Esta semana en el blog de LUCA: 25 Febrero al 3 de MarzoPaloma Recuero de los Santos 2 marzo, 2019 Menuda intensidad la última semana de Febrero. Entre el MWC que nos ha tenido de lo más ocupados, y esta primavera adelantada que ha puesto a todos los alérgicos a estornudar, lo cierto es que ha sido una semana muy dura. Menos mal que el fin de semana podemos recuperar el resuello y ver con tranquilidad las cosas que nos hemos perdido. En el blog de LUCA hemos hablado de temas tan interesantes como por qué el Deep Learning, a pesar de su gran potencia, no es muchas veces la mejor solución. También hemos llegado al final del experimento de predicción de infidelidad en Python. ¡Si!, ya puedes probarlo y echarte unas risas con los resultados. También anunciamos nuevo webinar, atención runners, y la convocatoria del nuevo Reto Universidades. No te pierdas los detalles en nuestro resumen semanal. Empezamos la semana el lunes 25 con el último post de la versión inglesa de la serie «Atrévete con Python»: Un experimento para todos los públicos, una de las favoritas de los lectores. Python for all (5) Final: Creation of the models and estimation of their accuracy El martes 26, Antonio Pita, Gerente de LUCA Consulting & Analytics nos cuenta por qué en ocasiones, la opción más potente o más novedosa, no es la mejor para resolver nuestro problema. Deep Learning, sólo para pilotos profesionales El miércoles, ¡al fin! pusimos a punto nuestro «predictor de infidelidad» y lo probamos, cerrando la miniserie de 3 post que arrancamos en San Valentín. Un experimento completo en Python, usando el algoritmo de regresión logística, y explicado paso a paso. Predictor de infidelidad (III): Ejemplo de regresión logística en Python El jueves, convocatoria importante, 3ª edición del Reto de IA, Big Data y Ciberseguridad. Un reto dirigido a estudiantes de último curso de grado, posgrado o máster, que deseen desarrollar sus proyectos basados en casos reales del área CDO de Telefónica liderada por Chema Alonso. ¿Te apuntas? ¿Te atreves? ¡Lanzamos la 3ª edición del Reto de IA, Big Data y Ciberseguridad! Y el viernes, os contamos las predicciones para este año en el campo del IoT y Blockchain. Blockchain and IoT predictions for 2019 Y por último, como os hemos adelantado antes, tenemos nuevo webinar. En esta ocasión, os contaremos como las marcas dirigen su publicidad al público «runner» en las rutas más populares, usando para ello Big Data e Inteligencia Artificial. Si quieres registrarte, puedes hacerlo aquí. Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Predictor de infidelidad (III): Ejemplo de regresión logística en PythonMachine Learning y astrofísica: clasificando estrellas, galaxias y quasars
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...
Nacho Palou El matemático del Siglo IX que sentó las bases de la Inteligencia Artificial Algoritmo es una palabra de moda, ya que en el ámbito digital guarda una estrecha relación con la automatización, la toma de decisiones basadas en datos y con la...