Cloud ya ha llegado a las aplicaciones críticas de negocioAna Herrero 5 diciembre, 2013 Virtual Data Center (VDC) 2.0 ejemplifica el compromiso de Telefónica de ofrecer las TIC como servicio, para atender ágilmente las necesidades de negocio. Los pasados días 28 de noviembre en Barcelona y 3 de diciembre en Madrid tuvo lugar su puesta de largo en sendos eventos. Este nuevo servicio IaaS para grandes clientes se centra en resolver sus necesidades empresariales, de una manera flexible, mediante un modelo de nube híbrida. Y es que una infraestructura TIC más eficiente permite reducir costes, mejorar la calidad de servicio y contribuye al crecimiento del negocio. Tres son los factores diferenciales de esta solución: – Acceso mediante comunicaciones privadas. – Reserva de recursos para poder alojar aplicaciones críticas. – Integración con sistemas existentes del cliente ya sean virtualizados o no. La facilidad de esta integración y la propia usabilidad del servicio están aseguradas porque VDC 2.0 se basa en productos y estándares de los líderes del mercado. En los eventos de lanzamiento de estos últimos días hemos visto –como no podría ser de otra manera- cómo Telefónica lleva años evolucionando su propuesta cloud hacia los clientes, pero también internamente ha trabajado para llevar sus infraestructuras tradicionales (puesto de trabajo, comunicaciones unificadas, centralitas y comunicaciones personales) a la nube. Se explicó, además, cómo Virtual Data Center se apoya en el Alcalá Data Center, que proporciona la mayor seguridad y redundancia física pues es el centro de datos multi-cliente con mayor disponibilidad de infraestructuras del mundo. Y después de repasar las principales características del servicio, pudimos ver una demostración aplicada a un caso real: Cómo configurar una central de reservas de viajes on line en VDC. ¿Puedo balancear mis servidores frontales? Si tengo picos de demanda… ¿puedo crear un servidor frontal más en modo pago por uso? Y, por último, ¿cómo conecto mi cloud privada a la nueva cloud pública de Telefónica: VDC? Todas estas cuestiones se contestaron en directo con el portal de VDC como guía. Prueba del interés suscitado fueron los más de veinte minutos de preguntas por parte de los clientes. Jose María González, experto en virtualización, centró su ponencia en cómo la cloud resuelve muchos de los problemas que los CIO y gestores de Tecnologías de la Información (TI) se encuentran cada día en sus empresas: reducir el coste de los departamentos de TI e incrementar su agilidad. Mencionó que aún hay inquietudes pero un entorno cloud mixto genera las mayores ventajas “y el de Telefónica es un modelo robusto y seguro”, apuntó. Y, como dijeron en la apertura, cloud ya no es una moda; VDC ha llegado para quedarse, y cualquiera que haya asistido a los eventos de estos últimos días, que puedes seguir en Twitter con el hashtag #VDCTef, puede constatarlo. Archivo digital cloud: un cambio de modelo en el sector audiovisualLos empleados fans, clave en una buena experiencia de cliente
Alejandro de Fuenmayor Cómo seguir otra década en la nube sin dormirse en los laureles Éste es un fin de año especial, estamos a las puertas de 2020, una fecha redonda que nos hace fijarnos no solo en lo acontecido a lo largo de...
Antonio Pita Lozano Data Science Awards Spain: los premios que impulsan una sociedad más analítica Data Science Awards Spain es la competición por excelencia en la que se reconoce el talento analítico en España. Tres son las categorías: mejor trabajo periodístico de datos, mejor...
Marina Salmerón Uribes Spotdyna: el sistema operativo de las tiendas conectadas La última edición del informe Things Matters, de Telefónica IoT, revela que los españoles ya demandan que las compañías hagan uso del Internet de las Cosas para adaptarse a...
Julio Jesús Sánchez García La transformación digital al servicio de la logística sanitaria Normalmente en este blog tratamos las noticias relacionadas con la transformación digital de la sanidad enfocadas en la experiencia del paciente. Pero hoy quiero traer a colación otro...
Ana García-Valenzuela De la movida madrileña a la tecnológica: una ruta por el Madrid más innovador Pocas ciudades en el mundo permiten tantas posibles miradas como Madrid. La capital que nunca duerme puede presumir de acoger al turista con múltiples atractivos que la hacen inconfundible....
Mercedes Núñez ¿Área administrativa o valor estratégico?: La importancia de la transformación de Recursos Humanos Cuando lo de “las personas en el centro” se ha convertido en la máxima de todas las organizaciones en su proceso de digitalización, resulta urgente abordar la transformación...