Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Amaia Perez WEBINAR: Redes más seguras con Machine Learning Las amenazas cibernéticas son un problema constante para las empresas de todo el mundo. Los daños se estiman que superarán el billon de dólares este año. Por este motivo,...
Paloma Recuero de los Santos Inteligencia Artificial e IoT, claves del éxito de la robótica agrícola Invernaderos inteligentes, tractores autónomos, robots recolectores… A pesar de ser el más tradicional de lo sectores económicos, y del hándicap que supone una alta inversión inicial cuando los rendimientos...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cuánto gastan los bomberos londinenses en salvar gatitos?: El Open Data responde En este segundo post, continuación de “Ciudades Inteligentes: Exprimiendo Open Data con Power BI” analizaremos el problema y conoceremos las medidas que tomaron los Bomberos de Londres a la vista...
LUCA Open Data y APIs en Videojuegos: el caso de League of Legends Escrito por David Heras, becario en LUCA, y Javier Carro, Data Scientist en LUCA. Cuando en LUCA nos hemos enterado del próximo estreno de Movistar eSports hemos querido hacer un...
LUCA LUCA Talk: Insights API -Audiencia y perfilado Todo negocio debe conocer a su audiencia para poder diseñar una estrategia atractiva y efectiva. Definir quién es, cómo es y dónde están las personas que necesitan, quieren o les...
LUCA Recap LUCA Talk: Creando un chatbot con Microsoft Bot Framework Los chatbots cada vez son más populares y se están convirtiendo en herramientas importantes para las empresas de cara a la gestión de sus productos e iteración con sus...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
El foro con las últimas innovaciones tecnológicas y mucho deporteLUCA 8 mayo, 2018 Creemos en que la vida digital es la vida, y la tecnología es parte esencial del ser humano. Por ello, en el pasado Foro de Tecnología y Deporte de Telefónica, disfrutamos de la presencia de estrellas del deporte y entre todos quisimos trasladar un mensaje muy importante para nosotros: “Las nuevas tecnologías apoyan a los deportistas tanto en competición como en sus entrenamientos, poniendo al servicio del deporte los dispositivos inteligentes, la gestión de los datos con Big Data, la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas (IoT).Hace unos meses presentamos nuestra acción Ven a hacer deporte con Telefónica durante el Mobile World Congress de Barcelona, y seguimos demostrando los beneficios de la tecnología y el Big Data en el deporte con colaboraciones de nuestro área Sports Analytics, como el equipo ciclista Movistar Team y de eSports, Movistar Riders. El foro comenzó con la intervención del Presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, quién subrayó el compromiso de la compañía que lleva apoyando el deporte y compartiendo sus valores durante 25 años, “los valores del deporte nos contaminan positivamente como personas, como compañía y como país. Es el momento de que el esfuerzo deportivo se vea acompañado y apoyado por el esfuerzo tecnológico”. El famoso tenista Rafa Nadal y su “Rafa Nadal Academy by Movistar” fue el primer caso que se mostró en el Foro, detallando el funcionamiento de su academia y la aplicación de la tecnología para el seguimiento de los alumnos o la digitalización de la pista de tenis. Quien explicó en primera persona que “aunque yo he crecido sin tecnología y sigo entrenando como siempre, disponer de los datos, las estadísticas, el poder grabarme y visualizarlo en el momento, son, sin duda, herramientas claves para saber en qué debemos mejorar“. Figura 2: Chema Alonso presentando la colaboración entre Movistar Team y LUCA Chema Alonso, CDO de Telefónica, no podía faltar en esta jornada. En este caso junto con Movistar Team, el equipo ciclista representado por los ciclistas Alejandro Valverde y Lourdes Oyarbide, y Mikel Zabala, responsable de innovación del equipo. Una presentación para mostrar cómo aplicamos los últimos avances en Ciencias del Deporte, Big Data y Machine Learning en la planificación de los entrenamientos y en la creación de herramientas analíticas que aporten conocimiento adicional del desempeño del equipo en competición. Todo ello gracias al análisis avanzado de datos, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los ciclistas y, por ende, los resultados. Alejandro Valverde, además, se animó a realizar una demo que simula una de las etapas de la Vuelta Ciclista España, en los Lagos de Covadonga, y que ponía a prueba las capacidades predictivas de la inteligencia artificial. Figura 3: Visualizació de la demo realizada por Alejandro Valverde, demostrando cómo se aplica el Big Data en el cicilsmo El encuentro dio visibilidad a deportes como los eSports menos conocidos a primera vista, pero que cada vez tienen más seguidores. En este caso, se presentó a Movistar Riders, el equipo de eSports patrocinado por la compañía, y que también hace uso desde hace tiempo del Big Data para mejorar el rendimiento de sus profesionales, en una colaboración con LUCA. En esta presentación se dio especial importancia de la conectividad y la seguridad para asegurar el éxito del equipo, de la mano de Enrique Blanco, CTIO de Telefónica, y Fernando Piquer, CEO de Movistar Riders. Cambiando de escenario, Carme Artigas, CEO de Synergic Partners, junto con Mª José López, CEO de Sierra Nevada, explicaron el enorme potencial del uso del Big Data para entender, predecir y promocionar la demanda de los deportistas aficionados al esquí de estaciones como la de Sierra Nevada. Durante la ponencia, además, se realizó un breve análisis del centro deportivo con datos cruzados de los remontes y redes móviles a modo de caso de uso. Mostrando la aplicación real del Big Data en deportes como el equí, garantizando siempre la seguridad y privacidad de los datos, utilizándolos de forma anónima y agregada. Figura 4: Carme Artigas, CEO de Synergic Partners, en el Foro Tecnología y Deporte de Telefónica La jornada contó también con la presentación de proyectos como el caso del Wanda Metropolitano, el primer estadio 100% IP del mundo, con Telefónica como socio tecnológico, presentado por Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid y Emilio Gayo, presidente de Telefónica España. Seguido de la presentación de Xtreamer, una tecnología desarrollada por Telefónica que permite generar contenidos en calidad para la emisión en directo a través de dispositivos móviles. Una tecnología ya utilizada por medios de comunicación como la BBC, y con la que se realizó una conexión en directo con el Gran Premio de Jerez de MotoGP. Un encuentro que puso de manifiesto, una vez más, cómo las nuevas tecnologías apoyan a los deportistas profesionales en la mejora de su rendimiento, con la participación de grandes deportistas que pudieron contar en primera persona cómo incorporan estas tecnologías en su día a día y los beneficios que ello les aporta. Porque la tecnología va a cambiarlo todo, y también el deporte. Si no pudiste asistir al encuentro, puedes ver el video completo sobre el Foro de Tecnología y Deporte y también puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Esta semana en el blog de LUCA: (30 Abril al 6 Mayo)Deep Learning con Python: Introducción a TensorFlow (Parte I)
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...