Francisco Martín San Cristóbal Formación en tiempos del COVID: Superando las barreras entre lo presencial y lo virtual Una broma circula por las redes sociales sobre si preguntáramos a muchos consejeros cuál ha sido el principal impulsor de la transformación digital en sus empresas. Pudiendo contestar que...
Sebastián Molinetti Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran...
Ernesto Muñoz Evolución de la Ciberseguridad: la IA como herramienta de ataque y defensa La Inteligencia Artificial (IA) es una poderosa herramienta donde las organizaciones y sus diferentes equipos pueden apoyarse para automatizar tareas en el campo de la Ciberseguridad.
Andrés Macario Robot, el mejor amigo de las pequeñas empresas Cuando se habla de robots aplicados a la gestión empresarial, no debemos imaginarnos un ente rodante con aspecto de R2D2 ni un humanoide al simpático estilo de C3PO. Además...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo el marmitako de bonito te ayudará a interpretar los resultados de pruebas, tests y evaluaciones El 15 de agosto se celebra en España la fiesta de la Asunción. Ese día, en la villa costera de Castro Urdiales se convoca un concurso de marmitako de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Raúl Alonso Aprender a ganar “Las personas ganadoras aprendieron a tener éxito de la misma manera que otras aprendieron a no tenerlo: tu cerebro puede darte todo lo que deseas, siempre que se lo...
Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma Innovation Marketing Team 6 abril, 2022 ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la actualidad junto a Unmanned Life. ¿En qué consiste Unmanned Life? Unmanned Life es una empresa británica fundada en Londres, en el año 2015, que ofrece orquestación de robótica autónoma. Actualmente, tiene su Hub tecnológico en Barcelona. Unmanned Life está cambiando la forma en que grandes empresas despliegan robots gracias a su plataforma de orquestación (Autonomy-as-a-Service) impulsada por la inteligencia artificial y el 5G. La plataforma es capaz de integrar diferentes tecnologías, como IA, 5G y Edge computing con múltiples robots, como drones y robots móviles autónomos (AMR)s, actuando como un cerebro central e inteligente que permite desplegar soluciones autónomas en la Industria 4.0 y las Smart Cities, a escala. El camino hacia un futuro más sostenible Las aplicaciones autónomas y orquestadas pueden suponer un soplo de aire fresco para el desarrollo de soluciones sostenibles y poder combatir los retos actuales, como el cambio climático, la contaminación, la seguridad y el bienestar. Tanto si se trata de salvar vidas en misiones de búsqueda y rescate con drones, como de aumentar la eficiencia de la fabricación mediante una flota de robots y drones autónomos, esta solución autónoma ofrece una tecnología que cambia las reglas del juego, siendo eficiente, rentable y transformando para siempre la forma en que se despliega la robótica. Consultar Informe de Sostenibilidad 2022 “The Future is Autonomous”- #MWC22 Con el fin de demostrar que, tanto el presente, como el futuro que estamos construyendo, son autónomos, Unmanned Life acudió a MWC22, formando parte del stand de la GSMA, en el que ofrecieron una demostración en vivo sobre cómo volar un dron de forma autónoma, que permite detectar a personas mediante una cámara de IA. Cuatro días en los que Unmanned Life también estuvo presente en 4YFN, el evento que se celebra de formal paralela al MWC. Lo hizo en el stand de Wayra, y también en uno de los paneles organizado por la compañía. El vicepresidente de Business y Marketing de Unmanned Life, Jorge Muñoz, compartió escenario junto a otras startups en el panel: On the Way to Scale Up y señaló lo siguiente: “Partnership leads to lidership”. Durante la sesión se debatió sobre las ventajas y desventajas de trabajar con gigantes como Telefónica y de los beneficios de formar parte del ecosistema de Wayra. “Fue fantástico poder ser testigos de un ambiente tan joven, dinámico y dispuesto a cambiar el mundo a través de la tecnología. Hemos experimentado la innovación y ha sido un placer poder formar parte de ella de la mano de Wayra”, comentó. En el ecosistema de Wayra Wayra ha invertido en la compañía y ha contribuido a su mejora de forma activa. Formar parte de su ecosistema, como bien indica la palabra, ha ayudado a que Unmanned Life haya podido conectar con diferentes clientes y partners tecnológicos, como Telefónica, para llevar su negocio al siguiente nivel. Gracias a Wayra, se han sucedido las oportunidades comerciales , obteniendo una mayor visibilidad en el sector tech/innovación a través de eventos, medios y redes sociales. Actualmente, forma parte de su Tech Lab en Barcelona donde podéis conocer más sobre su solución. “Una vez más, hemos podido demostrar por qué nuestra tecnología no sólo es relevante, sino que es fundamental para hacer realidad el futuro autónomo. Creemos en su valor tanto a corto como a largo plazo, y las aplicaciones autónomas pueden aportar un soplo de aire fresco y soluciones sostenibles teniendo en cuenta los retos que se están afrontando hoy en día”, afirma Jorge Muñoz. Para descubrir más información sobre Unmanned Life, visita: https://unmaned.life/ 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digitalMYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...