Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
Virginio Gallardo El capital social: ¿es urgente que gestiones tu marca personal? El capital social de las empresas es el conjunto de relaciones que tienen sus empleados. La marca, reputación o sus ventas, es decir, la capacidad de conexión de una...
Moncho Terol Las herramientas digitales que necesitas para el teletrabajo El trabajo a distancia se ha vuelto una tendencia en la actualidad, sobre todo, por sus múltiples ventajas. Pero, esta modalidad también tiene sus obstáculos, ya que para realizar...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
Nacho Brihuega BinaryEgde Portal, más que un buscador de activos Aprende a utilizar BinaryEdge Portal, un servicio de pentesting para la fase de footprint con nuestro experto Nacho Brihuega.
Juan Elosua Tomé FARO: herramienta para la detección de información sensible en documentos Te presentamos FARO, una herramienta con la que podrás detectar información sensible en documentos en ausencia de medidas de clasificación documental.
Telefónica Ecuador Panorama actual de las bases de datos en los entornos corporativos Actualmente, las empresas manejan un gran volumen de información, el cual puede transformarse en insumos valiosos. De modo que las bases de datos empresariales ayudan a la productividad y la competitividad. Todo...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Así es como la startup Shaadow podría evitar las filtraciones de los contratos de futbolistas profesionalesWayra Builder 11 junio, 2021 La violación de los acuerdos de confidencialidad sacude al fútbol mundial, sobre todo, en lo referido a los contratos de futbolistas profesionales en época de fichajes como la de ahora. Pero también es algo que ocurre a nivel general, ya que las filtraciones de contratos y documentos de carácter confidencial y privado, de todo tipo, se suceden sin control. En los últimos meses hemos visto cómo este tipo de informaciones han ocupado portadas de periódicos y prensa digital en todo el mundo con, por ejemplo, la filtración de las cifras del contrato de Lionel Messi o las condiciones del acuerdo de 12 de los clubes más importantes de Europa para la creación de la Superliga. Filtraciones de contratos de futbolistas: un patrón que se repite “Los males del Barcelona empiezan aquí” auguraba la revista Don Balón en 1976 con la filtración del contrato de Johan Cruyff. “El contrato faraónico que arruina al Barça” publicaba El Mundo desvelando las condiciones económicas del contrato de Messi. Cuarenta y cuatro años después han cambiado los protagonistas y el medio, pero el patrón se repite: todos los agentes niegan su responsabilidad en la violación del acuerdo de confidencialidad y dirimir el culpable u origen de la filtración no es tarea fácil. El impacto mediático de las noticias sobre las filtraciones de los contratos de futbolistas es innegable, y los implicados sufren daños irreparables en su imagen o negocio y se truncan sus objetivos. Pero no es algo que ocurre exclusivamente en este sector ni mucho menos. Para los delitos de vulneración de confidencialidad, tanto en el ámbito laboral como en el ámbito no laboral, existe una responsabilidad regulada en el Código Penal, con penas de prisión de hasta cinco años. Dicha responsabilidad penal genera también responsabilidad civil por daños y perjuicios y, además, se contemplan agravantes si la información confidencial es difundida públicamente y si el agente que facilita la filtración tiene obligación de proteger la confidencialidad de la información a la que tenga acceso por su cargo. Para la aplicación de estas penas, hay que identificar al responsable revelador de la información. Shaadow, un punto de inflexión En el mundo digital en el que vivimos, garantizar la seguridad de la información y las transacciones es una tarea primordial, por tanto, la ciberseguridad es necesaria para las TIC. Las empresas deben emplear todos los mecanismos necesarios para evitar las fugas de su información más confidencial, secreta y privada ya que una fuga tendrá un impacto económico y reputacional enorme pudiendo, incluso, desestabilizar la compañía y perder la confianza de clientes, proveedores y socios. La supervivencia de las compañías está en juego, por lo que forma parte de su responsabilidad el tomar las medidas adecuadas para proteger su contenido más sensible, confidencial y privado. Hay que transmitir confianza a los steakeholders, es decir, a todos los públicos con los que se relaciona la empresa, incluyendo una fuerte política de ciberseguridad en su estrategia. La inversión en ciberseguridad conlleva implantación de políticas y formación. En muchos casos, dicha implantación puede ser un proceso lento, no obstante, hay medidas que se pueden tomar que no requieren integración, como es el caso de Shaadow, un servicio en la nube que permite proteger la documentación más confidencial de las compañías. ¿Cómo Shaadow evitaría estas filtraciones de contratos de futbolistas? Si en las políticas de seguridad internas del Fútbol Club Barcelona estuviera implantada la protección documental mediante Shaadow, no se habría cometido esta irregularidad con el contrato de Messi porque ningún eslabón de la cadena lo filtraría ya que se le señalaría directamente como el origen de la fuga. Si el receptor del documento no sabe que lleva protección y filtra el contrato, tenemos entonces al culpable para tomar las acciones necesarias contra él, evitando así que la acción se repita en el futuro. El fútbol tiene mucha repercusión mediática y es por ello por lo que estas filtraciones son muy conocidas, no obstante, este tipo de fugas se producen a diario afectando a todos los ámbitos empresariales, cualquier proceso que requiera transferencia de información confidencial a terceros es susceptible de utilizar Shaadow. Compañías sometidas a procesos de auditoría, fusiones y adquisiciones, procedimientos judiciales, tratamiento de datos bancarios, ventas, licitaciones públicas, operaciones notariales, negociaciones vinculadas a profesionales, como abogados, auditores, asesores o administradores concursales, entre otros, comparten información confidencial con todas las partes involucradas en el proceso, en la mayoría de los casos, externos a la compañía. Una filtración en un proceso de este tipo tendrá un daño incalculable, por eso debemos invertir en seguridad para establecer garantías en los contratos, las transacciones y los datos personales, lo que generará un efecto positivo en el beneficio de las empresas. Por Adrián Casas, Full Stack Developer y Isabel Hernández, CEO de Shaadow. Wayra Activation Programme abre la plataforma de blockchain de Telefónica a las startupsWayra organiza un Co-Investment Day centrado en startups de bienestar
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...