LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
Ana Zamora Perú se une al viaje Data-Driven Según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Perú será el segundo país con más crecimiento económico en Sudamérica, solo superado por Bolivia. Se espera que, para el...
LUCA ¡Traemos el Tour de Francia a Distrito Telefónica! Los empleados de la compañía tendrán la oportunidad de escalar la etapa de Alpe D’Huez con Perico Delgado y ganar una bicicleta profesional como las del equipo Movistar Team...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Alicia Martín Domingos El futuro de la telelectura de contadores de agua más allá del COVID19. A estas alturas del año y después de que la tercera ola del COVID19 esté en boca de todos, ya no es ninguna sorpresa decir que la pandemia ha...
LUCA Movistar Team: Los mejores ciclistas, el mejor cuerpo técnico, la mejor estrategia … y Big Data By Mikel Zabala, PhD (Sport Scientist, Profesor Titular de la Universidad de Granada y miembro del equipo de entrenadores de Movistar Team), Javier Carro (Data Scientist en LUCA) y...
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
LUCA Reto 2020: Enseñar a hablar correcto español a la IA Gracias a los grandes avances en inteligencia artificial, las máquinas cobran mayor protagonismo introduciéndose de lleno en nuestras vidas. En sólo unas décadas, hemos pasado de aprender los interfaces de las máquinas...
LUCA LUCA Talk: ¿Qué es Data-driven y cómo prepararnos para ello? Actualmente, estamos en un momento clave para optar por la transformación digital y la implementación de nuevas tecnologías en los negocios. Para dar este paso es fundamental conocer en...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
La inteligencia artificial detrás de GitHubSergio Sancho Azcoitia 16 mayo, 2019 Git es un sistema de control de versiones que se ha vuelto muy popular durante los últimos años. Eso se debe a su gran potencia y versatilidad, lo que ha hecho que miles de proyectos de software libre hayan decidido migrar sus repositorios a Git. Esta popular versión de control en varias ocasiones requiere del conocimiento de comandos algo concretos. Si eres desarrollador desde hace poco tiempo y quieres aprovecharte de las ventajas de Git lo más seguro es que ya hayas oído hablar de GitHub. GitHub es una compañía no lucrativa que ofrece un servicio de hosting de repositorios almacenados en la nube. Su interfaz es usada por millones de empleados de grandes empresas como Google o Facebook. Tal ha sido su éxito que la compañía fue comprada por Microsoft el año pasado por la suma de 7500 millones de dólares. Tras su compra Microsoft liberó en GitHub su nuevo motor de inteligencia artificial llamado Adam, el cual aseguran que es incluso más rápido que el de Google a pesar de su diminuta infraestructura. Adam es un proyecto de Inteligencia Artificial y Machine Learning capaz de aprender y trabajar con cuestiones complejas, de hecho, Microsoft planea utilizarlo para mejorar su asistente Cortana. En su primera fase el proyecto se basa en el reconocimiento de objetos, algo que ya hemos visto en otros motores de inteligencia artificial como en Firefly de Amazon. Para entrenar este reconocimiento, Adam cuenta con una base de datos superior a 10 millones de imágenes que se encuentran divididas en diferentes categorías. Tras acabar con esta fase de reconocimiento se espera que Adam sea capaz de contestar cualquier pregunta o aclarar cualquier duda que se le plantee acerca de seres u objetos. GitHub se basa en la colaboración entre usuarios favoreciendo que varios desarrolladores experimenten con código abierto y compartan sus distintos proyectos e ideas. Por eso mismo Microsoft ha apostado por hacer público el código de Adam. Hoy en día gran parte de la programación consiste en ensamblar y modificar códigos que ya están escritos, y todos esos códigos tienden a reunirse en GitHub, una plataforma accesible a todos los usuarios. Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Cómo PepsiCo optimiza la distribución con segmentación avanzadaVideo Post #8: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Cognitiva ¿Conoces la diferencia?
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: Matplotlib y la curva corazón Hoy os proponemos aprender a realizar visualizaciones sencillas con Python. Y, como siempre nos gusta hacer un guiño a San Valentín (reconozcámoslo, es muy cursi, pero tiene su gracia...