Qué hemos presentado en el Security Day 2015 (I): éxito empresarial con la firma biométrica manuscritaElevenPaths 11 junio, 2015 El pasado 28 de mayo, celebramos la segunda edición de nuestro evento anual de seguridad, ElevenPaths Security Day 2015, donde presentamos nuestras nuevas soluciones de seguridad pensadas para simplificar algunas de esas tareas incómodas presentes en tu día a día. A los que compartisteis aquella mañana con nosotros, gracias de nuevo por sacar un hueco en vuestras ajustadas agendas, y a los que no; esperamos contar con vosotros en la próxima edición. Impulsando la confianza digital de usuarios y empresas El primer capítulo de esta serie se centra en el problema de la autenticación de usuarios y empleados en entornos organizativos. ¿Sabías que el mal uso de una contraseña puede llegar a comprometer los datos de una empresa? Nuestra solución de autenticación empresarial multifactor SmartID mejora la seguridad de acceso implementando un segundo factor de autenticación para los usuarios. Muchos de vosotros soléis preguntarnos por casos de uso que os ayuden a ver la funcionalidad y entender qué cabida empresarial tienen este tipo de productos. Pues bien, la firma manuscrita es una de las soluciones más demandadas y por eso, queremos compartir con vosotros algunos de estos éxitos de implantación en diferentes organizaciones con SealSign, nuestra solución de firma y autenticación biométrica, que ayuda a reducir costes (eliminación del papel) o mejora la eficiencia de los procesos de negocio (centralización de certificados). Os mostramos algunos de estos usos: Firma de contratos con proveedores desde cualquier dispositivo con garantías jurídicas, que a su vez permite eliminar el papel y agiliza los tiempos de las licitaciones. Firma de consentimientos informados por médico y pacientes en los hospitales, que ayuda a la eliminación del papel, reducción de costes de archivado y mejora de la eficiencia de los procesos con garantías jurídicas en caso de disputas judiciales. Firma de partes de asistencia técnica en domicilio del cliente con dispositivos móviles de los instaladores, lo que permite la mejora de los procesos internos en firma de documentos de bajo y medio riesgo legal. Firma de contratos de adhesión a un servicio en visita domiciliaria a los clientes por parte de los comerciales mediante el uso de una tablet. Firma de documentos en movilidad para los directivos garantizando el ciclo de vida de los contratos. Firma de contratos laborales de ETT y documentación anexa sobre el terreno mediante tabletas evitando el desplazamiento de los trabajadores a las oficinas. Firma de solicitudes en atención ciudadana en mostradores de administración pública. Firma de trámites internos en dispositivos móviles mediante reconocimiento biométrico. Esto sólo es un aperitivo de todo lo que presentamos en primicia en el Security Day. Estáte atento porque próximamente iremos publicando el resto de la serie. De momento, y por si os habéis quedado con ganas de más, en nuestra web hemos publicado todos los materiales para que podáis descargar las presentaciones de las cinco sesiones o verlos en vídeo en el canal de YouTube del Security Day 2015 todas las veces que queráis. Si además, quieres o necesitas más información sobre alguno de nuestros productos no dudes en ponerte en contacto con nosotros vía el formulario de la web de ElevenPaths. Si quieres saber qué más contamos en el Security Day 2015, no te pierdas las demás ponencias. Aquí tienes todos los capítulos de la serie: » Qué hemos presentado en el Security Day 2015 (I): éxito empresarial con la firma biométrica manuscrita » Qué hemos presentado en el Security Day 2015 (II): Metashield Protector 3.0 – Los vengadores » Qué hemos presentado en el Security Day 2015 (III): un combinado de Tacyt y Sinfonier » Qué hemos presentado en el Security Day 2015 (IV): Latch, plugins ganadores y más hacks Os esperamos de nuevo en nuestro evento anual de innovación y seguridad. No te pierdas la tercera edición del Security Innovation Day, que celebraremos el próximo 8 de octubre en el Auditorio Central de Telefónica. Apúntate esa fecha en el calendario, ¡no te lo puedes perder! Bombardeado por subir un «selfie»«Alarmware» in Google Play: will not stop an alarm until you install another malicious app
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.
Javier Herrero Mi experiencia como voluntario en la iniciativa AulaCibersegura para proteger a los menores en internet La iniciativa AulaCibersegura Desde hace mucho tiempo tenía la inquietud y necesidad personal de contribuir de alguna forma real y directa al programa de voluntariado que promueve Telefónica. Antes me...