los recursos, comunicación y documentación de las empresas, ha sido la democratización del cloud a través del SaaS (Software as a Service) y su materialización en cientos de miles de aplicaciones online que los usuarios usan diariamente desde sus ordenadores y dispositivos móviles. Y es que, en la etapa en la que el cloud entraba en el ámbito empresarial, las empresas tuvieron que aceptar que se desarrollaran y desplegaran soluciones adaptadas en PaaS (Platform as a Service) del tipo Salesforce, e implementar un proceso de reestructuración y formación de su propio personal, tal vez porque aún el Saas no había madurado lo suficiente, o quizás porque aún era necesario perfeccionar la «escalabilidad» del modelo. El desenlace de este desencuentro culmina en el denominado BPaaS (Business Process as a Service), con el que la capa del SaaS dedica un espacio propio a las aplicaciones especialmente orientadas al ecosistema de las empresas y los negocios, y en el que se integran servicios completos que incluyen todos los elementos que intervienen en el proceso, como son los servicios de marketing digital, comercio online, servicios contables y legales, e incluso el personal… Pero lo que le presta mayor relevancia a esta manifestación de la nube, es que los expertos lo señalan como uno de los sectores con mayor potencial de expansión y crecimiento en los próximos años. Todo el potencial del cloud que los desarrolladores tienen ahora a su disposición, está dando lugar a interesantes formas de estructurar los procesos de negocio que antes eran más rígidos o cerrados, e incluso todos se están beneficiando de entornos más agradables a través de interfaces más atractivas y eficientes. El mercado del BPaaS merece, por lo tanto, nuestra atención ahora y en los próximos años, pues puede constituir la clave para hacer negocios adaptados al nuevo modelo que ya está arraigando en el entramado empresarial de todo el mundo, tras el detonante de la crisis que nos azota. El BPaaS puede surtir a las empresas, tanto grandes como pequeñas, de las herramientas y control de procesos que las permitan alcanzar el grado de eficiencia que será necesario a partir de ahora. Foto @nosha, distribuida con licencia Creative Commons BY-2.0 ¿Qué es un agente comercial de exportación? (I)5 citas inspiradoras sobre innovación
Alfonso Alcántara El mejor consejo que doy en mis conferencias pero que nadie aplica Un hombre sale de una vista con el juez acompañado por la Guardia Civil y cuando van a meterle en el coche, suena su móvil: —¿Quién es? —Manuel, soy tu mujer....
Mercedes Blanco ‘Ghostwriters’ hasta en Linkedin Hace unos meses saltaba la noticia de la existencia de escritores fantasma (ghostwriters) en Linkedin, cuyo objetivo es construir e impulsar la marca personal de perfiles directivos. Tienen unas tarifas...
Eva María Oviedo Pautas para manejar el estrés y mejorar la productividad Presupuestos que preparar con poca antelación, presentación de proyectos con fechas “apretadas”, clientes que necesitan cosas «para anteayer», imprevistos que surgen cuando menos lo esperas, exámenes “en blanco”… Todos...
Raúl Salgado Diagnóstico sobre la salud y bienestar de todas las generaciones de trabajadores La pandemia nos ha recordado cuán vulnerables podemos llegar a ser. Y nos ha enseñado que por encima del dinero o el estatus está la salud. Un aspecto a...
Ana Maganto 10 ideas para vender más en tu página web La frase “hasta fin de existencias” es motivadora e induce a comprar. Y es que yo, desde que era pequeña y coleccionaba las mochilas y camisetas que regalaban con...
Mar Carpena Se buscan desesperadamente profesionales en casi todos los sectores Es una realidad y, lo que es peor, un problema acuciante que resolver. En España el talento escasea en prácticamente cualquier sector de actividad. Diariamente, podemos encontrar titulares que...