Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de redJuan Carlos Estévez 30 septiembre, 2020 Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que pueden afectar su rendimiento. Cuando esto sucede, el flujo de información se detiene y afecta las diversas aplicaciones, generando importantes pérdidas para las empresas. Gartner calcula que, a nivel de mercado, el costo promedio del tiempo de inactividad no planificado es de 5.600 dólares por minuto. Por esta razón son tan importantes los sistemas de monitoreo de red local. Qué se necesita para un correcto monitoreo de red local Utilizar programas para monitoreo de red permite visualizar la infraestructura TI completa, rastrear el rendimiento del servidor y la red, y configurar dispositivos de manera automática. Un software para monitoreo de red ofrece las siguientes funciones: Rastreo: En primer lugar, el programa rastrea e identifica todos los dispositivos conectados a la red: servidores, firewalls, enrutadores, conmutadores, etc. Posteriormente asigna una función a cada uno de ellos. Mapeo: Crea un mapa de red para que los administradores puedan visualizar la red en su totalidad, a pesar de que esta escale y se le agreguen nuevos dispositivos. Alertas: Los administradores reciben notificaciones inmediatas cuando algún dispositivo conectado se cae. Los programas para monitoreo de red no solo tienen la función de notificar cuando existe algún problema dentro de la misma, muchas veces soluciona problemas automáticamente sin necesidad de una intervención manual. También muestra a los administradores TI las tendencias de rendimiento de red para ayudarles a cumplir con ciertos requisitos. Los sistemas de monitoreo pueden integrarse con aplicaciones de terceros. Gestión y desafíos del monitoreo multicloud Multicloud es una estrategia en la que se utilizan diversos proveedores en la nube para satisfacer distintos requisitos técnicos de una empresa. Sin multicloud, muchas empresas actualmente serían incapaces de operar. Asimismo, una estrategia multicloud contribuye con mejorar la gestión del monitoreo de red. Una estrategia multicloud se define como la unión de dos o más servicios de nubes distintas, ya sea privadas o públicas. Entre sus ventajas están el ahorro en mantenimiento, potencia y espacio de almacenamiento. También brinda mayor seguridad a los datos, ya que estos están protegidos en caso de emergencia. Los entornos multicloud son la nueva norma, pero el principal problema que enfrentan las empresas al utilizar esta estrategia es que, a mayor cantidad de proveedores, se vuelve más desafiante y compleja la gestión y monitoreo de red, ya que dificulta tener una visión holística de su infraestructura. Algunos desafíos que enfrenta multicloud son: La seguridad de datos, ya que la mala visibilidad dentro de nubes públicas hace más difícil gestionar amenazas. Combinación de infraestructura nueva y antigua, que utilizan herramientas de monitoreo distintas, algunas heredadas e insuficientes. Herramientas de monitoreo limitadas al servicio de cada proveedor, que impiden una visión holística. Un software para monitoreo de red en un entorno multicloud debe estar diseñados para manejar tanto la nube pública como privada, e infraestructuras de contenedores. Para una correcta gestión se deben tomar en cuenta factores como: Protección de datos Para proteger la integridad de los datos en una estrategia multinube, se debe crear una estrategia de monitorización que consolide los eventos y alertas de las distintas plataformas en una sola ubicación. Que no se limite a las alertas Enviar una notificación cuando algo sale mal es importante, pero en el caso de multicloud no es suficiente. El sistema debe ser capaz de corregir de manera automática algunos problemas de manera inmediata. Seguridad en la capa de transporte Este sistema debe ser capaz de admitir y utilizar criptografía estándar para la comunicación. Se debe utilizar lo más avanzado en términos de TSL. Flexibilidad Un monitoreo que recopile datos de diversas formas, incluso que sea capaz de reutilizar el trabajo de herramientas heredadas existentes. Multicloud de Telefónica y los sistemas de monitoreo de red Una buena solución de seguridad multicloud debe proporcionar cobertura entre todas las nubes que lo integran. Telefónica permite gestionar entornos de nube privada y pública, con un panel único para todas las nubes del cliente. Además, ofrece monitorización y optimización de cargas con base en recomendaciones, gestión de inventario, control de consumo, auditorías de acuerdo a registros, y más. Resolver los desafíos del monitoreo multicloud se vuelve más sencillo con un entorno unificado como el de Telefónica. Cómo las redes privadas facilitan el trabajo en las empresasFibra óptica y todo lo que debes saber acerca de esta tecnología
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...
Juan Carlos Estévez 3 motivos por los que el monitoreo de red es clave en empresas Mantener un monitoreo de red constante se ha vuelto la preocupación de muchos responsables de las tecnologías de información en las empresas, puesto que de este modo se posee...
Sebastián Molinetti Cómo las redes privadas facilitan el trabajo en las empresas Entre las responsabilidades y el ajetreo diario tanto de colaboradores como de altos ejecutivos en las organizaciones, en especial en cuanto al entorno digital y a la infraestructura de...