José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
Danella Porras Esmeral Cómo sacar el mayor partido de la convivencia entre máquinas virtuales y contenedores Se dice que la variedad es la sal de la vida. En el caso de cloud computing es a la vez una necesidad, porque no hay una solución en la...
Moncho Terol Redes inalámbricas: un aliado de las comunicaciones empresariales Las empresas han modificado la forma de comunicarse en los últimos años. Con la llegada de las redes inalámbricas hoy es más rápido y simple comunicarse. Incluso, estos sistemas...
Moncho Terol Teletrabajo y productividad, recomendaciones prácticas para implementar hoy En la actualidad, el teletrabajo es una realidad del mundo laboral que sigue cobrando fuerza. No obstante, puede representar un reto para personas y equipos de trabajo habituados a...
Gonzalo Álvarez Marañón Qué tendrá de malo la criptografía cuántica que las mayores agencias de inteligencia del mundo desaconsejan su uso La criptografía cuántica no existe. Lo que todo el mundo entiende cuando se menciona el término «criptografía cuántica» es en realidad la distribución cuántica de claves (Quantum Key Distributrion,...
ElevenPaths #CodeTalks4Devs – Crea tu entorno de pruebas de seguridad en BLE con Micro:Bit y MakeCode Aprende a crear tu propio entorno de pruebas de seguridad en el que realizar auditorías en este webinar dirigido por Pablo González y Fran Ramírez.
Innovation Marketing Team Wayra participará en 4YFN, el evento de emprendimiento del MWC Un año más, y como no podía ser de otra manera, Wayra estará presente en 4YFN. La octava edición de este evento, clave para el ecosistema emprendedor, se celebrará del...
Innovation Marketing Team Telefónica Innovation Day: nuestro legado en innovación A lo largo de nuestros 96 años de historia, en Telefónica hemos ido construyendo un legado en innovación, considerando esta materia como uno de los elementos clave de nuestro...
4YFN: Tecnología que adelanta al futuroInnovation Marketing Team 8 marzo, 2022 La octava edición de 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a brillar después de una edición, la del pasado año, algo descafeinada debido a la situación sanitaria. En esta ocasión, los pasillos de 4YFN han recuperado su trepidante actividad y ese espíritu emprendedor que tanto les caracteriza. Del 28 de febrero al 3 de marzo, el pabellón 6 del recinto Fira de Barcelona Gran Via ha reunido a los principales agentes del ecosistema emprendedor: startups, inversores, instituciones y corporaciones, en busca de vías de colaboración para desarrollar sus proyectos. Más de 60.000 personas han acudido a una cita en la que se han presentado las últimas novedades en inteligencia artificial, metaverso, telefonía y 5G. Innovación abierta, muy presente en 4YFN En los últimos años, la digitalización ha adquirido una mayor relevancia y las startups han tenido que reinventarse como consecuencia de la pandemia. Telefónica, en su apuesta por construir un mundo mejor para todos, presta especial atención a aquellas soluciones que apuestan por la sostenibilidad y por paliar los efectos negativos del cambio climático. Las diferentes iniciativas de innovación de Telefónica se han visto representadas en 4YFN y MWC en más de 10 sesiones en las que representantes de la compañía han facilitado la conversación sobre innovación en áreas tecnológicas estratégicas y el ecosistema emprendedor. El ecosistema Fintech fue protagonista en la sesión de pitches liderada por Marta Antúnez, Head of Wayra Barcelona, en la que participaron cuatro startups que están liderando la revolución tech en la industria financiera: Ritmo, Payflow, Rand y Fuell. Le siguió otra sesión de pitches que nos permitió mirar al futuro y descubrir las tendencias B2C de la mano de las iniciativas de Wayra X: Rosita, Wiper y Gazoom. También, en el panel ‘On the way to scale up’, sobre cómo es la colaboración entre startups y corporates, pudimos escuchar la experiencia de Exxita, Unmanned Life y Ezzing Solar. Open2Metaverse busca startups por todo el mundo Una de las sesiones más esperadas de este 4YFN fue la Keynote de Chema Alonso “A brave new world” en la que anunció Open2Metaverse: una convocatoria de ámbito global que busca acelerar a las mejores startups y la construcción de un ecosistema de metaverso mundial de corporaciones, empresas, inversores y expertos líderes. Las compañías interesadas en formar parte del hub de innovación abierta de Telefónica ya pueden solicitarlo a través de su web. Además, en su intervención, Chema Alonso ha realizado otro importante anuncio: la colaboración con Meta para ampliar y explorar conjuntamente nuevas formas de impulsar la innovación en conectividad y tecnológica en el campo del metaverso. Uno de los principales objetivos de este acuerdo es empoderar a la comunidad de creadores para desbloquear desarrollos de nuevos casos de uso. Nuevo hub de innovación abierta en el Puerto de Valencia La de Meta no ha sido la única alianza que se ha anunciado en esta edición del MWC. La Fundación Valenciaport y Telefónica han presentado su programa conjunto de incubación y aceleración del Hub de Innovación del Puerto de Valencia. Integrado en la red de Open Future, busca convertirse en referente mundial en innovación abierta en el sector logístico portuairo facilitando a las startups participantes la posibilidad de trabajar directamente desde y con el Puerto de Valencia. El stand de Wayra se llena de talento Wayra mira hacia afuera para atraer el talento y las tecnologías incipientes que identifican en las startups. El objetivo es incorporarlo a la compañía para así, innovar mejor y más rápido generando oportunidades de negocio. Y 4YFN es el escenario perfecto para hacerlo posible. El stand de Wayra ha servido para presentar a inversores, instituciones y corporaciones a 29 de sus startups invertidas y que forman parte del portfolio de Wayra X, Wayra Builder, Telefónica Open Future y los hubs de Wayra Hispam, Madrid, Barcelona, Alemania y Reino Unido. Estas compañías han tenido la oportunidad de mostrar al público sus soluciones de ciberseguridad, IoT, Big Data, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial o vídeo. Por este espacio, no solo han pasado startups. El stand de Wayra ha recibido la visita de inversores, emprendedores e importantes instituciones como el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora del Gobierno de España o el Instituto de Crédito Oficial. Y, por supuesto, la del presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, que recientemente ha sido nombrado también presidente de la GSMA. Chema Alonso presenta en el MWC22 las novedades del Hogar Digital en colaboración con Microsoft5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...