Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
Virginio Gallardo El capital social: ¿es urgente que gestiones tu marca personal? El capital social de las empresas es el conjunto de relaciones que tienen sus empleados. La marca, reputación o sus ventas, es decir, la capacidad de conexión de una...
Mario Cantalapiedra Tipos de empresas que desarrollan modelos de negocio ‘fintech’ La rápida evolución tecnológica está afectando de un modo u otro a la mayor parte de los sectores económicos, dando lugar a términos que tratan de definir los nuevos...
Virginia Cabrera En el empleado de 2018 se busca la interiorización de los nuevos valores digitales Somos testigos de profundos cambios. La tecnología avanza cada vez más rápido y aspectos que casi hasta ayer nos parecían ciencia ficción pasan pronto a engrosar el pasado. La sociedad...
Diego Samuel Espitia Nueva amenaza, viejas técnicas Desde hace algunos años las técnicas usadas por los desarrolladores de malware se han enfocado en evadir los mecanismos de detección, encontrando que los macros ofuscados y el uso...
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×01 Entrevista a Chema Alonso ¡Estrenamos #ElevenPathsRadio! Primera edición de nuestros podcast, ElevenPaths Radio, en los que nuestro Chief Wellbeing Officer, Gonzalo Álvarez entrevista a Chema Alonso, CDO de Telefónica y Chairman de ElevenPaths. Primeros...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
AI of Things Conociendo a los clientes del Centro Comercial La Vaguada con LUCA Store Conocer el perfil de los clientes, sus necesidades y deseos es indispensable para cualquier marca. Aquellas compañías que sepan lo que quiere su público objetivo conseguirán llegar a sus...
ChatGPT y cómo la IA está cambiando las búsquedas por InternetJorge A. Hernández 27 febrero, 2023 Hace unos meses eran una rareza, pero ahora parece imposible imaginar el futuro de Internet sin ellos: los chatbots con Inteligencia Artificial, como ChatGPT y Bard, parecen ser el futuro de las búsquedas en la red. A menos que haya estado encerrado, y sin conexión a Internet durante el último año, es casi imposible que no haya oído esta palabra: ChatGPT. Una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) capaz de dialogar con los internautas, como si fuera una persona más, respondiendo sus dudas e incluso haciendo sus tareas. Su popularidad llegó al límite que Microsoft decidió invertir 10.000 millones de dólares en OpenAI, la empresa que lo desarrolló, para poder incluirlo en sus productos, desde su suite de productividad (Office) y plataforma en la nube (Azure), hasta su buscador por Internet: Bing. Y no solo eso, provocó que un gigante casi inmutable saliera de su letargo: Google, quién prendió sus luces de alarma y se apresuró a lanzar la competencia: su propio chatbot impulsado por Inteligencia Artificial llamado Bard. Pero el lanzamiento no fue lo esperado y Bard hizo quedar mal a sus presentadores frente a la prensa, algo que provocó que las acciones del gigante perdieran más de 100 mil millones de dólares en la bolsa. Criticado por lo improvisado del nuevo producto hizo que algunos se preguntaran, ¿por qué Google se arriesgaría a un lanzamiento tan apresurado? La respuesta es sencilla, porque puede ser el futuro de las búsquedas por Internet. El presente y futuro de la red Actualmente, el 92% de todas las búsquedas que se realizan por la gran red pasan por el buscador web de Google, un negocio que representa más de 162 mil millones de dólares. Su competidor más cercano: Bing, tiene poco más del 3%. Consideremos que, en este momento, cuando se realiza una búsqueda por Internet, Google genera un listado de vínculos dispuestos por orden de importancia, pero destacando anuncios publicitarios en lugares privilegiados. ChatGPT transgrede esa tradición respondiendo las preguntas de sus interlocutores de forma directa, sin anuncios, sin dar tantas opciones y solo entregando datos. Incluso puede ir más allá y aconsejar: ¿qué televisor es mejor para una sala pequeña?,¿qué puedo cocinar en 10 minutos?, incluso puede buscar similitudes entre documentos. El encanto de ChatGPT es que responde en forma sencilla como una persona más gracias a su tecnología de Procesamiento Natural de Lenguaje (NLP). Aunque claro, tiene limitaciones, para comenzar no está conectada a Internet y en realidad no puede realizar cálculos, lo que hace es acudir a archivos para consultar resultados realizados con anterioridad. La evolución y competidores Microsoft resolvió varias de estas limitaciones al integrar una versión aún más avanzada de ChatGPT en su nuevo buscador: Bing Chat. Un sistema al que se tiene acceso a través de una lista de espera pero que muestra resultados prometedores. Por supuesto. Bard y ChatGPT no están solos en el mercado y ya se han anunciado varios competidores, de diferentes geografías y empresas, como el Ernie Bot de Baidu, o Claude de Anthropic, por solo mencionar dos ejemplos. Porque estamos al comienzo de otra carrera de la Inteligencia Artificial que puede afectar el reinado del algoritmo de Google como el principal estándar de cómo se realizan las búsquedas por Internet. Un mercado lucrativo del que casi todos pueden ganar y, en el cual el rey actual (Google) debe mover muy bien sus piezas para mantener el liderazgo. Sin embargo, si alguien tiene la cantidad de datos y recursos para perfeccionar una IA es Google. ¿Cuál cree que será el futuro de esta carrera?, ¿Google cederá parte de su liderazgo?, ¿Usted qué opina? Conoce o adquiere las soluciones digitales que Movistar Empresas tiene para impulsar la transformación de tu negocio aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández La importancia de DKIM en la seguridad del correo electrónico empresarial Para la mayoría, el término DKIM puede parecer intrascendente, pero para los encargados de ciberseguridad se trata de un viejo amigo a la hora de de proteger a sus...
Jorge A. Hernández Sistemas de pagos inmediatos, ¿el futuro del ecommerce? El Banco de la República de Colombia lanzará el sistema de pagos inmediatos Bre-B. ¿Qué desafíos y beneficios ofrecen estas plataformas?
Jorge A. Hernández Unicornios latinoamericanos, del emprendimiento al éxito ¿Sabía usted que los unicornios latinoamericanos generan en promedio ingresos anuales de entre 148 y 150 millones de dólares?
Jorge A. Hernández MCP: el puente de la inteligencia artificial Si no ha escuchado sobre Model Context Protocol (MCP) prepárese para hacerlo. ¿De dónde proviene esta tecnología y cuál es su potencial?
Jorge A. Hernández El auge del Quishing y su impacto en el mundo empresarial Los códigos QR, que se popularizaron en la pandemia, hoy son objeto de deseo para los cibercriminales. Conozca el impacto del Quishing.
Jorge A. Hernández La IA en los motores de búsqueda: ¿hacia dónde nos dirigimos? La Inteligencia Artificial ya no es un complemento de los motores de búsqueda; los está transformando al ofrecer respuestas directas.