Blanca Montoya Gago Plan España Puede: Claves para entender el Plan de Recuperación en España El Plan de Recuperación para Europa o Next Generation EU representa una importante inyección de dinero para apoyar a las empresas e impulsar proyectos de valor estratégico con el...
Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
Raúl Salgado Ventajas de las Sociedades de Garantía Recíproca para las pymes Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) constituyen uno de los grifos más caudalosos de los que pueden beber las pequeñas empresas a la hora de financiarse. Entre enero y...
Mario Cantalapiedra La banca del futuro será diferente de la que conocemos Recientemente, en una mesa redonda sobre innovación financiera en la que tuve la oportunidad de participar, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Carmen Dufur Nuestra historia con Govertis Desde que en noviembre de 2019 José Mª Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, anunciara la creación de Telefónica Tech, hemos acelerado para hacer despegar la complicada y, a la...
Open Future Cómo mejorar el bienestar en el trabajo con la startup Wemby El trabajo es un espacio en el que las personas invierten gran parte de su vida, por lo que supone un desafío encontrar modos para mejorar el bienestar y...
Marina Salmerón Uribes Los estadios de fútbol conectados El estadio Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid es el estadio más inteligente de Europa a día de hoy. Tras la irrupción de Telefónica como proveedor tecnológico oficial,...
Chema Alonso presenta en el MWC22 las novedades del Hogar Digital en colaboración con MicrosoftKassandra Block 28 febrero, 2022 En el contexto del MWC22, celebrado entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en Barcelona, Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, anunció en su charla en el stand de Telefónica la ampliación del acuerdo estratégico con Microsoft. Este acuerdo contempla iniciativas conjuntas para desarrollar y comercializar soluciones para el Hogar Digital en áreas como el gaming, la conectividad, las comunicaciones, el metaverso, el acceso seguro a datos o nuevas Living Apps. Una de las áreas importantes del acuerdo es el gaming, que ya se lanzó el año pasado con ofertas especiales en la contratación de Xbox Game Pass Ultimate para clientes Movistar o la opción de poder adquirir consolas. Uno de los nuevos servicios que próximamente se integrará en la plataforma de entretenimiento Movistar Plus+ es la Living App de LinkedIn Learning. Esta experiencia digital ofrecerá a los clientes de Movistar Plus+ la oportunidad de formarse desde la televisión. Será a través de cursos en formato vídeo impartidos por profesionales del mundo del negocio. El acuerdo también contempla la futura integración de Microsoft Teams en el dispositivo Movistar Home. Gracias a esta integración y a que ya tiene disponible la opción de videollamadas con Zoom, el dispositivo se está convirtiendo en el centro de comunicaciones del hogar. Otra iniciativa dentro del marco de esta colaboración, que se presentó en el MWC22, es proporcionar a los usuarios de Telefónica un acceso más seguro y controlado a los datos. Además, se acuerda colaborar en proyectos que aumentan la seguridad de los productos y servicios que se basan en la cuarta plataforma de Telefónica y los servicios de datos de Microsoft. Asimismo, Telefónica tiene como objetivo llevar a cabo iniciativas comerciales y de marketing conjuntas sobre dispositivos Surface en los mercados de Telefónica en Europa. Telefónica Kernel, la base del ecosistema tecnológico de Telefónica Chema también habló en el MWC22 de la 4ª Plataforma, ahora renombrada como Telefónica Kernel. En la actualidad este ecosistema digital cuenta con 600.000 millones de registros normalizados. Estos son registros de todo tipo para ser utilizados por algoritmos de IA. Recibe asimismo más de 1.500 millones de peticiones de información al mes. También ha destacado diferentes iniciativas que se han creado sobre este ecosistema y la excelente conectividad que proporciona Telefónica. Uno de los pilares del hogar digital de Telefónica es su plataforma de televisión Movistar Plus+. Esta plataforma ha transformado la televisión convencional en un entorno mucho más enriquecido gracias las Living Apps. Estas aplicaciones en la TV ofrecen nuevas experiencias digitales para clientes. Para empresas ofrecen un punto de venta innovador. Hay propuestas variopintas para todos los gustos empezando por TV-Commerce como Amazon o Rakuten. También se puede acceder al edutainment gracias a Movistar Campus o próximamente LinkedIn. Además, hay experiencias en materia de social media con las Living Apps TikTok o Twitter. Y no nos podemos olvidar de las Living Apps de gaming como Fortnite. Otra oferta innovadora son las Living Apps de videopodcasts y podcasts. Transformation is now – MWC22 De cara al futuro y dentro del marco del tsunami tecnológico que se avecina, el ejecutivo presentó a Yaiza Rubio como nueva Chief Metaverse Officer, la cual contó la visión y las oportunidades que tiene Telefónica en torno al Metaverso gracias a capacidades relevantes como el 5G, Network Slicing, Telco Edge o Smart WiFi entre otros. Para finalizar, Chema también contó en esta edición del MWC22 el desarrollo de un laboratorio virtual de innovación colaborativo dirigido a profesionales de Telefónica, startups, emprendedores y otros agentes del ecosistema de innovación que formará parte del Hub de Innovación y Talento de Telefónica. Para ver toda la propuesta de Telefónica en esta edición del MWC22 acude al Stand de Telefónica en el Hall 3 Stand 3K31 en el MWC de Barcelona o participa online a través de su stand digital en el Metaverso. ¡Forma parte de la transformación! La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas4YFN: Tecnología que adelanta al futuro
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...