Ramón Pérez Hernández ¿De qué nos suena blockchain? ¿Cuánto tiempo llevamos escuchando que blockchain va a cambiar la forma en la que percibimos diferentes aspectos de nuestra vida y no solo relativos a la economía y los...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Alberto Fernández Castro Desmitificando la transformación digital Transformación digital: ¡que nadie se asuste!, después de varios años con la ya manida expresión, no seré yo el que vaya ahora a pretender cambiar el rumbo a nadie. Sin...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
Diego Samuel Espitia Cryptojacking: Amenaza latente y creciente. Parte 2 de 4 Continuando con nuestra serie de artículos sobre CryptoJacking que empezamos hace unos días, es importante entender que el objetivo planteado por el delincuente es monetizar con la mayor efectividad posible su...
Andrés Naranjo Un resumen de Melilla SecureTIC 2020 Nuestro CSE Andrés Naranjo cuenta en este completo resumen cómo fue el evento sobre ciberseguridad Melilla SecureTIC 2020.
Asunción Larrinaga Grupo Soledad, la atención más dinámica a sus clientes Un centro de atención de llamadas para una empresa puede ser la pasarela hacia el triunfo por donde discurre la satisfacción de sus clientes o el pozo negro donde se...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnApp En el área Open Innovation de Telefónica, la palabra Fit es una de las más repetidas. La usamos cuando hacemos ‘match’ con startups, es decir, cuando encontramos el encaje...
Chema Alonso presenta en el MWC22 las novedades del Hogar Digital en colaboración con MicrosoftKassandra Block 28 febrero, 2022 En el contexto del MWC22, celebrado entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en Barcelona, Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica, anunció en su charla en el stand de Telefónica la ampliación del acuerdo estratégico con Microsoft. Este acuerdo contempla iniciativas conjuntas para desarrollar y comercializar soluciones para el Hogar Digital en áreas como el gaming, la conectividad, las comunicaciones, el metaverso, el acceso seguro a datos o nuevas Living Apps. Una de las áreas importantes del acuerdo es el gaming, que ya se lanzó el año pasado con ofertas especiales en la contratación de Xbox Game Pass Ultimate para clientes Movistar o la opción de poder adquirir consolas. Uno de los nuevos servicios que próximamente se integrará en la plataforma de entretenimiento Movistar Plus+ es la Living App de LinkedIn Learning. Esta experiencia digital ofrecerá a los clientes de Movistar Plus+ la oportunidad de formarse desde la televisión. Será a través de cursos en formato vídeo impartidos por profesionales del mundo del negocio. El acuerdo también contempla la futura integración de Microsoft Teams en el dispositivo Movistar Home. Gracias a esta integración y a que ya tiene disponible la opción de videollamadas con Zoom, el dispositivo se está convirtiendo en el centro de comunicaciones del hogar. Otra iniciativa dentro del marco de esta colaboración, que se presentó en el MWC22, es proporcionar a los usuarios de Telefónica un acceso más seguro y controlado a los datos. Además, se acuerda colaborar en proyectos que aumentan la seguridad de los productos y servicios que se basan en la cuarta plataforma de Telefónica y los servicios de datos de Microsoft. Asimismo, Telefónica tiene como objetivo llevar a cabo iniciativas comerciales y de marketing conjuntas sobre dispositivos Surface en los mercados de Telefónica en Europa. Telefónica Kernel, la base del ecosistema tecnológico de Telefónica Chema también habló en el MWC22 de la 4ª Plataforma, ahora renombrada como Telefónica Kernel. En la actualidad este ecosistema digital cuenta con 600.000 millones de registros normalizados. Estos son registros de todo tipo para ser utilizados por algoritmos de IA. Recibe asimismo más de 1.500 millones de peticiones de información al mes. También ha destacado diferentes iniciativas que se han creado sobre este ecosistema y la excelente conectividad que proporciona Telefónica. Uno de los pilares del hogar digital de Telefónica es su plataforma de televisión Movistar Plus+. Esta plataforma ha transformado la televisión convencional en un entorno mucho más enriquecido gracias las Living Apps. Estas aplicaciones en la TV ofrecen nuevas experiencias digitales para clientes. Para empresas ofrecen un punto de venta innovador. Hay propuestas variopintas para todos los gustos empezando por TV-Commerce como Amazon o Rakuten. También se puede acceder al edutainment gracias a Movistar Campus o próximamente LinkedIn. Además, hay experiencias en materia de social media con las Living Apps TikTok o Twitter. Y no nos podemos olvidar de las Living Apps de gaming como Fortnite. Otra oferta innovadora son las Living Apps de videopodcasts y podcasts. Transformation is now – MWC22 De cara al futuro y dentro del marco del tsunami tecnológico que se avecina, el ejecutivo presentó a Yaiza Rubio como nueva Chief Metaverse Officer, la cual contó la visión y las oportunidades que tiene Telefónica en torno al Metaverso gracias a capacidades relevantes como el 5G, Network Slicing, Telco Edge o Smart WiFi entre otros. Para finalizar, Chema también contó en esta edición del MWC22 el desarrollo de un laboratorio virtual de innovación colaborativo dirigido a profesionales de Telefónica, startups, emprendedores y otros agentes del ecosistema de innovación que formará parte del Hub de Innovación y Talento de Telefónica. Para ver toda la propuesta de Telefónica en esta edición del MWC22 acude al Stand de Telefónica en el Hall 3 Stand 3K31 en el MWC de Barcelona o participa online a través de su stand digital en el Metaverso. ¡Forma parte de la transformación! La I Call Open Future España 2022 busca nuevas startups de base tecnológica en 7 ciudades españolas4YFN: Tecnología que adelanta al futuro
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Roberto García Esteban Tendencias en el mercado cloud hasta el 2025 Todos los que trabajamos en el mundo cloud nos damos cuenta de que este mercado está todavía en una fase de crecimiento acelerado y que cada vez son más...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...