Ana Siles Transformación digital: retos, oportunidades y consejos La transformación digital encierra las claves para el éxito de las empresas en la nueva era. Es una oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas,...
Sebastián Molinetti Conoce Mautic CRM: Open Source Marketing Automation Software Uno de los grandes desafíos de los departamentos de marketing es automatizar la mayor cantidad de sus procesos, dejando a cargo de los especialistas solo aquellas tareas que requieran...
Telefónica Ecuador Hybrid Cloud vs nube pública: ¿cuál es mejor? Hybrid Cloud o nube híbrida es una arquitectura de las tecnologías de la información (TI). Consiste en incorporar a más de un entorno computacional, dos o más servicios de almacenamiento en la nube y su...
Alfonso Alcántara La psicología positiva en la empresa es negativa: Diccionario para directivos motivadores (II) En este artículo voy a intentar contarte con rigor pero con humor la trampa que supone el pensamiento positivo para los profesionales y para las empresas.Y también aprovecho para...
Franco Piergallini Guida Adversarial Attacks, el enemigo de la inteligencia artificial (II) En el Machine y Deep Learning, al igual que en cualquier sistema, existen vulnerabilidades y técnicas que permiten manipular su comportamiento a merced de un atacante. Como hablamos en...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
Raúl Alonso Dos españoles, superventas de Amazon con el licor de Juego de Tronos ¿Qué ocurre cuando se mezcla el ingenio de dos jóvenes emprendedores, la serie Juego de Tronos y una impactante imagen de marca? Que nace Fuego Valyrio, un licor que...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Seguridad en IoT, retos y tendenciasJorge A. Hernández 4 agosto, 2022 Con más de 125.000 millones de dispositivos IoT conectados para 2030, se espera que el Internet de las cosas transforme la vida de todos. Sin embargo, al igual que trae beneficios, el IoT es vulnerable para los cibercriminales. ¿Cómo garantizar su seguridad? Se trata de una tarea tan grande que ha generado toda una especialización en ciberseguridad. El IoT security trata de los diferentes métodos, técnicas, estrategias y herramientas utilizadas para proteger estos dispositivos conectados a Internet o basados en la red. Y es que una de las grandes fortalezas del IoT, su conectividad en muchas áreas, es también su mayor punto débil, pues estos canales se convierten también en posibles vectores de ataque. Para complicar más las cosas, muchos dispositivos para IoT no fueron diseñados pensando en seguridad y ni siquiera era posible instalarles software de seguridad. Estas vulnerabilidades son especialmente relevantes cuando se tiene en cuenta el cruce de dos factores: la proliferación de los dispositivos inteligentes en los hogares (domótica) y el crecimiento del teletrabajo. Buenas prácticas Precisamente, por sus retos, algunas organizaciones como Internet Society, Consumers International y Mozilla Foundation, entre otros, han clamado por el uso de buenas prácticas de seguridad en IoT. Algunos de los principios mínimos propuestos por ellos son: Usar comunicaciones cifradas para proteger la confidencialidad de los mensajes transmitidos. Permitir actualizaciones de seguridad durante un tiempo racional y de forma automática. Usar contraseñas seguras, si el producto tiene contraseñas de fábrica, estas no deben ser elementales. Tener un administrador de vulnerabilidades que incluya una forma de reportar las falencias encontradas. Políticas de privacidad claras y fáciles de entender para los usuarios. Sin embargo, la ciberseguridad es un blanco móvil que cambia todo el tiempo. Para el 2022 dentro de algunas de las tendencias que más saltaron a la vista en IoT estuvo el uso de dispositivos para ataques de denegación de servicio(DoS). Otra tendencia, que impone nuevos retos a los departamentos de tecnología, fue el crecimiento del IoT en el sector salud disparado por la pandemia. Una situación que nos recuerda hasta donde la tecnología puede salvar vidas.Foto por Bedneyimages en Freepik
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.