Transformación Digital y Gobierno del dato tras el COVID-19Raúl Hernáiz Ortega 29 mayo, 2020 El proceso de transformación digital actual en las empresas está suponiendo un cambio cultural profundo en las tareas diarias de negocio, procesos organizacionales, roles y competencias empresariales, en el que hacer un buen uso de las tecnologías disruptivas, y minimizar el impacto que supone esta aceleración digital hacia una estrategia estable se ha convertido en un nuevo desafío. Ver más grande El desafío tras el COVID-19 se antoja si cabe más retador, y es necesario un cambio de mentalidad (mindset), desarrollando nuevos procesos, metodologías, e impulsando en mayor medida la continuidad del negocio que se venía desarrollando. Esta necesidad en la gestión del cambio permite colocar a las empresas en distintos niveles de preparación o madurez para abordar las iniciativas que surgen. De ahí, que sea necesario un diagnóstico de las características y capacidades, con el fin de: Identificar fortalezas y oportunidadesConocer las amenazas y debilidadesCumplir los objetivos a través de su medición y seguimientoEstablecer un plan de acción y contingencia que cumpla las expectativas de los puntos anteriores Las empresas afortunadamente no empiezan desde cero, han venido trabajando con fuerza en los últimos años. Conocer las capacidades internas para detectar las necesidades del entorno es un paso que ya tienen ganado. Algunas características básicas que ayudarán a definir el nivel de madurez de una organización: Conocer el modelo de empresa: Tener una visión 360º de los tipos de datos utilizados, ubicación, criticidad y precio facilitarán la elaboración de modelos analíticos mediante técnicas de Machine Learning e Inteligencia Artificial, posibilitando una mejor toma de decisiones. Desde Gobierno del Dato dividimos los datos en 2 hemisferios (hemisferio de negocio y hemisferio técnico) y cual pegamento, nos ponemos ambos gorros de trabajo para vincularlos y ser el habilitador necesario para una mayor solidez en los modelos.Modelo organizativo: Las decisiones son tomadas por roles multidisciplinares involucrados en las iniciativas. Disponer de un canal que fomente la responsabilidad social corporativa como son nuestras mesas de datos (presenciales y/o virtuales) suponen un centro de transformación sin precedentes.Convertir el dato en valor: Reducir la complejidad, eliminar redundancias, hacer más reusables los datos, conocer sus orígenes y su ciclo de vida o linaje, conlleva un proceso de entendimiento, tratamiento y limpieza al milímetro, que, por ende, permitirá medir y supervisar el valor operativo del negocio. Reunir los aspectos anteriores, ayudará a unificar criterios e ideas, eliminar ambigüedades, hablar un lenguaje común. En definitiva, permitirá disponer de una única entrada y fuente de la verdad que aporte la confianza y veracidad de los resultados que demandan nuestros clientes en sus distintas modalidades de negocio centralizado, descentralizado o híbrido. Y porque de madurar también sabemos las personas, desde Gobierno del Dato sentimos que no hay mejor momento que el ahora. Es momento de ser más humanos, más solidarios, más cercanos que nunca, y consideramos que “es vital buscar al verdadero maestro de nuestras vidas, ese motor del que no entienden las máquinas, ese que desconoce los procesos, pero que los hace más grandes, nuestro corazón”. Escrito por Raúl Hernáiz Ortega Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Telefónica Activation Programme o cómo escalar tu startupTelefónica Activation Programme: Innovando con IoT
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...